Browsing Tag:

Postres y dulces (Indice)

Uncategorized

6 ideas dulces para el desayuno o la merienda

6 ideas dulces para el desayuno o la merienda

El desayuno o la merienda son el momento perfecto para disfrutar de algo dulce. Acompañados de leche o un café un trocito de repostería casera se puede convertir en un instante de felicidad.

Así que  me he dado una vuelta por los blogs de mis compañeros y he recopilado algunas de las recetas que más me gustan para el desayuno o la merienda. Recetas fáciles y deliciosas para poder disfrutar de estos momentos en familia. ¡Veréis como recargáis energías!

Bizcocho de leche condensada

Desde que lo descubrí es uno de mis bizcochos preferidos. Es muy sencillo de preparar ya que solo hay que mezclar ingredientes y además queda muy jugoso ¡Es perfecto para comenzar el día con energía!

Hacerlo es tan sencillo cómo mezclar leche condensada con huevos, harina y mantequilla. Lo metemos en un molde ¡Y al horno! Si quieres ver todos los detalles pulsa sobre el titulo de la receta ¡O dale al play del vídeo!

Tortitas

El desayuno americano de los fines de semana lo he encontrado en el blog de Hogar y Ocio. Piénsalo bien: Unas tortitas recién hechas, fruta y un poco de caramelo.. ¿Puede haber una forma mejor de comenzar el día?

Tan fácil cómo mezclar leche, harina, huevos, azúcar… y una vez tengamos la masa lista solo queda dorarlas en sartén. Si quieres saber todos los detalles y el paso a paso pulsa sobre el titulo de la receta

Bizcocho de mandarinas y chocolate

Una deliciosa receta que nos trae Julia desde su blog. Los cítricos combinan genial con el chocolate así que, ¿Porque no cubrir un delicioso bizcocho de mandarinas con una buen capa de chocolate? Seguro que disfrutaras. Además se mantiene muy jugoso

Para prepararlo solo tenemos que preparar la masa de bizcocho de mandarinas con harina, levadura, azúcar etc.. lo horneamos y una vez frio lo cubrimos con cobertura de chocolate. La paso a paso completo y detallado la tienes pulsando en el título de la receta ¡No te lo pierdas!

Donuts

Esa receta que siempre has querido hacer pero por una o cosa u otra nunca has preparado. Pues Manu Catman nos trae su receta ¡No te la pierdas!

Esta receta se prepara con una masa de arranque a la que se le añade harina, mantequilla, leche etc. Se deja fermentar y luego de les da forma a los donuts. Una vez listos se fríen y se decoran al gusto. Si quieres saber todos los detalles y trucos pulsa sobre el titulo de la receta

Bizcocho de manzana

Otro bizcocho, en este caso del blog Les receptes que m´agraden, que no puede faltar en los desayunos. La manzana y el toque de canela te darán energía para todo el día.

En esta caso solo hay que preparar un bizcocho sencillo con huevos, harina, azúcar… Y antes de meterlo al horno le añadimos por encima la manzana. ¡Horneamos y listo! Para que te quede perfecto te aconsejo que te pases por el blog original pulsando sobre el titulo de la receta ¡Verás que bien explicado!

Muffins de chocolate

Y claro, no podían faltar unas magdalenas o, en este caso, unos muffins. Super sencillos de hacer ¡Y de chocolate! ¿Qué mas se puede pedir?

Solo nos hace falta mezclar huevos con harina, cacao en polvo, azúcar.. Y meter la masa en las capsulas. ¡El resto de trabajo lo hace el horno! Si quieres ver todos los detalles pulsa sobre el titulo de la receta ¡O dale play al vídeo!

Espero que os haya gustado esta pequeña selección de dulces para desayunos y meriendas. Ahora viene lo difícil: ¿Con cuál te quedas? Ufff… Yo no lo tengo nada claro.

Ya sabes que para cualquier duda tienes Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te espero!

Un saludo

Nos vemos en el próximo post 🙂

Uncategorized

Muffins de chocolate

¿Acaso pensabas que este mes no tendríamos nuestra cita mensual con el reto del Asaltablogs?  ¡Pues si! Y esta vez es un asalta muy especial. Con alevosía, nocturnidad y mucho cariño hemos asaltado Azafranes y canelas, el blog de nuestra «Jefa de los ladrones» Marga ¡Sin que ella se haya enterado! Bueno, imagino que ahora ya si 😉

Marga ha llevado organización de este reto desde ya hace mucho tiempo. Tanta dedicación y horas para organizarnos a todos se merecía un detalle ¿Y que mejor que caer en su propia trampa?

En su blog podemos encontrar muchísimas recetas super interesantes y muy variadas, desde ideas para montaditos hasta recetas asiáticas, pasando por otras muy tradicionales.. La verdad es que es una caja de sorpresas. ¡Y todas tienen muy buena pinta!

Yo en esta ocasión me he decantado por una receta básica pero que aun no tenia en mi recetario. Estos muffins de chocolateque me enamorar tal cual los vi.

¿Queréis la receta? ¡Pues seguid leyendo!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver cómo la hemos preparado nosotros sin perderte ningún detalle ¡Dale al play!

Ingredientes 

Para unos 6-8 muffins

90gr de mantequilla a temperatura ambiente

100gr de azúcar

1 huevo L

2 cucharadas de leche Yo usé de  leche vegetal de almendra pero podeis usar de la que queráis

30gr de cacao en polvo

100gr de harina

1 cucharadita de levadura química

50gr de chocolate con leche a trocitos

Cómo preparar los muffins de chocolate

1.- Para comenzar batimos en un bol amplio la mantequilla junto con el azúcar hasta que aumente un poco de volumen y el azúcar este casi disuelto.

2.- Añadimos el huevo y la leche. Batimos de nuevo hasta incorporar el huevo totalmente.

3.- Incorporamos ahora la harina, la levadura y el cacao en polvo. Mezclamos hasta conseguir una masa homogénea.

4.- Para acabar agregamos a la masa los trocitos de chocolate y removemos.

5.- Ponemos las capsulas de papel en una bandeja para hornear y las llenamos hasta 3/4 partes. Para que salgan todas iguales yo uso un boleador de helados, de esta forma la cantidad de masa es exactamente la misma.

6.. Horneamos 18 minutos a 180ºC hasta que estén hechos. Es importante controlar bien el tiempo y sacarlas en cuanto estén hechos ya que, de lo contrario, corremos el riesgo de que queden muy secas. Para comprobar que esté totalmente cocidos lo mejor es pinchar con un palillo o brocheta fina, si sale limpia es que ya están

7.- Una vez fríos lo mejor para conservarlos es guardarlos en una caja o táper hermético para que no se resequen.

!Espero que te hayan gustado estos muffins de chocolate! y, por supuesto, ¡Que te animes a prepararlos en casa!

Ya sabes que para cualquier duda tienes la pestaña de contacto en el menú superior o nuestras redes sociales: Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te esperamos!

¡Hasta la proxima receta! 😉

Uncategorized

Pastel turco de yogur ¡Suave y super esponjoso!

Hoy os traigo una tarta un poco diferente a las que acostumbro normalmente a hacer. Me encantan las tartas frías pero en esta ocasión he preparado un pastel de yogur griego  al horno ¡No he podido evitarlo!

Esta receta la vi hace unas semanas en el blog Cocinando en Marte, de mi amiga Diana. En cuanto lo vi ¡Supe que tenia que probarlo! Y acerté de pleno, me quedo muy rico. Eso si, la proxima vez quizás le suba un poco el dulzor. Si, soy un poco goloso 🙂

¿Os apetece prepararlo? Pues venga ¡Vamos con la receta!

Por cierto, la receta original es del libro Gordon Ramsay’s World Kitchen.

Receta paso a paso en vídeo

Si quieres ver cómo la hemos preparado nosotros no te pierdas el vídeo ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde de 18 cm

4 huevos (M) 75gr de azúcar. O un poco más si sois golosos como yo

35gr de harina de trigo

1/2 cucharadita de levadura química

300gr de yogur griego natural

EL zumo de medio limón. Un par de cucharaditas

10gr de mantequilla

Una pizca de sal

Para la cobertura*

100ml de zumo de naranja

2 cucharadas de azúcar 

6gr de gelatina

1 naranja 

*Nosotros la cubrimos con una gelatina de naranja pero podeis usar lo que queráis: Mermelada (de naranja) chocolate fundido, crema inglesa, siropes… 

Cómo preparar el pastel turco de yogur

1.- Comenzamos preparando el molde, en este caso mejor desmontable. Lo pincelaremos con la mantequilla derretida tanto las paredes como la base.

2.- Separaremos las yemas de las claras. En un bol batiremos las yemas con el azúcar hasta que tomen un color blanquecino.

3.- A esta mezcla añadiremos la harina y la levadura. Batiremos hasta que esté todo bien integrado. Añadiremos también el yogur y el zumo de limón y volveremos a mezclar.

4.- En otro bol batiremos las claras junto con la pizca de sal hasta tenerlas a punto de nieve.

5.- Añadiremos el merengue a la crema que habíamos preparado con las yemas. Mezclaremos con movimientos suaves y envolventes para evitar que se baje la mezcla.

6.- Verteremos las masa en el molde que teníamos ya untado con mantequilla y hornearemos a 160ºC durante unos 45 minutos. 

7.- Dejamoremos que enfríe y guardaremos en la nevera hasta que esté fría.

8.-Para la cobertura calentaremos el zumo uno segundos en el microondas, añadiremos el azúcar y la gelatina previamente hidratada en agua fría. Mezclaremos bien.

9.- Una vez tengamos la gelatina templada la verteremos sobre el pastel y dejaremos enfriar de nuevo.

11.- Decoraremos con unas rodajas finas de naranja.

¡Y ya la tenemos lista para disfrutar!

Espero que te haya gustado la receta ¡Y que te animes a hacerla en casa! ¡Ya verás que fácil es!

Como siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos puedes verlo en nuestro Instagram

Un abrazo enorme 😉

Uncategorized

Tarta de Nutella y obleas ¡La tarta de chocolate más fácil del mundo!

Si, ya se que últimamente te tengo un poco abandonado. ¡Y eso que no estoy de vacaciones! Para que me perdones hoy vengo con una tarta de chocolate express que estoy seguro que te va a encantar. Eso si no la conocías ya, porque es una de esas recetas que corre de boca en boca ¡Con lo fácil que es y lo rica que está no me extraña!

En la red a esta tarta se la conoce como Tarta huesitos ya que tanto el sabor como la textura recuerdan bastante a estas barritas. Por cierto, por si no lo sabes, en el blog también tienes lareceta de huesitos caseros, cómo verás la receta es muy parecida.

Seguro que alguna se pregunta -¿Y no se puede preparar con otra otra crema de avellanas que no sea Nutella?  Pues claro, pero no es lo mismo. Ya sabes que yo soy un fanatico de Italia y por supuesto de sus productos ¡Y como la Nutella no hay otra!

¿Qué? ¿Te animas con esta tarta facilona y rica?  Seguro que tienes alguna cena o comida con amigos o familia a la que la puedes llevar ¡Y quedarás de lujo! O mejor prepara dos.. y déjate una en casa para poder disfrutarla con calma 😉

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo, paso a paso.

Si no quieres perderte ningún detalle dale al play ¡Y veras cómo la hemos preparado nosotros!

Ingrediente

1 bolsa de obleas o «Pan de ángel» Cada bolsa lleva 24 laminas

400 gr de Nutella  Quizas un poco más XD

150gr de chocolate

25 gr de mantequilla

Cómo preparar la tarta de Nutella y obleas paso a paso 

1.- Fundimos la Nutella en el microndas en bloques de 10-15 segundos. Solo queremos que esté más liquida. Cuidado, no se te vaya a quemar.  Este paso es mas necesareo en invierno. En verano dependiendo de donde vivais igual no hace falta.

2.- Colocamos la primera oblea sobre un plato o, para mi lo mejor, sobre una lamina grande de papel de horno. Con la ayuda de un pincel untamos una fina capa de Nutella por toda la superficie de la oblea. ¡Cuidado! Estas obleas son muy frágiles.

3.- Colocamos otra oblea encima de la primera y volvemos a cubrir con Nutella.  Repetimos este paso hasta que se nos termine la Nutella o las obleas. Si hay alguna oblea que esta partida, no la tiréis, colocadla en alguna capa intermedia ¡Y así no desaprovechamos nada!

4.- Despues de colocar un oblea encima de todo que dejaremos sin untar con Nutella dejaremos enfriar la tarta en la nevera entre 10 min y media hora depende de la prisa que tengáis.

5.- Fundiremos el chocolate con la mantequilla en el microondas y removeremos hasta tener una crema homogenea. Con la crema aun templada pintaremos tanto la parte superior como los lados de la tarta. Hay gente que lo cubre con más Nutella pero a mi, personalmente me gusta más así ya que la capa exterior no queda tan pringosa.

6.-Solo nos queda decorarlo cómo más nos guste. Yo os aconsejo que si vais a colocar algo por encima hagais antes de que solidifique el chocolate así quedará todo pegado y en el sitio. En nuestro caso hemos hecho un pequeño bouquet con galletas y barquillos pero podeis usar lo que queráis: lascas de chocolate, perlitas de colores, chocolate blanco…hay un montón de posibilidades.

Espero que te haya gustado la receta de esta tarta de chocolate ¡Y que te animes a hacerla en casa ¡Ya verás que fácil es!

Como siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos puedes verlo en nuestro Instagram

Un abrazo enorme 😉

Uncategorized

Tarta fría de mousse de café. deliciosa y ¡Sin horno!

Tarta fría de mousse de café. deliciosa y ¡Sin horno!

¡Hay que ver! Con lo que me gusta el café y las pocas recetas que he preparado con él. ¡Pero esta tarta de mousse de café me hizo ojitos hace tiempo!Me la apunte ¡Y por fin he tenido oportunidad de prepararla!

Yo hasta hace poco tenia la típica cafetera italiana de toda la vida y, la verdad, últimamente no me quedaba el café como siempre… Me imagino que los años (era de mi madre..) y la cal del agua hicieron efecto. Así que la semana pasada me decidí a darme el capricho. Me metí en la página de cafeterasexpress.net para ver qué tipo de máquina de café me iba a ir mejor y ¡El viernes llego mi nueva cafetera a casa! Parece que no, pero se nota la diferencia 😉

Así que, para celebrar la llegada de la nueva cafetera a la familia, he preparado esta tarta tan rica… Si es que no tengo remedio ¡Cualquier excusa es buena para preparar algo dulce! ¿No crees?

Pues si tu también tienes alguna excusa para preparar una tarta (Y si no la tienes avísame y te busco yo alguna) ¡Y ponte manos a la obra! Bueno, en este caso a la receta

Receta, en vídeo, paso a paso

Si quieres ver cómo la hemos preparado nosotros paso a paso ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde desmontable de 19cm de diametro

Para la base de galleta y cacao

25 gr de cacao en polvo

150gr de galletas maría

70gr de mantequilla

Para la mousse de café

100 ml de café expreso o 100ml de agua con cinco cucharaditas de café soluble

100 gr de azúcar Si os gusta más dulce podeis poner 130gr

250 gr de queso mascarpone

400 ml de nata líquida para montar

13 gr de láminas de gelatina, en mi caso 9 laminas

Para la decoración

100gr de chocolate

Cómo preparar la tarta mousse de café

1.- Comenzamos preparando la base. Trituramos las galleta hasta que sean polvo, añadimos el cacao y la mantequilla fundida y mezclamos. Con la ayuda del dorso de una cuchara repartimos esta masa en el fondo del molde. Dejamos enfríar.

2.- A continuación preparamos la mousse de café. Mezclamos el café caliente con la gelatina previamente hidratada con agua fría. Disolver bien y dejamos templar un par de minutos. mezclamos el café con el queso mascarpone que tendremos a temperatura ambiente.

3. Montamos la nata (que debe estar muy fría), cuando esté a medio montar incorporamos el azúcar y seguimos batiendo hasta que esté bien firme.

4.- Añadimos la crema de queso con el cafe poco a poco mientras mezclamos con movimientos envolventes para que no pierda volumen.

5.- Vertemos la crema el molde, sobre la base de galletas, nivelamos la superficie y reservamos en la nevera hasta que se enfríe y cuaje.

6.- Para la decoración simplemente fundiremos el chocolate y, con la ayuda de una manga con boquilla muy fina haremos lineas cruzadas sobre un papel de horno. Dejaremos enfriar en nevera.

7.- Desmoldamos la tarta y colocamos los hilos de chocolate por alrededor. ¡Y ya la tenemos lista!

¿Que te parece el resultado de esta tarta de mousse de café?

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas de tartas fáciles y que te encantarán seguro:

Tarta fácil de leche condensada y limón Tarta fría de leche con galletas María

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Un abrazo enorme 😉

Uncategorized

6 recetas de galletas ¡Fáciles y para todos los gustos!

Como todas las semanas vamos con nuestro particular paseo por la red. Aprovechando que el tiempo va cambiando y ya entran ganas de encender el horno he decidido hacer una pequeña recopilación de galletas. Una idea genial para volver a usar el horno.

He recogido recetas para todos los gustos, desde las recetas más rápidas hasta algunas algo más laboriosas, pero eso si ¡Todas sin complicaciones!

No lo dudéis: Elegid vuestra receta favorita y ponemos manos a la obra ¡Seguro que no os arrepentiréis!

¡Vamos con las recetas!

Galletas de zanahoria rellenas de queso

Unas deliciosas galletas muy crujientes hechas con una masa de azúcar, mantequilla, harina, especias y, como no, zanahoria. La verdad es que la textura es deliciosa ¡Además toda tu casa olerá genial cuando las hornees! Por si esto fuera poco las podéis rellenar de una deliciosa crema de queso ¡Riquísimas! Para ver todos los detalles y el paso a paso pulsa sobre el titulo de esta receta

Galletas espiral de chocolate y naranja

Una receta que nos trae Manu Catman desde su blog. En este caso son unas preciosas galletas en forma de espiral con dos sabores que conjuntan a la perfección: chocolate y naranja. La masa se prepara con mantequilla, huevos, azúcar y harina. Se divide la masa en dos y se aromatiza con cada uno de los sabores. Ya solo hay que darles forma y hornearlas. Si quieres ver el paso a paso completo pulsa sobre el titulo de la receta

Galletas clásicas de limón

Las más tradicionales de todas y con un aroma a limón delicioso. Esta receta es del blog Julia y sus recetas. La masa se compone, como en casi todas las recetas de mantequilla, harina, huevos  azúcar. Además, en este caso llevan zumo de limón. Antes de hornearlas se pintan con claras por lo que quedan muy crujientes. ¡No te las pierdas!

Galletas integrales con chocolate

Estas galletas tan sencillas como deliciosas nos las trae Alícia desde el blog Hogar y Ocio. Son las más sencillas ya que solo llevan 4 ingredientes: azúcar, mantequilla, harina y huevos. El truco para que queden deliciosas es que una vez fuera del horno las bañamos con chocolate fundido ¿Te quieres apuntar la receta? Pues pulsa en el titulo sobre la foto

Galletas crinkle de café y chocolate

Estas galletas con efecto craquelado son  de Pilar, autora del blogLes receptes que m´agraden. En este caso además de los típicos ingredientes la masa lleva cacao en polvo y café soluble. ¡Tienen que estar muy ricas seguro! Si quieres saber como conseguir esta textura tan interesante te aconsejo que te pases por la receta completa pulsando sobre el titulo.

Cookies de chocolate con MM´s

v

Las más golosas de todas son, como no podía ser de otra forma, de mi blog. Unas deliciosas galletas americanas con cacao en la masa y, ademas, trocitos de chocolate y MM´s ¿Te vas a poder resistir? Pues pásate por la receta pulsando en el titulo sobre la foto. ¡Ya verás que ricas!

Y has aquí las recetas de galletas. ¡Yo creo que me quedo con todas! ¿Y vosotros?

Nos vemos en la proxima receta mientras podéis seguirnos a través de mis redes sociales Facebook, twitter y google+

Gracias por leerme

Uncategorized

6 recetas de galletas fácilisimas

Como todas las semanas vamos con nuestro particular paseo por la red. En este caso vamos a hacer una pequeña recopilación de recetas de galletas caseras.

He recogido recetas para todos los gustos, desde las recetas mas sencillas hasta algunas algo más laboriosas, pero eso si ¡Todas riquísimas!

No lo dudéis: Elegid vuestra receta favorita y ponemos manos a la obra ¡Seguro que no os arrepentiréis!

¡Vamos con las recetas!

Galletas de zanahoria rellenas de queso

Unas deliciosas galletas muy crujientes hechas con una masa de azúcar, mantequilla, harina, especias y, como no, zanahoria. La verdad es que la textura es deliciosa ¡Además toda tu casa olerá genial cuando las hornees! Por si esto fuera poco las podéis rellenar de una deliciosa crema de queso ¡Riquísimas! Para ver todos los detalles y el paso a paso pulsa sobre el titulo de esta receta

Galletas espiral de chocolate y naranja

Una receta que nos trae Manu Catman desde su blog. En este caso son unas preciosas galletas en forma de espiral con dos sabores que conjuntan a la perfección: chocolate y naranja. La masa se prepara con mantequilla, huevos, azúcar y harina. Se divide la masa en dos y se aromatiza con cada uno de los sabores. Ya solo hay que darles forma y hornearlas. Si quieres ver el paso a paso completo pulsa sobre el titulo de la receta

Galletas clásicas de limón

Las más tradicionales de todas y con un aroma a limón delicioso. Esta receta es del blog Julia y sus recetas. La masa se compone, como en casi todas las recetas de mantequilla, harina, huevos  azúcar. Además, en este caso llevan zumo de limón. Antes de hornearlas se pintan con claras por lo que quedan muy crujientes. ¡No te las pierdas!

Galletas integrales con chocolate

Estas galletas tan sencillas como deliciosas nos las trae Alícia desde el blog Hogar y Ocio. Son las más sencillas ya que solo llevan 4 ingredientes: azúcar, mantequilla, harina y huevos. El truco para que queden deliciosas es que una vez fuera del horno las bañamos con chocolate fundido ¿Te quieres apuntar la receta? Pues pulsa en el titulo sobre la foto

Galletas crinkle de café y chocolate

Estas galletas con efecto craquelado son  de Pilar, autora del blogLes receptes que m´agraden. En este caso además de los típicos ingredientes la masa lleva cacao en polvo y café soluble. ¡Tienen que estar muy ricas seguro! Si quieres saber como conseguir esta textura tan interesante te aconsejo que te pases por la receta completa pulsando sobre el titulo.

Cookies de chocolate con MM´s

v

Las más golosas de todas son, como no podía ser de otra forma, de mi blog. Unas deliciosas galletas americanas con cacao en la masa y, ademas, trocitos de chocolate y MM´s ¿Te vas a poder resistir? Pues pásate por la receta pulsando en el titulo sobre la foto. ¡Ya verás que ricas!

Y has aquí las recetas de galletas. ¡Yo creo que me quedo con todas! ¿Y vosotros?

Mañana una nueva receta, mientras podéis seguirnos a través de mis redes sociales Facebook, twitter y google+

Gracias por leerme

Juanan Sempe

Uncategorized

Bizcocho de leche condensada ¡Estrenando nuevos moldes!

Bizcocho de leche condensada

¡No hay mal que por bien no venga! O eso dicen.. En mi caso creo que el refrán acierta de pleno 🙂

Hace unos días hice limpieza de trastos de cocina y, con mucho dolor, tiré a la basura un montón de moldes que acumulaba en casa: Uno desmontable que no ajustaba, otro que se pegaba, el otro que había comprado en los chinos porque en su momento me pareció «precioso» y luego era horrible… ¡Seguro que me entiendes!

Pero claro, despues de la limpieza, me ha tocado renovar moldes. Siguiendo el consejo de una amiga me metí en la tienda Amazon ,y ¡Madre mía! No sabia yo que había tantos modelos.  Y lo mejor de todo, y más ahora con los gastos de las vacaciones, es que están muy bien de precio.

Buscando y comparando un poco, al final me he comprado un molde rectangular Master class para bizcochos, uno redondo desmontable Tescoma que para tartas frías me vendrá genial y una bandeja para magdalenas de Wilton ¡Todo por menos de 30€! Y en 3 días lo tenia en casa. Mejor imposible.

¿Y que hice tal cual recibirlos? Pues probarlos ¡Estaba claro!

Para estrenar el molde rectangular he preparado un bizcocho de leche condesada. La leyenda cuenta que esta receta apareció en los envases de una famosa marca de leche condensada.¡Creía que nadie hacia esas recetas! Menos mal que alguien lo hizo porque esta muy rico, es muy fácil de preparar y aguanta esponjoso durante días.

Vídeo, paso a paso, de cómo preparar el bizcocho de leche condensada.

Puedes ver como lo hemos hecho nosotros paso a paso para que no te pierdas ningún detalle ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde rectangular de 23 x 13

400gr de leche condensada un bote de los pequeños

120gr de harina para bizcochos o harina normal con una cucharadita de levadura química

3 huevos grandes o 4 medianos

50gr de mantequilla fundida y a temperatura ambiente

Bizcocho de leche condensada

Cómo preparar el bizcocho de leche condesada

1- Ponemos en un recipiente la leche condensada, Si esta muy fría y difícil de manejar le podemos dar unos segundos de microondas para que pierda el frío ¡Pero sin pasarnos! Si esta caliente no se puede mezclar con los huevos ya que cuajarían

2.- Vamos añadiendo los huevos uno a uno, asegurándonos de que se ha integrado uno antes de echar el siguiente 

3. A continuación añadimos la mantequilla y volvemos a mezclar

4. Después, añadimos la harina bizcochona (o la harina mezclada con la levadura) y  batimos bien hasta que no nos queden grumos.

5. Pasamos la masa al molde. En este caso mi  nuevo molde es antiadherente, vamos que no se pega nada, pero como he tenido malas experiencias lo he untado con mantequilla y espolvoreado con mantequilla cómo hacia de costumbre.

6. Hornearemos durante 30 minutos a 180º. Para saber que esta listo pinchalo con una brocheta fina o un palillo largo. Si sale limpio ya esta el bizcocho en su punto

7. Cuando saquemos el bizcocho del horno lo dejamos reposar en el mismo molde unos 10 minutos. Pasado ese tiempo, desmoldamos y dejamos enfriar del todo Podemos espolvorear con un poco de azúcar glass a la hora de servir.

Bizcocho de leche condensada

Y hasta aquí la receta de hoy ¡Espero que te haya gustado este bizcocho de leche condensada!

Ya sabes que para cualquier duda tienes la pestaña de contacto en el menú superior o redes sociales: Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentar lo que quieras ¡Te espero!

Nos vemos mañana con un nuevo recopilatorio de recetas para el verano

Gracias por leerme 😉

Nota: Este post contiene enlaces de afiliados. Eso significa que por cada compra yo me llevo un pequeño porcentaje ¡Pero no te asustes! A ti los productos te van a costar los mismo.

Uncategorized

Bizcocho de plátano y chocolate

Pensareis.. ¿Este chico esta loco? ¿Con el calor que hace y con el horno encendido? Pues si, incluso en verano me arriesgo a encender el horno… y es que para disfrutar de delicias como este bizcocho de plátano con chocolate bien vale la pena pasar un poquito de calor 😉

Este bizcocho es perfecto para utilizar esos plátanos que quedan algo pasados y que da pena tirar, porque no sé vosotros pero yo soy incapaz de tirar fruta, a mí cuando me pasa hago  un bizcocho de plátano (o de lo que surja) y todos tan contentos.

El plátano, además, es una fruta muy sana y nutritiva ya que contiene vitaminas, potasio y magnesio y además, se digiere muy bien en el estómago.

¿Os apetece prepararla en casa? ¡Pues vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver el paso a paso de la receta ¡Dale al play!

Ingredientes

Para un molde rectangular de 23cm x 11cm

3 plátanos medianos maduroso 2 si son grandes

1 Yogur natural

50 gr de mantequilla a temperatura ambiente

200 gr de azúcar blanco

200 gr de harina

5 huevos M

100gr de chocolate negro a trocitos

2 cucharadita de levadura química unos 7gr

Cómo se prepara el bizcocho de plátano y chocolate

1.- Comenzamos pelando los plátanos y los ponemos en un bol. Los chafamos bien con un tenedor hasta tener un puré y lo mezclamos con el yogur.

2.- En un bol amplio batimos la mantequilla, que tendremos blandita, con el azúcar hasta que la mezcla quede un poco esponjosa.

3.- Iremos añadiendo los huevos uno a uno y batiendo. No añadiremos un huevo hasta que el anterior no este integrado. En este paso es importante que los huevos estén a temperatura ambiente de lo contrario podrían cortar la crema haciendo que la mantequilla apareciera en forma de grumos.

4.-  Incorporamos también el puré de plátano y yogur. Como en el caso anterior importante que estén a temperatura ambiente.

5.- Añadimos la harina y la levadura previamente tamizadas. Mezclamos con movimientos envolventes hasta tener una masa homogénea.

6.- Añadimos el chocolate y mezclamos suavemente lo justo para que el chocolate se distribuya por toda la masa

6.- Vertemos la masa en un molde previamente untado en mantequilla y espolvoreado con harina para que no se pegue

7.- Horneamos a 180ºC durante uno 50 minutos hasta que el bizcocho esté cocido. Podéis comprobarlo pinchando con una brocheta de madera. Si sale limpia el bizcocho esta ya para salir.

8.- En nuestro caso lo servimos con trocitos de plátano y salsa de chocolate pero vosotros lo podeis servir como más os guste: con azúcar glass, cacao en polvo,..

¡Y ya lo tenemos! ¡Listo para disfrutar! Buen provecho

Cómo siempre, te recomiendo que si te ha gustado esta receta nos sigas por facebook y si quieres ver que tramamos no te pierdas nuestro Instagram

Gracias por leerme 😉

¡Nos vemos en el próximo post!

Uncategorized

Cookies de chocolate con MM`s

Cookies de chocolate con MM`s

¡Ya era hora! ¡Hoy toca algo dulce! Y no un dulce cualquiera, hoy vamos a preparar las galletas más chocolateadas, ricas y fáciles del mundo ¡Te lo aseguro! Unas deliciosas cookies de chocolate con MM`s

Imagínate: Una galleta de chocolate crujiente con el centro suave y esponjoso, con tropezones de chocolate fundido y MM´s. ¡Son puro vicio! ¿A que te apetece probarlas?

Venga, no te hago esperar más ¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver como preparamos estas riquísimas cookies de chocolate con MM`s ¡Dale al play!

Ingredientes

Para unas 18-20 galletas

1 huevo

150gr de harina

60gr de cacao en polvo sin azúcar La marca más conocida es VALOR

140gr de mantequilla a temperatura ambiente

100gr de azúcar moreno

80gr de azúcar blanco

1 cucharadita de impulsor químico levadura ROYAL

100gr de chocolate negro a trocitos o chips de chocolate

80gr de MM´s

Cookies de chocolate con MM`s

Cómo hacer las cookies de chocolate con MM`s

1.- Comenzamos batiendo en un bol amplio la mantequilla a temperatura ambiente con los dos azucares hasta que tengamos una crema homogénea.

2.- Añadiremos el huevo y volveremos a mezclar.

3.- Añadiremos a esta mezcla la harina, el impulsor químico y el cacao en polvo. Volveremos a mezclar hasta tener todo bien integrado.

4.- Para acabar añadiremos el chocolate a trocitos y la mitad de los MM´s.

5.- Dejaremos reposar, al menos una hora, la masa en la nevera. Mejor si la dejamos de un día para otro.

6.- Hacemos bolitas con la masa. Nosotros usamos un boleador de helados para que todas salgan iguales. Las colocamos sobre bandeja de horno con papel separadas entre sí ya que en el horno crecen.

7.- Horneamos, con el horno precalentado a 180ºC, durante unos 10-12 minutos.

8.- Tal cual salgan del horno, aprovechando que aun no habrán formado la corteza, colocamos los MM´s que habíamos reservado para decorar. Los apretamos un poquito sobre las galletas y se quedarán pegados.

9.- Dejamos enfriar las galletas ¡Si podeis! y ya las tenemos listas

Cookies de chocolate con MM`s

¡Buen provecho!

Ya sabes que para cualquier duda, o lo que quieras, tienes la pestaña de contacto en el menú superior o nuestras redes sociales: Facebook y Youtube donde puedes preguntar o comentarme  ¡Te espero!

Un abrazo enorme 😉