Browsing Tag:

Postres y dulces (Indice)

Uncategorized

Galletas fáciles de miel

Creo que esta receta de galletas de miel es una de las recetas de galletas más fáciles que hemos preparado nunca. ¡Y están taaaan ricas!

Estas galletas de miel son perfectas para disfrutar del desayuno o la merienda, para servir con el café o para preparar un regalo para estas fechas hecho en casa.. ¡Y sin ninguna complicación! Ya veréis que la receta es facilísima.

Para esta receta aprovechamos la miel que nos vino con la Degustabox de este mes. Podéis ver aquí lo que trae este mes y si la quieres puedes conseguirla por sólo 5,95€ desde este link

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para unas 30 galletas

160gr de aceite de girasol

200gr de azúcar + un poco para el rebozado

1 huevo

60gr de miel

1 cucharadita de levadura química

250gr de harina

1 pizca de sal

Cómo preparar las galletas fáciles de miel

1.- En un bol ponemos el aceite junto con el azúcar, la miel y el huevo. Mezclamos.

2.- Añadimos al bol la harina, la pizca de sal y la levadura. Con la ayuda de una espátula o una cuchara mezclamos hasta que la masa se vaya separando del bol. Verás que queda una masa blanda pero que apenas se pega a las manos. ¡Ya tenemos la masa lista!

3.-  Con las manos vamos haciendo bolitas del tamaño de una nuez grande, las pasamos por azúcar y las ponemos sobre una bandeja de horno con papel.

4.- Con la ayuda de un tenedor las marcamos en forma de cuadrícula.

5.- Las horneamos a 200ºC durante unos 12-14 minutos hasta que estén doradas. ¡Cuidado! Cuando salen del horno están algo blandas,asíi que hay que tratarlas con cariño. Una vez se enfríen ya se pueden guardar o comer

Espero que os animéis a preparar estas galletas ¡Y que os gusten tanto como a mi!

Por cierto,  te recuerdo que si estás buscando más ideas para estas fechas no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad de este blog ¡Seguro que encuentras alguna que te gusta!

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas con miel muy fáciles y que te encantarán:

Galletas miel y jengibre Lacitos de hojaldre con miel

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Mantecados de chocolate

¡Ultima receta antes de Navidad! Pero no antes de  final de año.. que para la semana que viene aun tenemos unas cuantas recetas en mente. Hoy, como no podía ser de otra forma vamos a preparar un dulce muy tradicional de la Navidad: Los mantecados, en este caso de chocolate porque en casa somos muuy chocolateros ¿A que no lo hubieseis pensado nunca? XD

Por cierto, que últimamente estoy viendo mucha confusión en este tema.. ¿Sabes la diferencia entre polvorones y mantecados?

Pues podríamos decir que el polvorón es una variedad dentro de los mantecados ya que para su elaboración se usan los mismos ingredientes pero además a los polvorones se les añade almendra en diferentes proporciones.

Y ahora que queda aclarado este tema.. ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para unos  15-16 mantecados

300gr de harina

150gr de manteca de cerdo (o mantequilla)

150gr de azúcar glass

20gr de cacao en polvo sin azúcar

Cómo preparar los mantecados de chocolate

1.- Comenzaremos la receta tostando la harina. Para ello repartimos la harina sobre una bandeja de horno con papel. Horneamos a 140ºC durante unos 20 minutos. Es recomendable a mitad de cocción remover un poco la harina para que tostado sea homogéneo. La harina no ha de quedar oscura, solo un poco amarillenta. Dejaremos enfriar.

2.- En un bol amplio mezclamos la harina, tostada y fría, con el cacao en polvo y el azúcar glass. Si veis que la mezcla tiene grumos la podeis tamizar y quedará perfecta.

3.- Añadimos la manteca al bol y mezclamos con las manos poco a poco hasta que todo se integre bien y quede una masa como arenosa.

4.- Sobre un papel de horno extendemos la masa con las manos hasta conseguir el grosor que queramos, lo ideal es entre 1-2cm y con la ayuda de un cortador de galletas iremos formando los mantecados. Los restos de masa que nos queden los podemos volver a unir y sacar, de nuevo, más mantecados.

5.- Colocamos lo mantecados sobre una bandeja de horno con papel un poco separados y horneamos a 200ºC durante unos 20 minutos. Los dejamos enfriar sobre la bandeja y, una vez fríos ya los podemos manipular. 

¡Ya los tenemos listos! ¿A que son muy fáciles de preparar?

Por cierto, antes de despedirme te recuerdo que ii estás buscando más ideas para estas fechas no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad de este blog ¡Seguro que encuentras alguna que te gusta!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Makowiec. Rollitos rellenos de semillas de amapolas.

Makowiec. Rollitos rellenos de semillas de amapolas.

Hoy, como el día 20 de cada mes toca mostraros mi receta para el Desafío en la cocina ¡Y este mes puedo decir con toda la razón que ha sido un auténtico DESAFÍO (Así en mayúsculas!!)

La receta elegida por MºLuz, para este mes fue el Makowiec, un pastel navideño típico de la Navidad en Polonia. Su característica principal es el relleno, una crema de semillas de amapola que a me ha sorprendido muchísimo ¡Esta riquísima!

La complicación de este desafío eran varias, por una parte hacer el relleno que no había hecho nunca y por otra parte el levado de la masa que, con este tiempo tan frio y la humedad, ha sido muy complicado. Si a todo esto le sumamos que la primera receta que hice fue un auténtico desastre porque me fie de una receta, que saqué de un blog, y la cual no tenía ni pies ni cabeza… imaginad el panorama…

Pero al final, como de todo lo que nos sucede, he podido sacar algo bueno. Al final los rollitos han salido tal y como quería desde un principio, he descubierto las semillas de amapola que nunca había probado y he aprendido un poco más sobre masas y levados.. ¡Preparaos que para el año que viene ya tengo unas cuantas masas en mente!

¡Y ahora si! Vamos a por la receta.

Receta adaptada del libro Pan Casero de Ibán Yarza

Ingredientes

Para la masa

250gr de harina de fuerza

50ml de leche

1 huevo + 1 yema

50gr de azúcar

50gr de mantequilla

10gr de levadura fresca de panadería

Ralladura de 1/2 limón

Para el relleno

125gr de semillas de amapola

70gr de azúcar

20gr de miel

30gr de mantequilla

20gr de almendra granillo sin tostar

1 clara de huevo

Para el glaseado real

20gr de clara de huevo

150gr de azúcar glas

3-4 gotas de zumo de limón

Makowiec. Rollitos rellenos de semillas de amapolas.

Cómo preparar los makowiec o rollitos rellenos de semillas de amapolas.

1.- Comenzamos preparando el relleno de semillas de amapolas. Cocemos las semillas en abundante agua durante unos 30 minutos.

2.- Colamos las semillas y las trituramos en un robot de cocina durante 5-10 minutos hasta que se vea que cambia de color negro a un gris oscuro.

3.- Ponemos las semillas en una sartén a fuego suave junto con la miel, el azúcar, la mantequilla y la almendra y dejamos cocinar unos minutos hasta que todo quede bien ligado. Dejamos enfriar

4.- Añadimos la clara al relleno de semillas, mezclamos bien y reservamos.

5.- Ahora preparamos la masa. Comenzamos disolviendo, en un bol amplio, la levadura en la leche templada. Añadimos también la mantequilla fundida, el huevo entero y la yema. Mezclaremos.

6.- Ahora añadiremos la harina y amasamos durante unos 8-10 minutos, al principio la masa será muy pegajosa pero con el amasado se irá despegando de las manos . Tapamos con plástico film y dejar fermentar en un lugar cálido hasta que doble de volumen

7.- Una vez fermentada la masa la estiramos con un grosor de 3-4mm con la ayuda de un rodillo  y un poco de harina. 

8.- Extendemos el relleno sobre la masa y enrollamos. Cortamos rodajas de unos 2cm y las ponemos en una bandeja de horno con papel. Dejamos fermentar hasta que doblen de volumen.

9.- Horneamos a 180ºC durante 20 minutos o hasta que estén dorados

10.- Mientras se hornean preparamos el glaseado. Batimos la clara un poco y, mientras batimos, vamos añadiendo azúcar poco a poco hasta que obtengamos una textura bien densa. Añadimos las gotas de limón y mezclamos.

11.- Una vez fuera del horno dejamos templar los rollitos y los decoramos con unas lineas de glaseado. 

¡Y ya tenemos nuestros rollitos de semillas de amapola listos!

Se que esta receta es un poco laboriosa pero os aseguro que vale mucho la pena. Por lo menos a nosotros nos ha encantado y esperamos que a ti también.

Si quieres ver el resto de recetas de este Desafío en la cocina pulsa en el logo.

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.

Makowiec. Rollitos rellenos de semillas de amapolas.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Bizcocho de Navidad con fruta confitada

Bizcocho de Navidad con fruta confitada

¡Que rápido se acerca la Navidad! Y nosotros seguimos proponiendo ideas para llenar tu mesa en estas fechas. Y claro, dentro de este recetario no podía faltar la fruta confitada, un clásico de las recetas de Navidad en España.

Hoy vamos a preparar este riquísimo bizcocho glaseado con fruta confitada. una receta muy sencilla perfecta para el desayuno o la merienda de los niños de la casa o los no tan niños. Incluso los pequeños de la casa os podrán ayudar con la masa ¡Seguro que les encanta meter la mano!

¿Entonces que? ¿Bizcocheamos? Vamos a por la receta..

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para el bizcocho

240gr de harina

225gr de azúcar

225gr de mantequilla a temperatura ambiente

5 huevos M

100gr de fruta confitada

25ml de ron

Una cucharadita de ralladura de cítricos, en mi caso lima y limón

7gr de levadura química

Para el glaseado

150gr de azúcar glass

2-3 cucharadas de leche

Fruta confitada

Bizcocho de Navidad con fruta confitada

Cómo preparar el bizcocho de Navidad con fruta confitada

1.- Comenzaremos poniendo en un bol amplio la mantequilla que tendremos ya a temperatura ambiente y la batiremos junto con el azúcar.

2.- Un vez tengamos ya una mezcla cremosa añadimos los huevos integrando uno en la masa antes de añadir el siguiente. Puede ser que en algún momento la mezcla parezca cortada, es normal.

3.- A continuación añadiremos el ron y la ralladura de cítricos y mezclaremos.

4.- Añadiremos la harina y la levadura y volveremos a mezclar con energía hasta tener una crema homogénea.

5.- pasaremos la fruta confitada por un poco de harina para que no se hunda en la masa y la añadimos también.

6.- Pincelamos el molde que vayamos a utilizar con mantequilla fundida. Vertemos la masa y alisamos un poco la superficie

7.- Horneamos a 180ºC durante unos 40 o 45 minutos hasta que esté cocinado. Sacamos del horno, dejamos templar un poco y desmoldamos.

8.- Mientras preparamos la glasa. Mezclamos la leche poco a poco con el azúcar glass hasta conseguir una textura de crema densa. 

9.- Vertemos la glasa sobre el bizcocho, dejamos un poco que escurra y decoramos con el resto de fruta confitada.

¡Y ya tenemos listo nuestro bizcocho de fruta confitada para navidad!

Este bizcocho se mantiene jugoso varios días gracias al glaseado.. de todas formas no creo que dure tanto XD

Por cierto, Si estás buscando más Ideas para Navidad no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad de este blog ¡Seguro que encuentras alguna idea más que te gusta!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Bizcocho de Navidad con fruta confitada

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Turrón de galletas Oreo

¡Este año creo que no voy a comprar turrones! ¡Con todos los que estoy preparando cuando lleguen las fechas señaladas voy a estar ya hartito jejeje

Y es que como os comente el otro dia cuando preparé este turrón crujiente con Nutella nos hemos comprado unos nuevos moldes para turrones en Amazon ¡Y son una auténtica maravilla!

Así que me he liado la manta a la cabeza  he preparado este delicioso turrón de dos chocolate con galletas Oreo ¡Está de vicio!

Al tener varias capas este turrón se tiene que hacer con un poco de antelación para que enfríe entre una capa y otro pero ya verás que es muy muy sencillo de hacer.

¡Vamos a por al receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para una tableta

100gr de chocolate para postres

100gr de chocolate blanco

6-7 galletas Oreo

Cómo preparar el turrón de Oreo

1.- Comenzamos fundiendo la mitad del chocolate para postres. Lo podemos hacer al baño maría o en el microondas a baja potencia y removiendo cada 20 segundos.

2.- Una vez lo tengamos fundido cubrimos el fondo y las paredes de nuestro molde para turrones, ya sea una de plástico rígido como el que uso yo, uno de silicona o, incluso, un tetabrick partido por la mitad cubierto con film… Dejamos enfriar en la nevera.

3.- Preparamos la parte central del turrón. Fundimos el chocolate blanco al baño maría, en este caso no os recomiendo el microondas ya que se quema muy fácilmente.

4.- Mezclaremos el chocolate blanco fundido con las galletas a trozos, esperaremos que temple un poco y verteremos esta mezcla en el molde. Repartiremos bien el chocolate por todo el molde. Dejaremos unos 2 mm sin rellenar. Enfriamos de nuevo en la nevera.

5.- Fundiremos el chocolate para postres que nos quedaba y, una vez tengamos el chocolate blanco frío lo vertemos por encima hasta llenar el molde. Alisaremos y dejamos enfriar de nuevo.

6.- Desmoldamos con cuidado ¡Y ya tenemos nuestro turrón de galletas Oreo listo! ¡Espero que lo disfruteis!

Por cierto, Si estás buscando más Ideas para Navidad no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad de este blog ¡Seguro que encuentras alguna idea más que te gusta!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Marcas y empresas/ Uncategorized

Rosquillas de aceite de oliva y almendras ¡Y sorteo de Sotaroni AOVE!

Rosquillas de aceite de oliva y almendras ¡Y sorteo de Sotaroni AOVE!

Hoy vengo con una receta muy muy especial!!! Por una parte porque estas rosquillas de aceite de oliva y almendras las hemos preparado en mi casa desde siempre y en estos días me traen recuerdos muy especiales. Y porque además ¡Tenemos un sorteo super chulo!

Para esta receta familiar no podíamos usar una aceite cualquiera por eso vamos hemos elegido el aceite de oliva virgen extra Sotaroni elaborado en la finca Torrevella, ubicada en Alcoy (alicante) entre los parques naturales de la Font Roja y la Sierra Mariola, donde dedican más de 60h al cultivo de olivos y extraen su AOVE 100% arbequina.

Es un aceite espectacular tanto utilizado tal cual para aliñar como para cocinar, sobre todo a bajas temperaturas, para no perder ninguna de sus características. Además por su sabor afrutado también es perfecto para elaborar dulces como las rosquillas que hoy os traemos.

Y para veais que soy bueno y celebrar que llega la Navidad ¡También vosotros vais a podreis disfrutar de este AOVE en casa! Al final del post os explico cómo conseguirlo

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para unas 16 rosquillas

100ml de aceite de oliva, en nuestro caso AOVE Sotaroni

300gr de harina

30gr de almendra molida

4 huevos

120gr de azúcar blanco

Ralladura de la piel de medio limón

100gr de granillo de almendra sin tostar

Azúcar glass para espolvorear

Cómo preparar las rosquillas de aceite de oliva y almendras

1.-Comenzaremos preparando la masa de las rosquillas. Pondremos en un bol amplio 3 huevos enteros y una yema. La otra clara la reservaremos para la decoración.

2.- Añadimos al bol el aceite de oliva, el azúcar blanco y la ralladura de limón. Batiremos bien.

3.- Añadimos la harina y el polvo de almendra al bol. Mezclaremos hasta conseguir una masa que no se pegue al bol ni a las manos. Dependiendo de la humedad de los huevos y de la marca de harina puede ser que necesitéis un poco más o menos de harina. 

4.- Cogeremos porciones de 45gr de masa. Sobre la mesa de trabajo enharinada hacemos un cilindro y formamos las rosquillas. 

5.- Pondremos las rosquillas en una bandeja de horno con papel. Pincelamos con la clara que nos quedaba y espolvoreamos bien con la almendra granillo.

6.- Horneamos a 200ºC durante unos 15 minutos hasta que comiencen a tomar un tono dorado.

.

7.- Una vez fuera del horno las dejamos templar y espolvoreamos con azúcar glass. ¡Deliciosas!

Y ahora ya ¡Vamos con el sorteo!

Cómo conseguir el lote de Aceite de oliva virgen arbequina 100% Sotaroni

Para celebrar con todos los que nos leéis que las navidades ya están aquí Sotaroni ha puesto a nuestra disposición un lote compuesto de 2 botellas de AOVE 500 ml y una miniatura del 20 ml de vinagre de vino Gran Reserva 25 años.

Y cómo ahora la tienda online Sotaroni está en plenacampaña de Navidad para participar en el sorteo solo tenéis que entrar en su tienda online, daros una vuelta, y dejarnos en los comentarios DE ESTE POST DE FACEBOOK que producto es el que más os gustaría regalar, y porque.

El sorteo estará abierto desde el momento de la publicación de este post hasta las 23:59 del día 22 de Diciembre. El sorteo se realizará al día siguiente y se contactará con el ganador ese mismo día.

El envío del premio se hará solo dentro de España.

¡MUCHA SUERTE A TODOS!

Por cierto, Si estás buscando más Ideas para Navidad no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad ¡Seguro que encuentras alguna idea más que te gusta!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Post patrocinado por Sotaroni pero escrito 100% por mi, con mis propias opiniones. Nunca recomendaré algo que no me guste y que no piense que te pueda interesar.

Uncategorized

Turrón de chocolate crujiente con Nutella

Turrón de chocolate crujiente con Nutella

¿A quién no le gusta el turrón de chocolate? Y si además queda crujiente y con un toque de Nutella.. Ya no diga nada..  😁 Esta idea una opción muy rica y sencilla para las fiestas,además seguro que triunfa entre los niños y los no tan niños ¡Porque está para chuparse los dedos! y no tiene nada que envidiarle a los turrones de compra.

El año pasado ya hicimos algunas receta de turrón de chocolate como este de chocolate negro y praliné o este otro de chocolate blanco.  Cómo podréis ver los hacíamos usando como molde un tetrabrick y, aunque no quedaban del todo mal, el aspecto era algo tosco. Este año hemos solucionado el problema y nos hemos comprado estos dos moldes de turrón que son una maravilla ¡El resultado salta a la vista!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde de 23×10

300gr de chocolate

70gr de Nutella

50gr de avellanas

30gr de arroz inflado, en nuestro caso con chocolate

Turrón de chocolate crujiente con Nutella

Cómo preparar el turrón de chocolate crujiente con Nutella

1.- Comenzamos fundiendo el chocolate. Lo podemos hacer al baño maría o al microondas en modo descongelación. 

2.- Una vez que tenemos el chocolate fundido pondremos 2-3 cucharadas en el molde y lo moveremos de forma que queden la base y las paredes bien cubiertas. Giraremos el molde y devolveremos el chocolate sobrante al bol. Guardaremos el molde en la nevera mientras continuamos con la receta.

3.- Al resto del chocolate que hay en el bol le añadiremos el arroz inflado, las avellanas y la Nutella. Mezclaremos bien.

4.- Sacaremos el molde de la nevera y lo rellenaremos con la mezcla que acabamos de preparar. Alisamos la superficie y dejaremos enfriar de nuevo hasta que el chocolate endurezca. 

5.- Una vez haya endurecido lo suficiente, un par de horas será suficiente, con cuidado lo desmoldamos ¡Y ya tenemos listo nuestro turron de chocolate crujiente con Nutella!

Por cierto, Si estás buscando más Ideas para Navidad no te olvides de ver el resto de Recetas de Navidad ¡Seguro que encuentras alguna idea más que te gusta!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Turrón de chocolate crujiente con Nutella

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Árboles de navidad de chocolate blanco y arroz inflado

¡Se va acercando la navidad! Y ya va siendo hora de sacar los adornos y las decoraciones para engalanar los hogares. 

Una de las piezas que no puede faltar en ninguna casa es el árbol ¡A mi de pequeño me encantaba! Poner las ramitas, desenrollar las luces, las guirnaldas.. ¡Eran momentos divertidisimos!

Este año en el blog hemos decidido también hacer nuestros propios árboles de navidad, en este caso de chocolate blanco y arroz inflado ¡Estás deliciosos! Y ademas, esto no hace falta guardarlos despues de las fiestas.. ¡Desaparecerán antes!

¡Vamos con las receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para unos 6-8 arbolitos (depende del tamaño)

180gr de chocolate blanco

100gr de arroz inflado (en nuestro caso con chocolate)

1/2 cucharadita de colorante en pasta verde (debe ser liposoluble)

Cómo preparar los árboles de navidad de chocolate blanco y arroz inflado

1.- Comenzamos preparando los moldes de papel. Para ello hacemos círculos de papel de horno de unos 26cm, un plato grande es un plantilla perfecta.

2.- Doblamos por la mitad los círculos y cortamor por el doblez. Doblamos cada medio circulo en forma de cono y pegamos el extremo con un poco de cinta adhesiva. Este paso lo podeis ver en la videoreceta, es más fácil verlo que explicarlo.

3.- Una vez tenemos los moldes listos haremos la mezcla para rellenarlos. Fundiremos el chocolate al baño maría o al microondas. Una vez este fundido añadimos el colorante verde, poco a poco, y vamos removiendo hasta conseguir el tono que queremos. Es importante que el chocolate esté bien fundido y caliente (más de 35ºC) para que el colorante haga su efecto.

4.- Añadimos el arroz inflado al chocolate y removemos bien hasta que quede todo bien integrado.

5.- Rellenamos los moldes de papel con la mezcla. Empezamos poniendo poca cantidad y empujando bien para que llegue a la punta y luego ya vamos rellenando y apretando con el dorso de una cuchara. 

6.- Ponemos los conos en recipientes altos, vasos o botes nos serán de gran ayuda, y guardamos en la nevera hasta que endurezcan.

7.- Una vez estén fríos quitamo los papeles y los decoramos a nuestro gusto. En nuestro caso utilizamos unas estrellas de papel comestible y unas bolitas de azúcar de colores.

Espero que os animéis a prepararlos ¡Y que os gusten tanto como a mi!

Y por cierto, si quieres ver más receta para estas fechas no te pierdas nuestro RECETARIO DE NAVIDAD ¡Tenemos un montón de ideas esperandote!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Galletas de jengibre y miel

¡La Navidad está ya a la vuelta de la esquina! Las calles ya están iluminadas, en los centros comerciales suenan canciones de navidad (horribles en la mayoría de los casos.. 😂) y en algunas casas, incluida la nuestra, ya luce el árbol…

Así que, cómo os prometí hace unos días, es hora de llenar el blog de recetas de Navidad.

Comenzamos hoy con unas galletas de jengibre y canela que tenía pendientes desde el año pasado. ¡y menos mal que la final las he hecho Están riquísimas! Crujientes, con un punto especiado y ese aroma a miel… ¡Estan increibles, de verdad!

Y lo mejor de todo es que se preparar en nada ya que solo hay que mezclar la masa. No hace falta ni ni enfriarlas para que no se deformen  ¡Nada! Se amasan, a la bandeja del horno y listas.

¡Vamos a por la receta!

Receta en video paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para unas 20 galletas 

225gr de harina

80gr de azúcar blanco + Un par de cucharadas para rebozar las galletas

20gr de azúcar moreno

100gr de mantequilla

100gr de miel

1 cucharadita de jengibre en polvo

1/2 cucharadita de canela en polvo

1 cucharadita de levadura química

Una pizca de sal

Cómo preparar las galletas de jengibre y miel

1.- Comenzamos mezclando en un bol amplio todos los elementos secos, es decir: La harina, los dos tipos de azúcar, la canela, el jengibre, la levadura y la sal. 

2.-  Añadimos a los ingredientes secos la mantequilla que tendremos blandita, a temperatura ambiente. Mezclaremos con la ayuda de una espátula o un tenedor hasta que tenga textura de arena mojada.

3.- Añadimos ahora la miel que debe estar líquida. Si vuestra miel es muy densa podeis calentarla un poco en el microondas o al baño maría. Amasamos hasta conseguir una masa homogénea

4.- Haremos bolitas con la masa, más o menos del tamaño de una nuez. Rebozamos las bolitas por azúcar blanco.

5.- Colocaremos las bolas con bastante separación en una bandeja de horno con papel. Las chafamos un poco con un tenedor.

6.- Horneamos a 180ºC durante unos 10 minutos. Cuando salen del horno están algo blandas,asíi que hay que tratarlas con cariño. Una vez se enfríen ya se pueden guardar o comer

Espero que os animéis a preparar estas galletas ¡Y que os gusten tanto como a mi!

Y por cierto, si quieres ver más receta para estas fechas no te pierdas nuestro RECETARIO DE NAVIDAD ¡Tenemos un montón de ideas esperandote!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Bundt cake de Nutella

bundt cake de nutella. bizcocho de nutella

¡Por fin nos hemos atrevido! Hace un tiempo ya os enseñe por nuestro Instagram que nos habíamos comprado en el Lidl un molde de bundt cake ( Lo que toda la vida se ha llamado  un molde de corona XD) pero aún no habíamos tenido ocasión de estrenarlo, hasta ayer..

Aprovechamos la tarde de ayer para para hacer uno de estos bizcochos y así publicarlo hoy que se celebra en EEUU el National Bundt cake day

No sabíamos muy bien que receta elegir ¡Hay muchísimas recetas! Al final nos decidimos por el bundt cake de Nutella (ya podeis babear..). que vimos hace ya uno tiempo y que hemos adaptado del post Nutella bundt cake de «I love bundt cakes» ¡El resultado ha sido impresionante!

Ya sabíamos que el tubo central hacia el bizcocho quedase mucho más jugoso y esponjoso ¡Pero no pensábamos que la diferencia sería tanta! La sorpresa a sido increible. ¡Nos ha encantado! Y tenemos muy claro que este va a ser el primero de una laaarga lista

¿Y vosotros? ¿Os habéis animado ya con este tipo de bizcochos?  ¿Os parecen complicados? ¿Os gustan? Me encantaría saber vuestra opinión. La podeis dejar en los comentarios o en las redes sociales

Y ahora si (redoble de tambores….) ¡Vamos a por la receta del riquísimo bundt cake de Nutella!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde de 9 cups. (Originalmente para un molde Heritge de Nordic Ware)

150ml de aceite de girasol

280gr de harina

280gr de azúcar blanco

5 huevos M

150ml de yogur natural

50ml de leche

180gr de Nutella, Nocilla, Choconusa o la crema de cacao y avellanas que os guste

40gr de avellanas tostadas y picadas

Una cucharadita de levadura química

Una pizca de sal

Mantequilla fundida para pincelar el molde

Ademas

Un par de cucharadas de Nutella y avellanas picadas para decorar

Cómo preparar el bundt cake de Nutella

1.- En un recipiente mezclaremos la harina, la levadura química y la sal.

2.- En otro recipiente batimos el yogur con la leche

3.- En un bol amplio mezclaremos el azúcar con el aceite. Una vez mezclados iremos añadiendo los huevos de uno en uno mientras seguimos batiendo.

4.- Ahora llega el turno de añadir a la masa la Nutella o crema de cacao que vayáis a usar. Si hace mucho frío y esta muy densa podeis darle unos segundos de microondas. Pero sin que llegue a calentarse, podría cuajar los huevos y se cortaría la masa.

5.- Ahora llega el turno de añadir la harina, lo haremos en tres veces intercalando entre una y otra vez el yogur.

6.- Para terminar la masa añadiremos las avellanas y mezclaremos.

7.- Pincelaremos el interior del molde con un poco de mantequilla fundida.  Es importante que esté bien repartida y que usemos la cantidad justa.

8.- Verteremos la masa hasta llenar 3/4 partes del molde y hornearemos a 180ºC durante 45-5o minutos hasta que e bizcocho este cocido. Lo podemos comprobar pinchando con una brocheta de madera. Si sale limpia el bizcocho esta listo.

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

bundt cake de nutella. bizcocho de nutella

Gracias por leerme

Un abrazo 😉