Browsing Category

Uncategorized

Uncategorized

Aperitivos FÁCILES para FIN DE AÑO.

 Aperitivos FÁCILES para FIN DE AÑO.

Viendo el éxito que ha tenido nuestros anteriores posts de aperitivos fáciles¡Hoy os hemos traído 4 ideas más sencillas ¡Y sobre todo riquísimas!

Estas 4 ideas de aperitivos fáciles son perfectas para dejar «hechas» a falta de ponerlas sobre la base, que al ser de pan tostado corremos el riesgo que tome humedad  quede blando.

¡Vamos con las 4 «recetas»!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Cómo preparar rollitos de canapés con pan de molde

Para el queso de cabra crujiente

1.- Cogemos unas rodajitas de queso de rulo de cabra y las pasamos por almendra molida, en nuestro caso es caramelizada pero podeis usar la que venden solo tostada.

2.- Colocamos el queso sobre una base de pan tostado y añadimos sobre le queso un puntito de mermelada, en este caso de fresa.

3.- Para decorar usamos un palito de cebollino. ¡Y listo!

Para las tartaletas de guacamole con mejillones


1.- Comenzamos poniendo en el fondo de una tartaleta una cucharadita de guacamole. Nosotros lo hemos hecho mezclando pulpa de aguacate con cebolleta picada, zumo de lima, sal y pimienta. También podeis usar el que venden ya hecho ¡Así será aun más rápido de hacer!

2.- Sobre cada tartaleta ponemos un mejillón en escabeche escurrido de su jugo ¡Y listo!

Este aperitivo se debe preparar justo antes de servir para que la tartaleta se mantenga crujiente.

Para los de queso con anchoa

1.- ¡Vamos a por el más fácil de todos! Solo tenemos que hace unos dados del queso que más nos guste, nosotros usamos un queso manchego curado, y le añadimos encima una anchoa enrollada.

2.- Colocamos el queso sobre el pan, añadimos un toque de color con el cebollino ¡Y listo! El contraste del cremoso del queso con el salado de la anchoa es brutal. Os va a encantar

 Aperitivos FÁCILES para FIN DE AÑO.

Para los lngostinos con salsa rosa


1.- Comenzamos mezclando en un bol unos 10-12 langostinos cortaditos a trocitos con un huevo cocido rallado, una cucharada de mayones y un chorrito de ketchup. Sazonamos con sal y pimienta.

2.- Sobre una tosta de pan tostado ponemos la una cucharadita de la mezcla y encima un langostino entero

Espero que os hayan gustado estas 4 ideas aperitivos fáciles para fin de año y espero que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Huevos rellenos de marisco ¡Aperitivo de fiesta!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

5/6 huevos 

1 lata de atún en aceite

10-12 langostinos cocidos 

1/2 cebolleta tierna

2 cucharadas de mayonesa

1/2 cucharada de ketchup

Sal y pimienta

Sucedáneo de caviar

Cómo preparar los huevos rellenos de marisco 

1.- Cocemos los huevos durante 15 minutos en agua (a partir de que el agua rompa a hervir) con un puñado de sal. Una vez cocidos los pasamos a un bol con agua fría para cortar la cocción, de lo contrario la yema podría tomar un color verde algo desagradable.

2.- Una vez fríos pelamos y cortamos los huevos a la larga intentado hacer dos mitades lo mas iguales posibles. in romper la clara, y con la ayuda de una cucharita de postre, separamos las yemas.

3,- Picamos a cuchillo los langostino cocidos y la cebolleta tierna. Desmigamos el atún.

4.- En un bol mezclamos las yemas con la mayonesa, el ketchup, el atún, la cebolleta y los langostinos. Sazonamos

5.- Con esta mezcla rellenamos los huevos.  Decoramos con el sucedáneo de caviar y presentamos sobre unas hojas de lechugas variadas
Espero que os hayan gustado estos huevos rellenos de marisco. Por supuesto deseo que os animéis a hacerlos en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Rollitos de canapés con pan de molde para Navidad ¡4 ideas de aperitivo fáciles!

Viendo el exito que ha tenido nuestro anterior post de 3 ideas de rollitos de canapés con pan de molde ¡Hemos decido hacer una segunda parte! Y, aunque suene mal que lo digamos nosotros mismos, ¡Creo que hemos superado!  ¡Estos son aun mejores que los primeros!

Las combinaciones de los ingredientes son muy sencillas y funcionan de maravilla: Jamón con queso crema, salmón con aguacate, piña con jamón cocido y queso con membrillo ¡ Pero eso si, todos con un toque que los hace originales y aun mas ricos!

Por cierto, si aun queréis más ideas de aperitivos os recomiendo que os paséis a ver el resto de recetas de navidad que tenemos en el blog ¡Seguro que encontráis más ideas ricas!

¡Vamos con las 4 recetas!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Cómo preparar rollitos de canapés con pan de molde

Rollitos de canapés con pan de molde para Navidad ¡4 ideas de aperitivo fáciles!

Para los rollitos cremosos de jamón

1.- Comenzamos 100gr de jamón serrano picado a daditos pequeños con un poco de cebollino picado, una cucharada de queso crema y otra de mayonesa

2.- Unimos las dos rebanadas de pan de molde superponiendo una un poquito encima de la otra, apretamos la unión con los dedos. Pasamos un rodillo para que quede todo unido y liso

3.- Sobre el pan untamos la mezcla que hemos preparado intentando que quede un grosor lo más homogéneo posible

4.- Enrollamos poco a poco apretando para que mantenga la forma. Envolvemos con film y dejamos enfriar en la nevera durante, por lo menos, 2 horas.

5.- Sacamos de la nevera, cortamos los extremos y lo dividimos en 4 rollitos.  Decoramos con un cuarto de tomate cherry y unas hojitas de perejil o perifollo

Rollitos de canapés con pan de molde para Navidad ¡4 ideas de aperitivo fáciles!

Para los rollitos de salmón con aguacate



1.- Comenzamos mezclando la pulpa de medio aguacate con un poco de zumo de limón, pimienta negra recién molida y media cebolleta tierna picada

2.- Unimos las dos rebanadas de pan de molde superponiendo una un poquito encima de la otra, apretamos la unión con los dedos. Pasamos un rodillo para que quede todo unido y liso

3.- Sobre el pan untamos la mezcla que hemos preparado de aguacate intentando que quede lo más homogénea posible

4.- Colocamos sobre el aguacate un capa de salmón ahumado. Enrollamos poco a poco apretando para que mantenga la forma. Envolvemos con film y dejamos enfriar en la nevera durante, por lo menos, 2 horas.

5.- Sacamos de la nevera, cortamos los extremos y hacemos lo dividimos en 4 rollitos. Decoramos con unas huevas rojas o sucedáneo de caviar y añadimos una ramita de eneldo

Rollitos de canapés con pan de molde para Navidad ¡4 ideas de aperitivo fáciles!

Para los rollitos de jamón cocido y piña

1.- Comenzamos picando dos rodajas de piña «en su jugo» a dados pequeñitos y la secamos bien con papel de cocina. Por otro lado picamos también unos 50gr de jamón cocido

2.- En un bol mezclamos una cucharada de queso crema con el jamón cocido picado y la piña.

3.- Unimos las dos rebanadas de pan de molde superponiendo una un poquito encima de la otra, apretamos la unión con los dedos. Pasamos un rodillo para que quede todo unido y liso

4.- Cubrimos el pan con la mezcla que hemos preparado de jamón y piña. Enrollamos poco a poco apretando para que mantenga la forma. Envolvemos con film y dejamos enfriar en la nevera durante, por lo menos, 2 horas.

5.- Sacamos de la nevera, cortamos los extremos y hacemos lo dividimos en 4 rollitos. Con un trocito de piña y cebollino picado.

Para los de queso y membrillo



1.- Comenzamos mezclando doscucharadas de queso crema con una de membrillo.

2.- Unimos las dos rebanadas de pan de molde superponiendo una un poquito encima de la otra, apretamos la unión con los dedos. Pasamos un rodillo para que quede todo unido y liso

4.- Cubrimos el pan con la mezcla que hemos preparado de de membrillo y queso crema. Cubrimos todo el pan con una capa de queso en lonchas, en nuestro caso Emmental.  Enrollamos poco a poco apretando para que mantenga la forma. Envolvemos con film y dejamos enfriar en la nevera durante, por lo menos, 2 horas.

5.- Sacamos de la nevera, cortamos los extremos y hacemos lo dividimos en 4 rollitos. Con un trocito de membrillo y un palito de cebollino

Espero que os hayan gustado estas 4 ideas de rollitos de canapés con pan de molde y espero que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Pescados y mariscos/ Uncategorized

Volovanes de gambas y gulas

Seguimos con las recetas de Navidad ¡Que ya queda muy poco! Hoy vamos a preparar una receta muy muy sencilla, deliciosa: Unos volovanes rellenos de gambas y gulas.

Se trata de un pica pica caliente que podemos tener listo en menos de 10 minutos y que ¡Seguro le encantará a todo el mundo!

¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

6 volovanes

100gr de gulas

100gr de gambas peladas

2 dientes de ajo

Guindilla (si os gusta el picante)

Aceite de oliva

Volovanes de gambas y gulas

Cómo preparar los volovanes de gambas y gulas

1.- Comenzamos la receta preparando pelando y cortando los ajos a laminas

2.- En una sartén ponemos un buen chorro de aceite de oliva y añadimos los ajos. Le damos calor medio. Si queremos añadimos también la guindilla

3.- Cuando los ajos estén comenzando a dorar añadimos las gambas y las cocinamos hasta que estén doraditas.

4.- En el ultimo momento añadimos las gulas,un toque de sal y le damos un par de vueltas. Mojamos con un chorrito de agua o vino blanco y, en cuanto esté casi evaporado el liquido, apartamos del fuego.

5.- Rellenamos los volovanes con el salteado y decoramos con perejil picado ¡Y servimos recién hecho, bien calentito!

Si queréis un relleno un poco más contundente podeis añadir un par de huevos y un chorrito de leche al final de la receta y así tendreis un delicioso revuelto. Si lo hacéis así controlad el cuajado del huevo para que no quede muy seco, tiene que ser jugoso

Volovanes de gambas y gulas

Espero que os hayan gustado estos volovanes de gambas y gulas. Por supuesto deseo que os animéis a hacerlos en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

3 APERITIVOS CALIENTES en tartaletas para NAVIDAD

3 APERITIVOS CALIENTES en tartaletas para NAVIDAD

Después del éxito que han tenido las 3 ideas de tartaletas para Navidad me ha parecido interesante enseñaros también algunas ideas de tartaletas calientes, para que tengáis más variedad y podais elegir las que más os gusten.

Las tartaletas son a vuestra elección, en nuestro caso las compramos ya hechas, aunque, si os apetece, podeis hacerlas en casa con base de hojaldre o quebrada y los moldes adecuados. Además las 3 ideas que os traigo están pensadas para que podáis tenerlas «medio terminadas» y en 15 minutos de horno las tengáis listas para servir

Y si aun queréis ver más ideas de aperitivos os recomiendo que os paséis por nuestro recetario de navidad ¡Con muchas más ideas!

¡Venga, vamos a ver las recetas!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Cómo preparar mini quiche de salmón (12unidades)

3 APERITIVOS CALIENTES en tartaletas para NAVIDAD

1.- .Comenzaremos batiendo en un bol amplio un huevo con un chorrito de leche o nata. Añadimos pimienta negra.

2. – Añadimos al bol un par de lonchas de salmón, unos 50gr, cortado a dados y un par de cucharadas de queso rallado, nosotros usamos un manchego semicurado

3.- Justo antes de meter las tartaletas al horno las rellenaremos con esta mezcla justo hasta el borde.

4.- Horneamos, sobre una bandeja de horno con papel, unos 10-12 minutos a 180ºC según el tamaño de la tartaleta. Decoramos con un poco de eneldo fresco para dar un toque de color.

Cómo preparar tartaletas de bacon, queso de cabra y cebolla crujiente (8 unidades)

3 APERITIVOS CALIENTES en tartaletas para NAVIDAD

1.- Cogemos unos 100gr de queso de cabra* en rulo y le quitamos la corteza. Chafamos el resto de queso de cabra en un bol, añadimos 3 lonchas de bacon picadas muy finas y un pellizco de cebolla frita crujiente. Mezclamos bien.

2.- Con esta mezcla rellenamos las tartaletas sin llegar hasta el borde ya que luego suben un poco.

3.- Horneamos, sobre una bandeja de horno con papel, unos 20-12 minutos a 180ºC según el tamaño de la tartaleta. Fuera del horno decoramos con un poco de cebolla frita y perifollo fresco.

* Si el queso de cabra os parece muy fuerte podeis poner mitad de cabra y la otra mitad de queso crema o otro queso más suave.

Cómo preparar tartaletas de sobrasada y miel (8 unidades)

3 APERITIVOS CALIENTES en tartaletas para NAVIDAD

1.- Para esta ultima tartaleta en un bol mezclamos un par de cucharadas de sobrada, mejor si es Iberica, con un chorrito de miel.

2.- Rellenamos con esta mezcla las tartaletas. Horneamos, sobre una bandeja de horno con papel, unos 20-12 minutos a 180ºC según el tamaño de la tartaleta. Fuera del horno decoramos con un poco de frutos secos, en este caso almendras granillo, y cebollino picado

Espero que os hayan gustado estas 3 ideas de aperitivos calientes en tartaletas para Navidad y espero que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Pescados y mariscos/ Uncategorized

Empanadillas de salmón, queso crema y cebolla caramelizada ¡Fáciles y deliciosas!

Empanadillas de salmón, queso crema y cebolla caramelizada ¡Fáciles y deliciosas

¡Que poco falta ya para Navidad!  Así que ya va siendo hora de tener claro qué recetas vas a preparar para esos días, pero ¡No te agobies! Nosotros te vamos a ir dando ideas y te las vamos a recopilar todas nuestro apartado de Recetas de Navidad para que, cuando te pongas al lío, las tengas todas juntitas y organizadas.

 Hoy vamos a preparar unas riquísimas empanadillas de salmón, queso crema y cebolla caramelizada, una receta muy sencilla ¡Y más, si como nosotros, utilizas las obleas compradas!

Por cierto, te recuerdo que en el blog tenemos muchas más recetas con salmón ahumado: Rollitos de salmón con espinacas, tartaletas de mousse de salmón, el pastel de salmón con pan de molde y también hemos publicado hace poco el paté ( o dip) de salmón ¡Todo son recetas super sencillas y riquisimas!

¡Venga, vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 12 empanadillas grandes o unas 16 pequeñas

12 obleas para empanadilla

75gr de salmón ahumado picado a trocitos 

150gr de queso crema

1 cebolla grande cortada en juliana

2 cucharaditas de azúcar

1 huevo

Empanadillas de salmón, queso crema y cebolla caramelizada ¡Fáciles y deliciosas

Cómo preparar las empanadillas de gambas

1.- Comenzamos la receta preparando la cebolla caramelizada. En una sartén sofreímos la cebolla cortada en juliana  con una pizca de sal y un chorrito de aceite de oliva  hasta que esté bien doradita

2.- Cuando la cebolla esté dorada añadimos el azúcar y un chorrito de agua. Dejamos cocer a fuego suave hasta que el agua haya evaporado casi por completo pero aun este la cebolla jugosa. Apartamos del fuego y dejamos enfriar

3.- Por otro lado picamos el salmón ahumado a daditos y lo mezclamos con el queso crema.

4.- Ahora es el momento rellenar las empanadillas. Colocamos una cucharadita del queso con salmón en el centro de cada empanadilla, encima un poco de cebollita caramelizada y la cerramos juntando los bordes. Para que queden selladas marcaremos el borde con las puas de un tenedor.

5.- Colocamos las empanadillas en una bandeja de horno con papel, las pincelamos con el huevo batido y horneamos a 180ºC durante unos 20-25 minutos hasta que estén doraditas.

Estas empanadillas también se pueden cocinar en la freidora, quedan muy doraditas y con una textura mucho más crujiente pero son mucho más calóricas. ¡Pero hacedlas como más os gusten!

Empanadillas de salmón, queso crema y cebolla caramelizada ¡Fáciles y deliciosas

Espero que os hayan gustado estas empanadillas de salmón y que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Enrollado de chocolate con naranja. Tronco de Navidad fácil

Enrollado de chocolate con naranja. Tronco de Navidad fácil

Hace ya unos días os preguntábamos por Instagram que recetas os gustaría que hiciéramos para Navidad y una de las propuestas (aparte de los aperitivos fáciles) fue que hiciéramos un enrollado de chocolate y naranja ¡Nos encanto la idea! ¡Así que aquí tenéis la receta!

Este es un dulce para cualquier época del año. Pero, por supuesto para la Navidad ¡Viene de lujo! Es un tronco de navidad fácil y que seguro le encantará a toda la familia.

¿Vamos con la receta? Pues venga, sacad papel y boli que os cuento…

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para el bizocho:

6 huevos

150gr de harina

150gr de azúcar

1 cucharadita de levadura química o polvo de hornear

50ml de zumo de naranja

Ralladura de la piel de una naranja

Para el relleno:

400ml de nata para montar

30gr de cacao en polvo sin azúcar

75gr de azúcar glass

Trocitos de naranja confitada

Cómo hacer en enrollado de chocolate con naranja

1.- Vamos a comenzar preparando el bizcocho que nos servirá de base para el enrollado. Lo primero que haremos será separar las claras de las yemas.

2.- Las yemas las mezclaremos con el azúcar, la ralladura y el zumo de naranja. Y a esta mezcla le añadiremos la harina y la levadura química y volveremos a mezclar.

3- En un bol amplio montaremos las claras a punto de nieve. Si añadimos una pizca de sal las claras montarán mucho más rápido

4.- Una vez tengamos las claras bien montadas añadiremos la mezcla de las yemas poco a poco mientras mezclamos con movimientos suaves y envolvente.

5.- Una vez tengamos la masa lista la verteremos sobre la bandeja del horno que hemos cubierto con papel para que no se pegue. Repartiremos la masa por toda la bandeja para que quede una capa fina pero uniforme.

6.- Meteremos al horno durante unos 12-14 minutos a 180ºC hasta que veamos que los bordes empiezan a tomar color. Una vez fuera del horno con cuidado pasamos el papel con el bizcocho a la mesa de trabajo y dejamos que temple un poco antes de quitarle el papel.

7.-  Para quitarle el papel es muy sencillo. Espolvoreamos con azúcar, colocamos otro papel de horno por encima y le damos la vuelta. Quitamos el papel pegado poco a poco y despegando con los dedos. Espolvoreamos de nuevo un poco de azúcar por la parte que ahora esta arriba y lo enrollamos,con cuidado, para que al enfriarse tome la forma

Enrollado de chocolate con naranja. Tronco de Navidad fácil

8.- Ahora vamos a preparar el relleno de trufa de chocolate. En un bon ponemos la nata, que debe estar bien fría. Añadimos el cacao en polvo y el azúcar glass. Removemos un poco para que todo se integre y despues al batir no salte todo por los aires. Ahora si, batimos con unas varillas eléctricas hasta que monte. ¡Ya tenemos el relleno listo!

9.- Desenrollamos el bizcocho con cuidado, en el caso de que no estuviese muy jugoso podeis mojarlo un poco con algún licor que os guste o con almíbar hecho a partes iguales de zumo de naranja y azúcar.

10.- Cubrimos el bizcocho con la mitad del relleno y lo extendemos de forma uniforme. dejamos una pequeña «pestaña» de bizcocho sin cubrir en el extremo para para poder cerrarlo. Sobre la crema añadimos unos trocitos de naranja confitada.

11.- Hora lo enrollamos con mucho cuidado. Si se os rompe un poco no pasa nada ya que luego lo vamos a cubrir.

12.- Cortamos los extremos y pasamos el enrollado a la bandeja donde lo vayamos a servir y cubrimos con el resto de la crema. Le podemos dar un acabado más liso o mas «rugoso» si queremos servirlo como tronco de Navidad.

13.- Solo queda ya decorarlo. En nuestro caso solo hemos añadido unos trocitos de naranja confitada pero podeis añadir chips de chocolate, frutos secos… ¡A vuestro gusto!

Espero que os hayan gustado esta receta de enrollado de chocolate con naranja y que os animéis a hacerlo en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

Canapés para Navidad con pan de molde. 3 ideas fáciles y deliciosas

Hoy vuelvo con otro post de 3 ideas de aperitivos para Navidad, en este caso os traigo tres recetas fáciles de canapés con pan de molde ¡Estoy seguro que os van a encantar!

En este caso, como podeis ver, los hemos hecho cuadrado, que quedan muy vistosos con los diferentes colores de relleno pero estas mismas ideas se pueden hacer en forma de rollitos de canapé como ya hicimos el año pasado

¡Ah! Y si aun queréis ver más ideas de aperitivos os recomiendo que os paséis por nuestro recetario de navidad ¡Con muchas más ideas!

¡Vamos con las «recetas»! Aunque en este caso es prácticamente juntar ingredientes XD

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Y aquí tenéis 4 ideas más!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Cómo preparar canapés de atún con piquillos

Y aquí tenéis 4 ideas más!

1.- Comenzamos mezclando en un bol una lata de atún en aceite, escurrido y desmigado, con un par de pimientos del piquillo o pimiento rojos asados picaditos. Le añadimos una cucharada de mayonesa para que todo quede mezclado y jugoso.

2.- Haremos un sándwich con tres rebanadas de pan de molde sin corteza y dos capas del relleno de atún. Intentamos que las capas queden lo más igualadas posible.

3.- Cortamos el sándwich, con la ayuda de un cuchillo de sierra, por la mitad y luego cada mitad en tres trozos, de forma que de cada uno salen 6 canapés.

4.- Decoramos con un montoncito de pimientos picaditos mezclado con cebollino o perejil picado para dar color.

Cómo preparar canapés de paté con mermelada y nueces

1.- Cogemos una rebanada de pan de molde sin corteza y la untamos con una capa abundante de paté, si es ibérico mejor que mejor.

2.- Añadimos por encima unas nueces desmenuzadas, colocamos otra rebanada de pande molde y apretamos un poco con los dedos.

3.- Sobre esta segunda rebanada de pan de molde untamos  una capa de mermelada, nosotros hemos usado una de mango pero vosotros usad la que os guste.

4.- Cerramos el sándwich con una tercera rebanada de pan de molde y untamos de nuevo una capa fina de paté por encima. Decoramos con media nuez

Cómo preparar canapés de huevo con aceitunas

 

 

1.-  Comenzamos mezclando en un bol un huevo cocido y rallado con unas 8 o 10 aceitunas verdes sin hueso picadas. Le añadimos una cucharada de mayonesa para que todo quede mezclado y jugoso.

2.- Haremos un sándwich con tres rebanadas de pan de molde sin corteza y dos capas del relleno de huevo y aceitunas . Intentamos que las capas queden lo más igualadas posible.

3.- Cortamos el sándwich, con la ayuda de un cuchillo de sierra, por la mitad y luego cada mitad en tres trozos, de forma que de cada uno salen 6 canapés.

4.- Decoramos con uno con una rodaja de tomate cherry y media aceituna.

Espero que os hayan gustado estas 3 ideas de canapés para Navidad con pan de molde y espero que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Carne y aves/ Uncategorized

Receta de carrilleras en salsa de vino. Versión tradicional y crockpot

Receta de carrilleras en salsa de vino. Versión tradicional y crockpot

Muchas personas nos habéis preguntado por recetas de platos principales para Navidad y, aunque en principio no íbamos a preparar nada, ¡Tanto habéis insistido! Que aquí tenéis nuestra propuesta para estas Navidades. Unas carrilleras de cerdo en salsa de vino tinto.

Nos hemos decidido por esta receta porque es deliciosa, apta para todos los bolsillos y muy fácil de preparar. Además es perfecta para hacer con antelación y ese día solo tener que calentar ¡Y listo! Que seguro que tenéis muchas otras cosas entre manos.

Por cierto, si queréis ver también recetas de aperitivos y dulces pasaros por nuestras recetas para Navidad, todas juntas para que no os perdáis nada

Además, en esta ocasión os traemos dos versiones. En la olla lenta, que para este tipo de guisos va de lujo y que se que cada vez más de vosotros la tenéis en casa ¡Y a alguien más seguro se la ha pedido a los Reyes! y en versión tradicional para que todos os podáis lucir con estas carrilleras sin excusas

¡Venga, vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 3-4 personas

Unos 600gr de carrilleras. Depende del tamaño, yo pondría dos por persona

2-3 zanahorias

1 cebolla

1 puerro

2-3 cucharadas de salsa de tomate

Unos 300ml de vino tinto

1 cucharada de caldo concentrado de carne

Harina

Especias al gusto: En nuestro caso tomillo, orégano y un par de hojas de laurel

Receta de carrilleras en salsa de vino. Versión tradicional y crockpot

Cómo hacer carrilleras en salsa de vino tinto. Tradicional y en crockpot

1.- Comenzamos preparando todos los ingredientes. Pelamos y cortamos las zanahorias a rodajas. Pelamos también la cebolla y el puerro y lo cortamos groso modo. Revisamos las carrilleras, normalmente vendrán limpias pero igual hay que quitarles la telilla de la parte de atrás. Con un cuchillo afilado no se tarda nada.

2.- Ahora marcamos las carrilleras. Salpimentamos las piezas de carne y las pasamos por harina. Quitamos bien el exceso. Las doramos por los dos lados en una sartén amplia con un buen chorro de aceite de oliva. Reservamos

3.- Añadimos un poco más de aceite en la sartén y sofreiremos la verduras con una pizca de sal hasta que estén bien sofritas. Añadimos el tomate y removemos. Cocinamos un par de minutos más

4.- Ahora añadimos a la sartén el vino tinto, el caldo concentrado y las hierbas aromáticas y dejaremos un par de minutos que evapore el alcohol

5.- Ahora es el momento del guiso, es la única variación entre las dos recetas.

En crockpot o olla lenta: Ponemos en el fondo del recipiente las carrilleras marcadas y encima añadiremos el sofrito. Tapamos y cocinamos en «ALTA» durante unas 5 horas. No hace falta añadir más liquido.

De forma tradicional: En una olla, mejor de fondo grueso pondremos el sofrito y las carrilleras marcadas. Añadiremos un vaso de agua. Taparemos la olla y cocinaremos entre 2h y 2h 30min al «chup chup» hasta que la carne esté tierna. Iremos revisando el guiso cada media hora y si hace falta añadir más liquido iremos añadiendo, eso si, de poco en poco, sin pasarnos.

Receta de carrilleras en salsa de vino. Versión tradicional y crockpot

6.- Una vez las carrilleras estén tiernas las separamos de la salsa con mucho cuidado. Sobre todo el la versión de olla lenta las carrilleras se deshacen de lo tiernas que quedan. Apartamos también las hojas de laurel.

7.- Trituramos la salsa hasta que esté bien fina, incluso la podemos pasar por un chino si la queremos  muy muy fina. La ponemos a punto de textura añadiendo más agua si fuera necesario y rectificamos también de sal y pimienta.

8.- Ya podemos servir las carrilleras junto con la salsa peeeero ¡Mucho mejor si las cocinamos de un día para otro! Lo podemos guardar todo junto en un taper en la nevera ¡Y estarán aun mucho más ricas! Así que son perfectas para preparar con antelación para Navidad o cualquier otra festividad.

Como guarnición, el puré de patatas es la opción más sencilla, no hace falta nada más complicado ya que las carrilleras ya tienen muchísimo sabor.

Podeis dale también vuestro toque añadiendo algún ingrediente»diferente» a la salsa, Un par de trocitos de chocolate negro, una cucharada sopera de mermelada de frutos rojos o un poco de membrillo le darán un sabor original y aun más festivo a esta receta.

Espero que os haya gustado esta receta de carrilleras en salsa de vino tinto y que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Aperitivos y picoteo/ Uncategorized

3 ideas de aperitivos en tartaletas para Navidad ¡Fáciles y deliciosas!

Hoy vengo con una idea diferente, despues del éxito de los 3 rollitos de canapés con pan de molde, hemos pensado en preparar otras tres ideas de aperitivos fáciles, esta vez en tartaletas

Las tartaletas son a vuestra elección, en nuestro caso las compramos ya hechas, aunque, si os apetece, podeis hacerlas en casa con base de hojaldre o quebrada y los moldes adecuados. Si las tartaletas no os convencen podeis probar estas combinaciones que os enseño a continuación también en mini volovanes ¡Mucho más festivos! pero también muchísimo más delicados.

Y si aun queréis ver más ideas de aperitivos os recomiendo que os paséis por nuestro recetario de navidad ¡Con muchas más ideas!

¡Vamos con las «recetas»! Aunque en este caso es prácticamente juntar ingredientes XD

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Cómo preparar tartaletas de queso con membrillo

1.- Para la primera idea de tartaleta rallamos con un rallado un poco grueso un trozo de queso. Nosotros hemos usando un queso manchego semicurado pero podeis usar el que os guste.

2. Ponemos membrillo en el fondo de las tartaletas hasta llegar casi al borde. Si está muy duro lo removemos antes dentro de un bol para que tenga textura como de mermelada.

3.- Con mucho cuidado y sin chafar el queso hecemos bolitas y las colocamos sobre el membrillo

4.- Decoramos con un poco de cebollino picado para dar un toque de color.

Cómo preparar tartaletas de paté con mermelada

1.- ¡El mas fácil de todos! Solo tenemos que rellenar las tartaletas con el paté (si es ibérico mucho mejor) y alisar la superficie con ayuda de un cuchillo.

2.- Encima colocamos un montoncito de mermelada, en este caso es de mango, pero podeis usar la que os guste.

3.- Para decorar ponemos un palito de cebollino

Cómo preparar tartaletas de salón con queso crema



1.- Para esta ultima idea de tartaleta mezclamos un poco de queso crema con un poco de zumo de limon, ralladura de limón, pimienta molida y eneldo.

2.- Con esta mezcla rellenamos la base de unas tartaletas. Alisamos la superficie

3.- enrollamos sobre si mismo un trocito de salmón ahumado para que quede con volumen y lo colocamos sobre el queso.

4.- Para decorar un poco más de eneldo le vendrá de maravilla.

Espero que os hayan gustado estas 3 ideas de aperitivos en tartaletas para Navidad y espero que os animéis a hacerlas en casa. Ya sabéis que nos hará mucha ilusión si subís una foto de vuestra receta a las redes y nos etiquetáis ¡Así podremos ver lo bien que os ha quedado!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉