Browsing Tag:

Postres y dulces (Indice)

Uncategorized

Tarta de crepes de chocolate y nata

Tarta de crepes de chocolate y nata

¡hay vuelvo a tentarte con otra receta de crepes! Esta vez vamos a preparar una de las tartas que más de moda esta en la red: La tarta mil crepes, en este caso una versión hecha con crepes de chocolate y rellena de nata con un toque de vainilla. Como te puedes imaginar el sabor y textura de esta tarta de crepes de chocolate ¡Queda espectacular!

Lo mejor de esta tarta es, sin duda, la presentación y, sobre todo, el momento del corte donde se pueden apreciar perfectamente las capas de los crepes y el relleno. ¡Solo de verla ya me entra hambre! ¿No te pasa o mismo?

Pues venga ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 8-10 personas

Para los crepes

200ml de leche

2 huevos

30gr de azúcar. Nosotros usamos moreno pero puedes usar blanco

15gr de cacao en polvo

20gr de mantequilla

90gr de harina

Para el relleno

400ml de nata o crema para montar

100gr de azúcar glass

80gr de queso crema

1 cucharadita de aroma de vainilla

Tarta de crepes de chocolate y nata

Cómo preparar la tarta de crepes de chocolate y nata

1.- Lo primero que vamos a hacer va a ser preparar los crepes de chocolate. Mezclamos en un los elementos solidos, es decir la harina, el cacao en polvo y el azúcar.

2.- Añadimos al bol la leche, los huevos y la mantequilla fundida. Removemos bien hasta tener una masa homogenea. Dejamos reposar unos 5 minutos.

3.- Ahora cocinaremos los crepes en una sartén a fuego medio untada con un poco de mantequilla. Pondremos la cantidad justa para cubrir la base de la sartén, dejaremos que se cuaje la masa unos 30-45 segundos y le daremos la vuelta. Los cocinaremos unos 30 segundos más por el otro lado.

4.- Repetimos el proceso hasta terminar con la masa. Con una sartén de unos 22cm de diámetro debenrian de salir unos 12-15 crepes

5.- Dejaremos que los crepes de chocolate de enfríen mientras preparamos el relleno.

6.- Para el relleno podremos la nata, que deberá estar muy fría, en un bol y la batimos comenzamos a montar.

7.- Cuando la tengamos medio montada añadimos el azúcar glass, el queso crema y la vainilla. Batimos de nuevo hasta que esté todo integrado y tenga una textura cremosa.

8.- Una vez tengamos los crepes fríos y la crema de relleno listo montaremos la tarta. Comenzamos colocando un crep en la fuente donde vayamos a servir la tarta. Cubrimos con una cucharada de crema y la repartimos bien por todo el crep. No debe ser una capa muy gruesa, mas o menos 2mm

9.- Seguiremos haciendo capas de crema y crepes hasta terminar con ellos.

10.- Con la ayuda de un plato o similar cortaremos los bordes de la tarta para que quede más recta. Cubriremos con el resto de la crema. Si nos sobra algo más de crema podemos decorar con una boquilla rizada. Dejaremos enfriar en la nevera hasta el momento de servir

11.- Justo antes de servir. para que no tome humedad, podemos espolvorear con cacao en polvo.

Tarta de crepes de chocolate y nata

¿Qué te parece la receta de hoy? ¿Te gusta esta tarta de crepes de chocolate y nata? Espero que te animes a prepararla en casa ¡Ya verás que rica está!

Antes de despedirme os dejo otras dos tartas de chocolate deliciosas y que, seguro, te encantarán:

Tarta de dos chocolates con galletas La tarta de chocolate más fácil del mundo

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos la página de Facebook y Pinterest, o, también, puedes ver que tramamos a través de Instagram

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Crepes de Oreo

¡Hoy toca receta dulce! Y de las que provocan adicción. Hemos preparado unos deliciosos crepes de galletas Oreo perfectos para un desayuno o merienda especial.

Lo mejor de estos creps, además de lo ricos que están, es que son super fáciles de hacer y, además, con ingredientes de estar por casa. Así que no hay excusas que valgan. ¡Tienes que probarlos!

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 6 crepes

10 galletas Oreo

200gr de queso crema

125ml de leche

2 cucharaditas de azúcar

1 huevo

1 cucharadita de aroma de vainilla

1 cucharadita de cacao en polvo (opcional)

Para decorar

Mas galletas Oreo

Nata montada (en mi caso en spray)

Sirope de chocolate

Cualquier cosa dulce que os guste ^^

Cómo preparar los crepes de Oreo

1.- Comenzamos separando las galletas Oreo del relleno. Si las galletas están a temperatura ambiente sera mucho más fácil.

2.- Ahora preparamos la masa de los crepes. En el vaso de la batidora ponemos las galletas (sin el relleno), la leche y el huevo. Batiremos bien hasta tener una masa homogénea. Si os gusta mucho el chocolate a esta masa le podeis añadir una cucharadita de cacao en polvo para que tenga mucho más sabor.

3.- Una vez tenemos la masa lista prepararemos los crepes. Calentaremos una sartén, mejor si es antiadherente, y la untaremos con un poco de aceite o mantequilla.

4.- Añadiremos unas 3 cucharadas de la masa de crepes a la sartén hasta cubrir toda la base pero con una capa fina. Cocinamos un minuto y, cuando comiencen a aparecer burbujas por el centro y los lados estén ya secos, les daremos la vuelta. Cocinamos 30 segundos más y lo apartamos del fuego. Repetimos el proceso hasta terminar con la masa.

5.- Mientras se enfrían los crepes preparamos el relleno. Mezclamos el queso crema con el relleno de las Oreo, la vainilla y el azúcar.

6.- Rellenamos los crepes con la crema de queso y servimos acompañado de nata montada, sirope o lo que más os guste ¡Y a disfrutar!

¿Que os ha parecido? ¿A que es super sencilla?

Si eres fan de las galletas Oreo aquí te dejo un par de recetas que seguro que te encantarán:

Tarta Oreo Mug cake de galletas Oreo

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Magdalenas de leche condensada

Magdalenas de leche condensada

Hace poco vi varias recetas de estas magdalenas de leche condensada por Pinterest y viendo lo rico que había quedado el bizcocho de leche condensada que preparé hace poco no pude evitar hacerlas ¡Y ha sido todo un acierto prepararlas! En casa nos han encantado

Estoy seguro de que si preparas estas magdalenas en casa tus desayunos y meriendas van a ser mucho más deliciosos ¡Y no te vas a complicar para nada! Son muy muy sencillas de hacer.

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para unas 10 magdalenas

200gr de leche condensada

125gr de harina

50gr de mantequilla o aceite vegetal

7gr de levadura química (Royal)

La ralladura de la piel de un limón*

Una pizca de sal

*La ralladura de limón le da un toque especial. Si no te gusta puedes no poner nada o cambiarlo por vainilla, canela, o el aroma que os guste en casa.

Magdalenas de leche condensada

Cómo preparar las magdalenas de leche condensada

1.- Comenzamos poniendo los huevos en un bol amplio. Añadimos la pizca de sal y batiremos durante unos 4-5 minutos hasta que empiecen a montar y la mezcla tome un color más blanquecino.

2.- A continuación añadiremos la leche condensada, la ralladura de limón y la mantequilla fundida. Batimos de nuevo para integrar todos los ingredientes.

3.- Para terminar la masa añadimos a la mezcla la harina y la levadura  mezclamos hasta conseguir una crema homogenea.

4.- Preparamos una bandeja para magdalenas con las capsulas de papel, las mías eras flojas así que puse 2 juntas. Rellenamos más o menos 2/3 del volumen ya que esta masa sube bastante al hornear.

5.- Metemos la bandeja, ya con la masa repartida en las capsulas, en la nevera durante mas o menos una hora.

6.- Sacamos las magdalenas de la nevera y las metemos directamente al horno, que tendremos ya precalentado a 200ºC. Con este cambio de temperatura conseguiremos que las magdalenas queden con más copete. Yo no le puse azúcar por encima antes de hornear pero si os gusta ¡Le da un toque delicioso! Hornearemos durante unos 15-18 minutos hasta que estén doraditas.

7.- Dejamos templar 5 minutos dentro del molde, las sacamos y las dejamos que se terminen de enfriar sobre rejilla para que no «suden» y se moje el papel.

Magdalenas de leche condensada

Estas magdalenas te durarán tiernas varios días si, un vez bien frías, las guardas en una caja de latón o similar para que no se resequen.

¿Que te han parecido estas magdalenas? ¿A que son super sencillas de hacer? Pues ya sabes ¡Animate a prepararlas!

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas de magdalenas ¡Seguro que te encantan!

Muffins de arandanos  Magdalenas de limón glaseadas

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta helada de limón y leche condensada

Tarta helada de leche condensada y limón

¡No hay nada mejor que terminar una comida o cena en familia que con un trocito de tarta helada! ¡Y si es casera mucho mejor!

Así que aprovechando que el otro día ya explicamos como preparar una deliciosa crema de limón hoy te vamos a contar cómo hacer esta deliciosa tarta de limón y leche condesada coronada con esta deliciosa crema ¡Ya verás que rica queda!

Lo mejor de esta tarta es que es muy fácil. Se trata básicamente de preparar una base de galletas, despues una crema muy sencilla y para terminar añadir la crema de limón que como ya vistes en la anterior receta se hace en un momento. Todo muy sencillo para que no tengas que pasarte la mañana en la cocina. ¿Te gusta la idea?

Vamos a por la receta de esta riquísima tarta de limón y leche condensada

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 20cm de diámetro. 8-10 raciones 

Para la base

80gr de mantequilla

200gr de galletas tipo María


Para la crema helada

350ml de leche evaporada muy fría*

370ml de leche condensada

120ml de zumo de limón

Ralladura de la piel de dos limón. En mi caso una lima y un limón

Además

Crema de limón, nuestra receta hecha en microondas en 5 minutos

*En nuestro caso la tuvimos dos horas en el congelador. También se puede sustituir por nata

Tarta helada de leche condensada y limón

Cómo preparar la tarta helada de leche condensada y limón

1.- Comenzaremos preparando la base de la tarta, en este caso de galletas. Trituraremos las galletas hasta conseguir una textura como de arena gruesa y la mezclaremos con la mantequilla fundida.

2.- Verteremos esta mezcla en el fondo del molde que tendremos cubierto con papel. Apretaremos bien con el dorso de una cuchara ( o con un vaso) para que la capa se uniforme y compacta. Metemos a enfriar en la nevera.

3.- Ahora es el momento de montar la crema. Pondremos la leche evaporada bien fría en un bol amplio y, con la ayuda de la batidora eléctrica montaremos hasta que triplique el volumen.

4.- A continuación añadimos el resto de ingredientes poco a poco y sin dejar de remover. Por este orden: La ralladura de cítrico, la leche condesada y por ultimo el zumo de limón. Cuando la consistencia cambie un poco y la crema haya espesado y esté más cremosa, la tendremos lista.

5.- Verteremos la crema de limón sobre la base de galletas que estará ya fría, alisaremos y meteremos al congelador al menos 6 horas, mejor de un día para otro.

6.- En nuestro caso una vez la capa de crema helada se ha endurecido le hemos añadido una capa de crema de limón, la que hicimos en el anterior post, y volvemos a congelar de nuevo un par de horas.

7.- Solo nos queda, a la hora de servir, sacarla del congelador, desmoldarla y decorarla con lo que más nos guste, en nuestro caso una rodajita de limón

Tarta helada de leche condensada y limón

¿Que te ha parecido? ¿A que es super sencilla de preparar? Y tiene una pinta tremenda ¡Venga,  corriendo al super a por los ingredientes!

Antes de despedirme os dejo otras dos dulces con limón y que estoy seguro que te encantarán:

Tarta de leche condesada, limón y galletas Vasitos de tarta de queso y limón

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Marcas y empresas/ Uncategorized

Crema de limón al microondas

Como te habrás dado cuenta si nos lees habitualmente en casa somos unos fanáticos de los postres con limón: tartas de queso, helados, vasitos.. Cualquier postre con limón nos encanta. ¿Y a quién no? El contraste del ácido del limón con el dulzor de todas estas recetas dulces las hace casi casi adictivas.

Por eso, con la excusa de que ayer nos trajeron a casa nuestro nuevo horno microondas Panasonic, decidimos estrenarlo con esta sencilla crema de limón ¡Que se prepara en un momento y está deliciosa!

Además de para comersela a cucharadas esta crema viene genial para rellenar tartas, cubrir bizcochos o para darle un toque diferente al emplatado de cualquier postre ¿No te parece genial para acompañar una tarta de queso? Bueno, voy a dejar de darte ideas que esto empezando a salivar demasiado…

¿Vamos con la receta?

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

75gr de mantequilla

100ml de zumo de limón colado, sin pulpa ni pepitas

La ralladura de la piel de un limón

100gr de azúcar

2 huevos

Cómo preparar crema de limón al microondas

1.- En un bol apto para microondas pondremos la mantequilla y la fundiremos en el microondas durante 1 minuto a media potencia.

2.- Sacaremos del microondas y añadiremos al bol, por este orden, el zumo de limón, la ralladura de la piel, el azúcar y, para terminar los dos huevos. Mezclaremos bien.

3.- Cocinaremos a máxima potencia en el microondas durante un minuto la mezcla. Sacaremos del microondas y removeremos de nuevo.

4.- Ahora cocinaremos en golpes de cocción de 20-30 segundos a máxima potencia removiendo bien entre cada cocción.

5.- Sabremos que tenemos la crema lista cuando esté espesa y tenga una consistencia homogénea. En nuestro caso con nuestro microondas tardamos en total unos 2 minutos 30 segundos. Solo nos queda dejarla enfriar en la nevera para que termine de tomar cuerpo ¡Y una vez fría esta lista para usar!

¿Que os ha parecido esta receta de crema de limón? ¿A que es super rápida y sencilla?

Ah! Por cierto, si te gusta esta crema de limón tampoco puedes perderte esta crema de naranja al microondasque preparamos ya hace unos años o estos sencillos vasitos de tarta de queso con limón¡Te van a encantar!

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Marcas y empresas/ Uncategorized

Tortitas de plátano y avena

¡Hoy traigo una receta que estoy seguro que te va a encantar! Vamos a preparar unas tortitas de plátano y avena super fáciles, sanas y deliciosas. Perfectas para comenzar el día con energía o para recargar las pilas a media tarde

Como ya sabrás, si nos lees habitualmente, aunque hacemos recetas de todo tipo, últimamente estamos intentando mejorar nuestra alimentación y por eso estamos preparando más recetas sanas, con ingredientes más saludables.

Para esta receta de hoy vamos a utilizar dos productos de El Granero Integral que hace ya un tiempo que utilizamos en casa y nos encantan: Por un lado nos encanta la panela, un azúcar sin refinar mucho más saludable que el azúcar blanco ¡Y además tiene un sabor riquísimo! Y por otro por otro lado hemos sustituido la harina de trigo por la harina de avena integral ecológica que tiene un montón de vitaminas y minerales.

¿Te apetece ver cómo se preparan estas tortitas super sanas? ¡Pues vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para 2 personas

2 plátanos maduros

2 huevos M

1 cucharada sopera de azúcar panela ecológica, en nuestro caso de El Granero Integral

40gr de harina de avena integral ecológica, en nuestro caso de El Granero Integral

1/2 cucharadita de canela

1 cucharadita de levadura química

Cómo preparar las tortitas de plátano y avena

1.- Comenzaremos preparando la masa de las tortitas. Pelamos y cortamos los plátanos a trocitos. Los ponemos en el vaso de la batidora y añadimos el resto de ingredientes. Trituraremos hasta tener una crema homogénea.

2.- Untamos una sartén, mejor si es antiadherente, con unas gotitas de aceite y la ponemos a calentar a fuego medio. Cuando esté caliente comenzaremos a hacer las tortitas. Verteremos una cucharada grande de masa en la sartén y dejaremos que se  cocine más o menos un minuto. Con la ayuda de una espátula le daremos la vuelta y doraremos 40 segundos más por el otro lado.

3.-  Las serviremos acompañadas de más trocitos de plátano o cualquier otra fruta que os guste.  Para darle un toque aun más jugoso a estas tortitas podemos añadirles por encima un poco de miel, sirope de ágave o un poco de yogur batido.¡Buen provecho!

Por cierto, si tu también estas intentando llevar una vida más sana te recomiendo que te pases por la sección de hábitos saludables de El Granero Integral, tienen un montón de ideas y temas super interesantes ¡Va verás como te encanta!

¿Que te han parecido esta tortitas? ¿Te animas a prepararlas en casa?

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Post patrocinado por El Granero Integral y escrito 100% por mi, con mis propias opiniones. Nunca recomendaré algo que no me guste y que no piense que te pueda interesar.

Uncategorized

Pudin de galletas al microondas

Hoy vuelvo con una receta dulce y super sencilla perfecta para esta época de calor. ¡Vamos a preparar un delicioso pudin de galletas María! Y lo vamos a hacer sin horno, al microondas Mas sencillo imposible.

Esta receta la vi de pasada hace unos días en Pinterest y, la verdad, es que me encanto sobre todo por la sencillez de la receta y porque además poder hacer un pudin sin utilizar el horno en estos días viene genial. Ya no hay excusa para no preparar algo dulce para disfrutar con la familia o los amigos. ¡Seguro que a todo el mundo le gusta!

¿Te animas a prepararlo? Pues vamos con la receta…

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 20cm de diámetro

1l de leche

150gr de azúcar

200ml de nata o leche evaporada

Un paquete de galletas tipo María

8 huevos

Vainilla liquida

Cómo preparar el pudin de galletas al microondas

1.- comenzamos preparando el caramelo para el fondo de molde. Pondremos la mitad del azúcar en un bol apto para el microondas y verteremos la mitad del azúcar. Añadimos un cucharada de agua y removemos. Calentamos en el microondas al máximo durante un par de minutos hasta que comience a tomar color caramelo. Lo sacaremos y dejaremos que repose un par de minutos.

2.- Mientras en un recipiente amplio pondremos el resto del azúcar, las galletas a trocitos, la leche, la nata y la vainilla y dejaremos que las galletas se empapen bien y reblandezcan.

3.- Verteremos el caramelo en el fondo de un molde de silicona y repartiremos bien ¡Muy importante que sea apto para el microondas!

4.- Añadiremos a la mezcla de galletas y leche los huevos y batiremos bien. Quedará mucho mejor si lo hacemos con una batidora eléctrica.

5.- Vertemos la mezcla en el molde que teníamos ya cubierto con caramelo y cocinaremos al microondas durante unos 12- 14 minutos hasta que este cuajado. Depende del molde y del microondas puede ser que necesite algo más de tiempo. Comprobad que esté cuajado antes de sacarlo del microondas.

6.- Un vez cuajado lo dejaremos reposar hasta que esté templado y lo meteremos a enfriar.

7.- Una vez frío lo desmoldaremos dándole la vuelta sobre el plato donde lo vayamos a servir. Lo decoraremos con nata montada y trocitos de galleta, chocolate o lo que más os guste

¿Que os ha parecido? ¿A que es super sencilla?

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas dulces al microondas que estoy seguro que te gustarán:

Vasitos de tarta de queso y limón Bizcocho de chocolate al microondas

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Vasitos de tarta de queso con limón

Vasitos de tarta de queso con limón

Se que los postres con limón os encantan, de hecho dos de las recetas más vista del blog son la tarta de queso y limón y la tarta de leche condensada y limón, Por eso hoy os voy a explicar paso a paso cómo preparar estos vasitos de tarta de queso con crema de limón. Si, has oido bien, crema de limón o lemon curd ¡Sin complicaciones, preparado al microondas en menos de 5 minutos!

Esta versión en vasitos es muy fácil de preparar y ademas cuenta con la ventaja de que al servirla en formato individual no hay que cortar porciones y la que no se come (si es que eso ocurre) se mantiene en perfecto estado. Además, el formato individual,  ayuda a que nos demos el capricho sin pasarnos en las cantidades.

Venga ¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para 4 vasitos

Para la crema de queso

200 ml de nata

150gr de queso mascarpone, también sirve queso crema

50gr de azúcar

Para la crema de limón (Os sobrará para montar 4 vasitos pero está taan rica!)

2 huevos

100gr de azúcar

100ml de zumo de limón, exprimido y colado

Ralladura de la piel de un limón

75gr de mantequilla

Para la base

8 galletas tipo María

Vasitos de tarta de queso con limón

Cómo preparar los vasitos de tarta de queso con limón

1.- Comenzaremos preparando la crema de limón al microondas. Fundiremos la mantequilla en un bol, lo justo para que esté liquida pero sin que tome demasiada temperatura.

2.- Añadiremos al bol el zumo de limón, la ralladura, los huevos y el azúcar. Batiremos bien para que todo quede bien mezclado. Si sale algún grumo de mantequilla no te preocupes, es normal.

3.- Cocinaremos a maxima potencia del microondas durante un minuto. Removeremos y volveremos a calentar un minutos más. A partir de ese momento Seguiremos los mismos pasos (calentar-remover) pero solo calentando 20 segundos. Cuando esté cremosa, con textura como de natillas, ¡La tenemos! en nuestro caso hemos cocido la crema 3 minutos en total. 

4.- Dejamos que la crema pierda un poco de temperatura, la cambiamos a otro recipiente y la guardamos tapada o filmada en la nevera.

5.- Preparamos también la crema de queso. Batimos la nata, que debe estar bien fría en un bol amplio. Cuando esté a medio montar añadimos el azúcar y el queso. Seguimos batiendo hasta que tengamos una mezcla homogénea.

6.- Una vez tenemos las dos cremas listas vamos ya a montar los vasitos. Ponemos en el fondo de cada vasitos un par de galletas picadas,  a mi me gusta que encontrarme trocitos así que las troceo con las manos. Encima de las galletas repartimos la crema de queso. Y para terminar ponemos un par de cucharadas de la crema de limón. Dejamos reposar hasta la hora de servir en la nevera ¡Y listo!

Vasitos de tarta de queso con limón

Podemos decorar los vasitos con rodajas de limón, ralladura de lima verde, unas hojitas de menta…

¿Que os ha parecido? ¿A que son super sencillos estos vasitos?

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Galletas brownkies, mitad brownies y mitad cookies

Galletas brownkies, mitad brownies y mitad cookies

Hoy vamos a preparar unas galletas diferentes mitad brownies y mitad cookies, también llamadas brownkies. Si, creatividad a tope XD

Os acordáis que el otro día os decía que le había robado más de una receta a Belen, pues esta es otra de las que le chorice. ¡Y fue otra grata sorpresa! Están buenísimas. Os he de confesar que al principio no me terminaron de gustar porque pensaba que quedarían algo más gorditas y no tan finas.  Pero da igual ¡Están buenísimas!

¡Venga! Vamos a por la receta

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para la masa de cookies:

90gr de mantequilla a temperatura ambiente

80gr de azúcar blanco

50gr de azúcar moreno o panela

1 huevo

1/2 cucharadita de vainilla liquida

140 gr de harina

1/2 cucharadita de bicarbonato sódico

40gr de chips de chocolate

               

Para la masa de brownies:

90gr de mantequilla a temperatura ambiente

80gr de azúcar blanco

50gr de azúcar de moreno o panela

1 huevo

130gr de harina

20gr de cacao en polvo desgrasado

1/2 cucharadita de bicarbonato sódico

40gr de chips de chocolate

Galletas brownkies, mitad brownies y mitad cookies

Cómo preparar las galletas brownkies,  mitad brownies y mitad cookies

1.- Comenzaremos preparando la masa de cookies. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con los dos tipos de azúcar hasta que quede cremoso, añadimos el huevo y la vainilla. Batimos.

2.- Añadimos a la mezcla la harina y el bicarbonato, volvemos a mezclar. Añadimos los chips de chocolate, removemos y enfriamos la masa en la nevera.

3.- Ahora prepararemos la masa de brownies. Batimos la mantequilla a temperatura ambiente con los dos tipos de azúcar hasta que quede cremoso añadimos el huevo y batimos hasta que quede integrado.

4.- Añadimos la harina, el bicarbonato y el cacao a la mezcla anterior. Mezclaremos bien y añadiremos los chips de chocolate. enfriamos la masa.

5.- Una vez tengamos ya las dos masas frías las dividimos en bolitas del mismo tamaño. Las unimos para formar bolitas de dos colores. Añadimos algunas chips de chocolate por encima para que se vean despues de hornear.

6.- Si las galletas brownkies se han quedado muy blandas al  manipularlas las metemos unos 10-15minutos en la nevera .

7.- Horneamos a 180ºC durante unos 10-12 minutos hasta que estén hechas. Las dejamos enfriar sobre la misma bandeja donde las hemos horneado ya que recién sacadas del horno estarán muy blandas y si las tocamos se romperán.

8.- Una vez frias las podemos guardar, si es que sobra alguna, en una lata de metal o algún otro recipiente cerrado

Galletas brownkies, mitad brownies y mitad cookies

¡Espero que os gusten!

¿Que os ha parecido la receta de estas brownkies? ¿A que es super sencilla? ¡Tenéis que probarlas!

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de galletas que os encantarán:

Galletas de limón fáciles Galletas de plátano y chocolate

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta de queso y plátano

Si algo tiene de bueno acumular y acumular revistas de cocina es que, cuando tienes falta de inspiración puedes recurrir a ellas y encontrar una receta de tarta de queso como esta: Mitad tarta de queso fría mitad bizcocho de plátano ¡La combinación es espectacular!

Si, quizás ahora con estos calores no te apetece mucho encender el el horno peeero, si lo enciendes por otra cosa, no lo dudes, prepara esta tarta, no tiene ninguna complicación y estoy seguro que el resultado te va a encantar.

¿Te gusta la idea? Pues vamos a por la receta

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde desmontable de 19cm

Para la base de bizcocho

5 plátanos medianos

110gr de azúcar

200gr de harina

1 huevo

50gr de aceite de girasol

8gr de levadura química

1 cuharadita de aroma de vainilla

Para la mousse de queso

500gr de queso crema

110gr de azúcar

100ml de leche

200ml de nata para montar

2 hojas de gelatina ( unos 3gr)

Cómo preparar tarta de queso y plátano

1.- Comenzaremos preparando la base de bizcocho de plátano. Pondremos los plátanos pelados en un bol y con la ayuda de un tenedor chafaremos hasta hacer un puré. Si queda algún trocito sin machacar no pasa nada, le dará más textura al bizcocho.

2.- Al puré de plátano le añadiremos el huevo, el aceite y la vainilla líquida. Mezclaremos, añadiremos el azúcar y mezclaremos de nuevo.

3.- Para terminar la masa del bizcocho añadiremos a la mezcla la harina y la levadura. Removeremos hasta conseguir una mezcla homogénea

4.- Verteremos la masa en el molde previamente untando en aceite y hornearemos 35 minutos a 180ºC hasta que esté cocido. Dejaremos enfriar sin sacarlo del molde.

5.- Prepararemos la mouuse de queso. Hidratamos las hojas de gelatina con agua fria durante unos minutos.

6.- Pondremos en un bol la crema de queso y la mezclaremos con el azúcar.

7.- Calentaremos la leche, disolveremos en ella la gelatina bien escurrida y la mezclaremos con el queso

8.- En un bol aparte montaremos la nata y la añadiremos a la crema de queso. Mezclaremos con movimientos envolventes.

9.- Verteremos la crema de queso en el molde donde tenemos el bizcocho de plátano ya frío. Enfriaremos en la nevera al menos 3 horas.

10.- Desmoldaremos la tarta y la decoraremos con lo que más nos guste, plátano o cualquier otra fruta cortada, chocolate rallado… Nosotros le hemos puesto unos hilos de dulce de leche que combina muy bien con el plátano y el queso.

¿Que te ha parecido? ¿A que es super sencilla?

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas  de tartas de queso frías que te encantarán:

Tarta fría de queso y galletas maría Tarta de galletas Oreo y queso

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉