Browsing Tag:

Postres y dulces (Indice)

Uncategorized

Risotto de chocolate para el #Asaltablogs

¡Madre mía! ¡Que rápido pasa el tiempo! Ya es el ultimo domingo del mes y por tanto ¡Hoy venimos con el reto del Asaltablogs!

La verdad es que el reto de este mes para mi ha sido muy especial ya que el la asaltada ha sido Bea del blog Bea,recetas y más. Uno de los primeros blogs que seguí y que, por aquel entonces, comenzaba en este mundillo como yo. Pero claro.. su evolución ha sido espectacular ¡Me encanta su estilo y sus recetas! ¡Ademas ella es un encanto!

Si de normal me cuesta elegir solo una receta ¡En este caso ha sido toda una odisea! Algunas de las recetas que tenia en mente estaban esta ensalada de huevo, el cheesecake salado de tomates, el brownie de coco.. Pero al final el chocolate ha podido conmigo Y he preparado este deliciosisimo risotto de chocolate con pistachos y frambuesas.  Eso si, no he podido evitarlo, y he hecho algún pequeño cambio…

Pues sin mas rollos ¡Vamos con la receta!

Ingredientes

Para 4 personas

500ml de leche (Podéis usar la que queráis, incluso leches vegetales

Una cucharada sopera de cacao en polvo

50gr de azúcar moreno

Unas gotitas de aroma de vainilla

100gr de arroz redondo

75gr de chocolate negro

Para acompañar

Un puñadito de pistachos tostados y pelados

8 frambuesas (Yo he utilizado congeladas pero, si encontráis, lo ideal seria usarlas frescas)

Cómo preparar el risotto de chocolate

1.- Ponemos a cocer la leche con el azúcar moreno, el aroma de vainilla y el cacao.

2.- Cuando hierva la leche añadimos el arroz, bajamos el fuego y cocemos durante unos 20 minutos. Debemos tener cuidado y remover de vez en cuando, de lo contrario se nos podría coger al fondo, sobre todo los últimos minutos de cocción.

3.- Un vez fuera del fuego añadimos el chocolate rallado y removemos hasta conseguir una mezcla homogénea.

4.- Ponemos el risotto en vasitos y los dejamos enfriar en la nevera, mejor tapados con plástico film.

5.- A la hora de servir acompañamos con un par de frambuesas y unos trocitos de pistacho.

¡Como podéis ver estos vasitos tienen muy buena pinta ¡Y saben aun mejor! Os lo digo porque ahora, mientras escribo, me estoy comiendo el ultimo… jeje

Espero que os animéis con esta receta ¡Ya veréis lo fácil que es!

Nos vemos en el próximo post, mientras esperáis, podéis seguirnos a través de Facebook, Instagram, G+, Pinterest y  Youtube. ¡Os esperamos!

Por cierto, si todo va bien esta tarde subiremos por fin el primer vídeo de nuestro viaje a Roma ¡No os lo podéis perder!

Uncategorized

McFlurry de Oreo casero

¡Si estáis a dieta ni se os ocurra seguir leyendo! ¡Ya os lo he avisado!

Y es que menuda bomba os traigo hoy ¡Desde que hace un par de días encontré la receta de casualidad no podía pensar en otra cosa! No es que yo sea muy fanático de las cadenas de comida rápida pero de las veces que he ido si hay una cosa que se ha quedado grabada en mi memoria gustativa han sido estos riquísimos helados ¡Siempre me los pido!

Lo mejor de todo es que la receta es muy sencilla, solo debemos tener en cuenta, como en cualquier helado casero, que una vez lo pongamos a congelar tenemos que batirlo cada cierto tiempo para romper los cristalitos y quede más cremoso ¡Por lo demás es facilisimo!

Venga, vamos con la receta ¡Ah! y también os la dejo en vídeo para que no os perdáis ningún detalle.

Receta en vídeo paso a paso

Ingredientes

Para 4 raciones

500ml de nata para montar (crema de leche)

150gr de leche condensada

50gr de azúcar

Aroma de vainilla (Yo he usado azúcar vainillado pero usad el que queráis: en pasta, liquido..)

14 galletas Oreo

Sirope de caramelo (O de chocolate)

Cómo hacer McFlurry de Oreo casero

1.- Lo primero que vamos a hacer es verter la nata en un bol amplio y con la ayuda de una varillas la montaremos. Si tenemos la nata fría y el bol también frío nos será mucho más fácil y más rápido montarla. ¡Cuidado con pasaros con el batido! Si la montáis demasiado la nata so os cortará.

2.- Una vez tenemos la nata ya lista le añadiremos la leche condensada, el azúcar y el azúcar avainillado o el aroma de vainilla que utilicemos. Mezclamos bien con movimiento envolventes para no bajar demasiado la nata ¡Y ya tenemos lista nuestra base de helado!

3.- Ahora toca meter el helado a congelar. Iremos sacándolo cada 30-45 minutos y batiendo con fuerza. Repetiremos esta operación entre 3 y 5 veces hasta que el helado ya tenga buena consistencia.

4.- Para montar los vasitos de McFlurry picamos más o menos la mitad de las galletas Oreo y el resto las troceamos en pedazos grandes.

5.- Ponemos en el fondo de los vasos donde los vayamos a servir un par de bolas de helado. Aplastamos con el dorso de una cuchara, ponemos un puñado de galletas picadas. Acabamos de rellenenar el vaso con helado decoramos con las Oreo a trozos y el sirope.

El montaje podemos hacerlo al momento de servir o dejarlos ya hechos en el congelador y al servir añadir solo el sirope.

Nosotros hemos preparado los McFlurrys con galletas Oreos porque son nuestros favoritos pero con la misma receta podeis hacerlos de KitKat, de Lacasitos o del sabor que queráis.

Si os ha gustado esta receta os invito que os hagáis fans de la pagina deFacebook de Cuuking donde podréis estar atentos a todas las novedades. Y si lo que os gustan son las recetas en vídeo tenéis que visitar nuestro canal de Youtube ¡Tenemos un montón de recetas más que seguro os encantaran!

Un abrazo

Uncategorized/ Verduras y legumbres

Helados de ciruelas y coco

Aprovechando que aun nos quedan unas cuantas semanas de calor hoy os traigo unos helados que preparé hace unos días. Los prepare un poco de casualidad aprovechando la fruta que tenia madura en casa y mira por donde¡Estaban espectaculares!

La idea era preparar unos helados cremosos pero que no tuvieran lácteos ya que últimamente estamos notando que nos sientan muy bien.  Después de darle un par de vueltas decidimos que la leche de coco podía ser una buena opción. ¡Y acertamos! Quedaron muy cremosos gracias a las grasas vegetales que contiene ¡Ha sido todo un descubrimiento!

El sabor del coco y la ciruela junto con un toque de jengibre hacen de estos helados un postre muy refrescantes. Así que os animo a que los preparéis … ¡Y ya me contareis!

Ingredientes 

Para 4 helados de 150 ml

400 ml de leche de coco

5-6 ciruelas rojas

Jengibre al gusto, yo le puse 1/2cm (Si no teneis jengibre añadid una cucharada de zumo de limón

1 cucharada sopera de azúcar moreno (Dependiendo del dulzor de la fruta)

Cómo hacer los helados de ciruelas y coco

1.- Lavamos bien las ciruelas y las secamos. Las cortamos , sin pelar y quitamos los huesos. Pelamos el jengibre y lo troceamos.

2.- Ponemos todos los ingredientes en el vaso de la batidora y trituramos hasta conseguir una crema homogénea.  Si lo hacéis con thermomix no tendreis problema pero con las batidoras de mano quizás os pueden quedar alguna pieles. Si pensáis que os pueden molestar es mejor pelar las ciruelas antes de triturar.

3.- Rellenamos neutros moldes de helado con la mezcla hasta el borde y ponemos a congelar durante una hora.

4.- Una vez tengamos la mezcla densa ponemos los palos y congelamos.

Por cierto, nosotros esta vez los hemos preparado con ciruelas porque era la fruta que teníamos a mano pero utilizando la misma base de leche de coco con jengibre ( o zumo de limón) y un poco de azúcar podéis añadir la fruta que queráis: Fresas, frambuesas, melocotones… ¡Seguro que todos quedan muy ricos!

¡Nos vemos en el próximo post! Mientras podéis seguirnos en nuestra pagina de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, G+, Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Uncategorized

Aigua llimó negra. Granizado de limón al caramelo

Aigua llimó negra. Limonada al caramelo

¡Casi llego! Ya a finales de agosto y vengo yo con una receta de granizado.. Bueno, con el tiempo que está haciendo seguramente aun nos quede un mes, mínimo, de verano..

Esta receta es muy tradicional de la ciudad de Cocentaina, en la provincia de Alicante donde se elabora tradicionalmente desde hace muchos años ¡La verdad es que solo la he podido encontrar allí! 

Me apetecía mucho publicarla ya que me recuerda mucho a cuando era pequeño y vivía cerca de allí. Era tradición que el postre de los domingos de verano fuera esta limonada negra. La verdad es que la sobremesa con esta bebida podía alargarse durante horas y muchas veces venían a casa vecinos o amigos y siempre acabábamos bebiendo litros y litros de esta limonada ¡Muchas veces la comida se nos juntaba con la cena!

¡No me enrollo más! Solo os aconsejo que la probéis que seguro que os encantará.

Ingredientes

Para 6 vasos 

1,5 l de agua

2 Limones (mejor de piel gruesa)

1 ramita de canela

300 gr de azúcar

Cómo hacer «aigua llimó negra» o limonada al caramelo.

1.- Comenzamos haciendo un almíbar ligero con 0,5 l de agua, 150 gr de azúcar, la piel de los limones (sin la parte blanca) y la ramita de canela. Ponemos a cocer todo junto en un cazo durante unos 10 min. Apartamos del fuego y tapamos. Dejamos reposar.

2.- En otro cazo ponemos el resto del azúcar y lo ponemos al fuego con unas gotitas de agua. Cocemos hasta que se convierta en un caramelo oscuro. Debe tomar bastante color pero sin llegar a quemarse ya que amargaría.  Cuando lo tengamos ya apunto apartamos del fuego y vertemos el almíbar que habíamos preparado anteriormente. Cuidado porque la temperatura del caramelo será muy alta.

3.- Ponemos de nuevo el cazo al fuego y removemos hasta que se hayan mezclado perfectamente el caramelo con el almíbar. Colamos para eliminar el limón, la canela y los posibles trocitos de caramelo que se nos hayan podido quedar.  Enfriamos

4.- En un tupper o botella grande mezclamos el almíbar frío con el resto del agua (1 litro) y el zumo de los limones y ponemos a congelar. Cada media hora lo sacamos y removemos para evitar que se formen cristales de hielo muy grandes. Repetiremos este proceso 3 o 4 veces más hasta que tenga ya textura de granizado. ¡Que lo disfrutéis!

¡Nos vemos en el próximo post! Mientras podéis seguirnos en nuestra pagina de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, G+, Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Uncategorized

5 Recetas dulces con cítricos

Los cítricos son un importante aliado de nuestra salud tanto en invierno como en verano ya que nos aportan una gran cantidad de vitamina C. Además de tomarlos tal cual o en forma de zumo, otra opción genial es utilizarlos en nuestra cocina. Los podemos usar en aliños de ensaladas, en platos principales y, como no, en postres y dulces.

Así que para que vayáis tomando ideas he recopilado de este blog y de otros blogs amigos unas cuantas recetas dulces que seguro que os gustarán. ¡Vamos a verlas!

Para ver la receta solo tienes que pulsar sobre su titulo


Crema de naranja al microondas

Esta receta ultrarapida de crema de naranja os vendrá la podéis utilizar de muchas formas: Para rellenar tartas o magdalenas, para helados, para preparar mousses o, simplemente para comérosla a cucharadas.. o con galletas ¡Esta riquísima! No me dirás que no te apetece prepararla. Pues pulsa en el titulo para ver la receta o.. Mira el vídeo que te dejo a continuación con todos los pasos.

¡Así aun es más fácil! ¿No crees?

Bizcocho de limón

Otra idea genial es este esponjoso bizcocho de limón ¡Tiene un pinta genial! Además si os pasáis por la receta tenéis un montón de trucos y consejos para que los bizcochos os queden bien esponjosos ¿Os lo vais a perder?

Naranja helada

¿A quien no le puede apetecer una de estas naranjas después de comer? Pues prepararlas solo os harán falta cuatro ingredientes y menos de 15 minutos. Luego solo queda congelar ¡Y las tenéis listas para cundo os apetezca!

Pastelitos de limón de Sansa Stark

¡Miras que pinta más rica tienen estos pastelitos! Una base de bizcocho especial de limón, encima una crema de limón y nata y para coronarlo todo una rodaja de limón confitada ¡Queda de lujo! Y lo mejor es que tenéis la receta del paso a paso de toda la receta pulsando en el titulo ¿Seguro que no queréis verla?

Tarta de queso y limón fácil

Esta tarta sin horno es muy fácil ¡Y esta riquísima! Solo hace falta preparar la base de galleta y luego añadir la crema que preparamos con queso crema y limones. Se enfría en la nevera ¡y listo!

Y hasta aquí la recetas de este recopilatorio de recetas dulces con cítricos. Recuerda que para ver la receta solo tienes que pulsar sobre su titulo.

Os recuerdo que si no queréis perderos nada de este blog le deis Like ala pagina de Cuuking en Facebook para no perderos ninguna novedad. O si preferís ver recetas en vídeo os podéis suscribir a nuestro canal de Youtube ¡Os esperamos!

Un saludo

Uncategorized

4 recetas para adictos al chocolate

Yo soy chocoadicto ¡Y lo admito sin vergüenza! Me encanta el chocolate, en tableta, tal cual, o como parte de algún delicioso postre. ¡Es un placer que no puede faltar en mi vida!

Y como se que muchos como yo estáis enganchados a este al cacao os he traído una recopilación de algunas de mis recetas preferidas ¡No os las podeis perder! ¡Seguro que os encantarán!

Para ver las recetas completas solo tenéis que pulsar sobre el titulo de cada una de ellas

   Estrella de hojaldre con chocolate

Esta estrella de hojaldre siempre triunfa en las reuniones familiares por su buena pinta, ademas, es perfecta para servir con el café, poner en el centro de la mesa y que cada uno se vaya cogiendo su trocito de hojaldre, eso si.. ¿Quien será el listo que se quedará con el trozo del centro?Por si os animáis a hacerla, y para que veáis lo fácil que es, os dejo el vídeo del paso a paso:

¿A que es fácil?  Pues ya sabéis, apuntadla en vuestra lista de pendientes..

   Galletas de canela y chocolate

Si las galletitas de canela ya están ricas por sí mismas.. ¡Imaginad si las cubrimos con chocolate! Una verdadera delicia a la que no os podréis resistir. Y lo mejor de todo es que las podéis hacer en muy poco tiempo ¡No o las podéis perder!

   Bocaditos de chocolate

¿De verdad que alguien se puede resistir a estos bocaditos de chocolate? Son fáciles, rápidos, y están muy muy ricos ¿Que más podéis pedir?

   Huesitos caseros

Si crees que esta receta es complicada te equivocas del todo ¡Son lo mas sencillo del mundo! Y además solo necesitas tres ingredientes.. ¡Ahora si que no tienes excusa para prepararlos!

Recordada que  para ver las recetas completas solo tenéis que pulsar sobre el titulo de cada una de ellas

 Y hasta aquí las recetas de `chocoadictos de hoy, si te ha gustado este recopilatorio compartelo en tus redes sociales. Y si os gustaría que hiciera más recopilaciones como esta hacedmelo saber con un comentario aquí o cualquiera de mis redes sociales

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra pagina de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, G+, Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Uncategorized

Brownies ¡En sartén!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de In

¡Por fin he podido publicarlo! Después de lo que os gusto el otro día la foto de los brownies que subí a Instagram hoy por fin os traigo la receta. Y como os dije, venia con truco ¡Lo he preparado a la sartén!

Esta receta, como muchas otras, la encontré en Pinterest. La verdad es que cuando la preparé por primera vez en la recetase llamaba bizcocho y la verdad es que muy muy bizcocho no quedo.. para que engañaros, fue un verdadero desastre. No subió nada y quedo muy muy apretado.

Dándole una vuelta a la idea se me ocurrió que igual como bizcocho no funcionaba pero ¿Y como quedaría con masa de brownies ? Pues el resultado ya veis, ¡ESPECTACULAR! y muy rico.

La verdad es que la receta no tiene mucha complicación y lo más importante es que vayáis con cuidado con la potencia de los fuegos. Aparte de eso ¡Más sencillo imposible!

Venga, ¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Ingredientes

Para una sartén de 18cm

Para el brownie

2 huevos

100gr de harina 

50gr de azúcar

50gr de mantequilla

100gr de chocolate (Yo usé  Chocolate negro 70% de Valor)

Además

50gr de chocolate

20gr de mantequilla

50ml de nata (Crema de leche)

Un puñado de nueces

Cómo preparar los brownies en sartén

1.- Deshacemos la mantequilla en el microondas (o al baño maría) cuando esté liquida añadimos el choolate a trocitos y removemos hasta que este todo fundido.

2.- En un bol batimos los huevos junto con el azúcar. No es necesario batir mucho, simplemente mezclar.

3.-  Una vez tengamos la crema de chocolate templada la añadimos al huevo y mezclamos.

4.- Añadimos también a la masa la harina previamente tamizada. mezclamos bien. Conseguiremos una masa bastante densa.

5.- Preparamos la sartén  Con la ayuda de un pincel untamos la base y las paredes de la sartén con mantequilla (mejor si la sartén es anti adherente o de hierro colado y con bordes altos) Una vez pintada vertemos la masa con cuidado.

5.- Ponemos la sartén a fuego mínimo (Si tenéis vitroceramica al 4-5)  y tapamos (con una tapa o un plato etc) y dejamos unos 10 minutos. Debemos ir con cuidado ya que cada cocina tiene sus partcularidades.

6.- Pasado este tiempo llega el momento de darle la vuelta. Deslizaremos el bizcocho sobre un plato, pintamos de nuevo la sartén con mantequilla, la colocamos sobre el bizcocho y volteamos todo. Tapamos de nuevo.

7.- Cocemos el bizcocho tapado durante 5-7 minutos.

8.- Mientras se termina de cocer el bizcocho pondremos la nata, la mantequilla y el chocolate en un bol y lo deshacemos al microondas 20-30 segundos a potencia media. Mezclamos bien.

9.- Cortamos el bizcocho. Lo cuadramos y lo cortamos en 12 cuadrados. Cubrimos con un poco de crema de chocolate y decoramos con las nueces  y nos lo comemos calentito ¡Buen provecho!

Si queréis también podéis servir estos brownie con helado de vainilla o nata ¡Veréis que ricos!

Se supone que debemos dejarlo enfriar para comérnoslo ¡Pero, para mi templado esta delicioso! El exterior queda muy crujiente y en el interior muy suave. Es perfecto para una merienda o un desayuno. De verdad os animo a prepararlo ¡Es muy fácil!

Antes de despedirme os dejo otras dos receta dulces con chocolate y que os encantarán:

Bizcocho de galletas Príncipe Bizcocho de chocolate al microondas

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

4 recetas de galletas de chocolate ¡Imprescindibles!

¿A quien no le gustan las galletas de chocolate? Pues hoy os recomiendo las 4 recetas que creo que no deberían faltar en ningún recetario dulce que se precie. 

Mirad lo fácil que es, con cuatro ingredientes básicos como son la mantequilla, el azúcar, la harina y el chocolate podemos preparar todas estas recetas tan diferentes… ¿Te vas a resistir?


Para ver el paso a paso, ingredientes y todos los detalles de cada receta debes pulsar sobre su nombre.


   Galletas de chocolate y mantequilla

Estas son las clásicas galletas de mantequilla ¡Pero con chocolate! Son perfectas para recortar y dar la forma que queramos y se pueden utilizar ara decorar con glasa o fondant. Para prepararlas es muy fácil solo hace falta preparar la masa con harina, cacao en polvo, huevos, y azúcar. Enfriamos bien la masa, estiramos, cortamos con la forma que más nos guste ¡Y al horno! No tiene ninguna complicación.

   Galletas craqueladas de chocolate (Chocolate crinkle cookies)

Si os gustan las galletas suaves y tiernas ¡No os podéis perder estas delicias! Además son una autentica preciosidad. Para prepararlas solo hace falta preparar la masa con chocolate, huevos, harina, azúcar y mantequilla, una vez tenemos la masa terminada formamos bolitas, las pasamos por azúcar glass y horneamos ¡Menuda pinta! ¿A que si?

   Cookies de chocolate

¡Estas galletas si que son una verdadera delicia! Seguro que a los niños les encantan ¡Y también a los mayores! Para la receta preparamos una masa de galletas clásica con mantequilla, harina y azúcar y le añadimos trocitos de chocolate. Enfriamos la masa y luego cortamos las formas que más nos gusten. Solo nos queda hornear y listo.

   Galletas de chocolate y almendras


Y para acabar no podían faltar estas ricas y fáciles. La masa de estas galletas se hace con chocolate, mantequilla, azúcar y harina de almendras. Se pone la masa a cucharaditas en una bandeja de horno y se hornean. ¡Más sencillo imposible!

Recuerda que para ver el paso a paso, ingredientes y todos los detalles debes pulsar sobre el titulo de cada receta.


Si te han gustado estas recetas de galletas con chocolate te dejo también este vídeo del paso a paso de galletas de chocolate y yogurt ¡Deliciosas!

Para no perderos ninguna de mis recetas dadle «me gusta» a la pagina de Pagina de Facebook, y puedes ver todos nuestro vídeos en Youtube. ¡Así no os perderéis nada de nada!

Muchas gracias por leerme

Uncategorized

4 postres fáciles al microondas

Seguro que más de una vez os ha pasado: De repente se te presentan en casa invitados a comer y no tienes nada dulce para acabar la comida, o simplemente te apetece preparar algo rico pero no apetece pasarte toda la tarde en la cocina. Pues seguid leyendo que este post os interesa. ¡Tengo la solución!

Para preparar estos cuatro postres que vais a ver solo vamos a necesitar un microondas y menos de 15 minutos de nuestro tiempo para tener un delicioso resultado¿Quieres ver las recetas? Pues.. ¡Vamos con ellas!

Para ver la receta pulsa sobre el titulo de la receta que aparece sobre la foto

Tarta de queso al microondas

¡Si os gusta la tarta de queso no os podéis perder esta versión rápida! Para un momento de gula viene genial porque la tendrás hecha en menos de 5 minutos. Ademas la podeis hacer individual o, si os gusta más, en formato familiar

Para prepararla solo tenemos que batir en un bol huevos, queso crema, azúcar y aroma de vainilla. Una vez bien mezclado lo cocemos al microondas y lo enfriamos en la nevera. Para decorar nuestra mermelada favorita y unas galletas.

Quesillo al microondas

Este delicioso postre es originario de las Islas Canarias y también en Venezuela, que lo recibieron de aquéllos que emigraron desde las islas. ¡Una autentico bocado divino!

La base de la receta del quesillo es muy sencilla. Batimos en un bol: Leche, huevos, leche condensada y ralladura de limón y vertemos la mezcla en nuestro molde favorito previamente caramelizado. Se cocina al microondas y listo para enfriar ¡Y a disfrutar!

Flan napolitano al microondas

Aunque por el nombre pueda parecer una receta italiana es una versión mexicana del clásico flan de huevo ¿Os apetece prepararlo? Pues solo tenéis que batir queso crema con nata, huevos y leche condensada. Luego lo vertemos en un molde para microondas con caramelo y cocemos. ¡Una vez se enfríe ya lo podemos comer!

Bizcocho de Cola Cao al microondas

No, este bizcocho no te sirve para preparar luego una tarta, pero para lo que ten vendrá genial es para un ataque de gula repentino ¡En 5 minutos lo tendrás listo para disfrutar! ¡Y sin ensuciar ni un solo cacharro! Ya que la mezcla de huevo, azúcar, mantequilla, harina y cacao en polvo la podemos hacer directamente dentro del vaso o la taza donde lo vayamos a cocer ¿Que más puedes pedir?

Recordad que para ver la receta sol tienes que pulsa sobre su titulo que aparece encima de la foto

Si os han gustado estas recetas os recuerdo que podéis seguirnos en nuestra pagina de Facebook para no perderos ninguna novedad. También tenemos un canal de Youtube con muchas vídeo-recetas y si os apetece cotillear un poco os aconsejo que nos sigáis por en nuestro Instagram ¡Seguro que nos cogéis con las manos en la masa!

Un abrazo

Uncategorized

Las 5 mejores recetas dulces con galletas.

¿Alguna vez habíais pensado en usar galletas para preparar algún dulce? y no, no me refiero a mezclar en un bol galletas con yogur y fruta a trocitos, que si, que esta muy rico… Pero me refiero a algo más elaborado.

Si os calentáis un poco la cabeza seguro que la primera receta que os viene a la cabeza es la tarta de galletas María de la abuelas pero, por si no lo sabíais ¡Hay muchas más! Así que, con esta idea, he buscado entre algunos de mi compañero bloggers con los que participo en estos paseos por la red y he recogido los dulces con galletas que, desde mi punto de vista, no os deberíais perder. Tomad nota.


Para ver la receta completa, ingredientes y el paso a paso solo tenéis que pulsar sobre el titulo de a receta que os interese.


   Tarta de galletas María y crema moka


Comenzamos esta recopilación con una de las recetas más conocidas con galleta ¡La famosa tarta de galletas y moka! ¡Seguro que de pequeño la has comido! ¿A que si? Pues la receta es muy fácil ¿Te animas a prepararla? Por si os apetece hacerla ya, os dejo también el vídeo del paso a paso:

   Cupcakes de Oreos doradas rellenas de crema de naranja


Otra forma de usar las galletas es en cupcakes, en esta receta utilizan estas geniales Oreo doradas para darle un toque muy original a esta receta. ¡Ya veréis que ricas están! Por cierto, si no tenéis este tipo de galletas podéis utilizar otras que tengáis a mano ¡Sean cuales sean el resultado será buenísimo!

   Pudin rápido de galletas María


Una receta que te solucionara más de una cena o comida familiar. Es fácil, barata y sale riquísima ¿Qué más podéis pedir?  Pues ya estáis corriendo a por los ingredientes. Además la podéis preparar de tamaño XXL o en raciones individuales.. ¡Genial!

   Bizcocho de galletas Príncipe

Si os gustan las galletas Príncipe este delicioso bizcocho no os lo podéis perder ¡Esta riquísimo! Además como veis  es muy jugoso y esponjoso ¡Perfecto para cualquier desayuno o merienda!

    Mug cake de galletas Oreo

Entre estas recetas no podía faltar una de las recetas más de moda: Las mug cakes, unos bizcochitos que se prepararan en menos de 5 minutos y se cocinan en el microondas ¡En menos de lo que piensas la tendrás lista! Perfecta para una tarde de sofá o para un ataque de glotonería. Solo te puedo dar un consejo: Apúntate esta receta o te arrepentirás..

Os recuerdo que para ver la receta completa, ingredientes y el paso a paso solo tenéis que pulsar sobre el titulo de a receta que os interese.



Y hasta aquí este recopilatorio tan dulce, por cierto, ¿Cual es vuestro dulce preferido con galletas? Está en entre mis seleccionados o es otro diferente. ¡Me encantaría saber vuestra opinión! Y así, quizás, descubro alguna otra receta con galletas que no conocía..

Nos vemos mañana con una nueva receta.

Un abrazo enorme