Browsing Tag:

Postres y dulces (Indice)

Uncategorized

Mini bundt cakes de regaliz rojo

Casi llego ¡Por los pelos! ¿Ah, no sabéis de lo que hablo? ¡Pues del Mega concurso que hacen Bea y Mara, las  chicas de I Love Bundt Cakes!

Yo tal cual lo leí ya me puse nervioso. Quería participar pero ¡Nunca había hecho bundt cakes! Así que fui mirando, leyendo, observando, buscando.. ¡Y vaya resultado! ¡Ha merecido la pena!

Al final me decidí por hacer estos mini bundt cakes de regalices rojas ¡No sabéis lo que me ha costado adaptar una receta! He cogido cada cosa de un sitio y por arte de magia salieron preciosos ¡Menos mal!

Con esta receta la verdad se que me quedado bastante contento, aunque siempre se puede mejorar claro. ¡Eso si, con lo ricos que me han salido preparaos que no van a ser los últimos!

¡Vamos con la receta!

   Ingredientes para los mini bunt cakes de regaliz roja

Para 12 mini bundt 

Para los bizcochos

100gr + 10gr mantequilla a temperatura ambiente

200gr. azúcar

2 huevos L a temperatura ambiente

225gr harina de repostería

1/2 cucharadita de levadura química

Una pizca de sal

100gr de leche

100gr de regalices rojas troceadas

125gr de yogurt

Un puntita de colorante rojo

Para el glaseado

30gr clara de huevo

130gr de de azúcar glass

Unas gotas de limón

Una regaliz roja a trocitos


   Cómo hacer los mini bundt cakes de regaliz rojo

 1.- Precalentamos el horno a 175ºC.

2.- En un cazo ponemos a hervir la leche junto con las regalices troceadas. Cuando comience a hervir apartamos y trituramos con un robot de cocina. Una vez tengamos la crema templada mezclamos con el yogurt.  Reservamos

3.-Tamizamos la harina con la levadura y la sal, lo reservamos también.

4.- Con una batidora eléctrica, batimos los 100gr de mantequilla con el azúcar hasta que quede una mezcla bien cremosa.

5.- A continuación, agregaremos los huevos uno a uno. Hasta que el primero no esté integrado no añadimos el segundo.

6.- Empezaremos a agregar la mezcla de harina y la crema de regalices. Vamos intercalando harina y crema hasta tenerlo todo bien integrado.

7.- Apartamos un poco de la masa (un par de cucharadas será suficiente) en otro bol y la teñimos con el colorante.

8.- Engrasamos nuestros moldes de mini bundt con los 10gr de mantequilla que nos queda. Lo mejor es derretirla y untar con la ayuda de un pincel

9.- Con ayuda de una manga pastelera rellenamos con la crema clara cada hueco del molde hasta la mitad. Añadimos unos hilos de la masa coloreada y acabamos de rellenar el molde con la masa clara hasta 1cm del borde. Tened este detalle en cuenta ya que la masa al hornear sube

10.- Horneamos unos 20-25 minutos, encima de una reja, calor arriba y abajo. Para comprobar la cocción pinchamos con un palito de madera, si sale limpio ya tenemos los bunds listos

11.- Una vez fuera del horno, los dejamos reposar dentro del molde y encima de una reja unos diez minutos. Pasado ese tiempo, damos unos ligeros golpecitos a los moldes y desmoldamos sobre la rejilla. Dejamos enfriar del todo.

12- Mientras se enfrían preparamos el glaseado. Batimos las claras con el azúcar glass y el el zumo de limón hasta conseguir una crema espesa.

13.- Decoramos la parte superior de los bunts con el glaseado y espolvoreamos con los trocitos de regaliz roja. ¡Espero que os gusten!

¿Que os han parecido? ?Creéis que tendré suerte? Espero que si ¡Me haría mucha ilusión!

Nos vemos mañana de nuevo, mientras podéis seguirnos en FacebookInstagram,G+, Pinterest Ah! y también enYoutube.

¡Gracias por leerme!

Uncategorized

Tarta Comtessa (o Viennetta) casera. Videoreceta

¡Seguro que la receta de hoy os va a encantar! ¿Quién no ha comido alguna vez esta deliciosa  tarta Comtessa? Seguro que la mayoría.

La historia del nombre tiene su gracia ya que solo la conocemos como Comtessa en España, en el resto del mundo se le llama Viennetta. La razón es muy simple. En los años 80 cuando la marca llego a España el nombre Viennetta ya estaba registrado y, claro, ¡Les toco cambiarlo!

La cuestión es que, llamadla como queráis, ¡Esta tarta helada de nata y chocolate esta de vicio! Y el que me diga que no miente miente como un bellaco.

Venga, ¡Vamos con la receta!

   Receta en vídeo de la tarta Comtessa (o Viennetta)


   Ingredientes para la tarta Comtessa (o Viennetta)

500 ml de nata para montar

200 gr de chocolate para postres

100 gr de azúcar glass

Un par de cucharaditas de azúcar vainillado (o el aroma de vainilla que utilicéis habitualmente)

   Cómo hacer la tarta Comtessa (o Viennetta)

1.- Comezamos preparando las laminas crujientes  del interior de la tarta. Cortamos 4 rectángulos de papel de horno del tamaño de la base del molde que vayamos a utilizar. Deshacemos 150 gr del chocolate (al baño maria o al microondas)  pintamos las hojas con una capa fina de chocolate dejando un pequeño borde sin pintar. Enfriamos.

2.- Ahora montamos la nata. Recordad que tanto el recipente como la nata deben estar bien frios para que monte bien. Una vez la tenemos medio montada añadimos el azúcar y el aroma de vainilla. Acabamos de montar la nata hasta que al removerla se quede marcado los surcos.

3.- Cubrimos el molde rectangular con papel de de film para luego poder desmoldar mejor la tarta. Cubrimos el fondo con 1/5 parte de la nata, colocamos una capa de chocolate, añadimos otra 1/5 parte de la nata, otro capa de chocolate y así hasta terminar con nata, Alisamos y congelamos almenos 6 horas.

4.- Desmoldamos y decoramos con el resto de chocolate deshecho en forma de hilos. ¡Buen provecho!  Recordad que esta tarta la debéis mantener congelada hasta el momento de consumir.

¿Que os parece la receta de esta tarta Comtessa? ¿Os animareis a prepararla en casa? Ya me contareis que tal os ha quedado

Os dejo con un trocito para que lo probéis y me digais si os gusta 😉

Nos vemos mañana de nuevo, Mientras podéis seguirnos en Facebook, Instagram,G+, Pinterest Ah! y también enYoutube.

¡Gracias por leerme!

Uncategorized

Paseo por la red. 6 recetas de galletas de mantequilla

Imagen 0 

¡Hacer galletas caseras es muy sencillo! Solo necesitas harina, azúcar, huevos y mantequilla, ingredientes que, como ves, son muy fáciles de conseguir y bastante económicos. Luego solo nos queda añadir los ingredientes que queramos para darle «nuestro toque» ¡Y listo!

Así que para animaros a preparar galletas en casa os he recopilado estas 6 recetas fáciles de galletas de mantequilla ¡No os las perdáis!

Galletas de crema de cacahuete (Peanut butter cookies)

¡Estas galletas están deliciosas! ¡Si os gusta la crema de cacahuetes tenéis que probar estas galletas! Además tienen un puntito salado que las hace adictivas.

Para prepararlas solo debemos mezclar crema de cacahuetes, harina, huevos, azúcar, levadura y un puntito de sal, le damos forma y las horneamos ¡Son super sencillas! Si quieres ver la receta completa y todos los detalles pulsa en el titulo de esta receta sobre la foto

Galletas de avena especiadas con uvas pasas

Las típicas galletas del Subway. Su sabor espaciado y su textura blandita seguro que os conquista. Para prepararlas mezclamos harina, mantequilla, especias, huevos y azúcar. Luego añadimos la avena en hojuelas. Les damos forma a las galletas y las horneamos. ¡Listas! Si quieres ver la receta completa y todos los detalles pulsa en el titulo de esta receta sobre la foto

Galletas de leche condesada

¡Estas galletas tienen un toque dulce genial! Además son muy fáciles de hacer ¡Y solo llevan 4 ingredientes!

Para hacerlas mezclamos harina, yemas, mantequilla y, como no, leche condensada. Les damos forma y las horneamos ¡Muy fáciles!Si quieres ver la receta completa y todos los detalles pulsa en el titulo de esta receta sobre la foto

Galletas de pastaflora con crema de manzana y canela.

¡Estas galletas rellenas son increíbles! Son perfectas para acompañar el té o el café

La receta es muy fácil: Mezclamos harina floja, yemas, azúcar, mantequilla y levadura. enfriamos y cortamos la masa. rellenamos con una crema que habremos hecho con manzana y canela. Juntamos de dos en dos y horneamos ¡ Dejamos enfriar y listo! Si quieres ver la receta completa y todos los detalles pulsa en el titulo de esta receta sobre la foto

Galletas de mantequilla y coco

¡Una receta sencilla con un toque diferente! Seguro que el aroma que tienen os cautivara y no podréis parar de comerlas

Para la receta necesitamos: Mantequilla, harina, azúcar, huevos y, como no, coco rallado. Mezclamos, hacemos las galletas y horneamos ¡Fácil y sencillo! Si quieres ver la receta completa y todos los detalles pulsa en el titulo de esta receta sobre la foto

Galletas de nata

¡Para acabar una receta que seguro que os sorprenderá! Estas galletas hechas con nata quedan realmente sabrosas y con una textura espectacular.

Para prepararlas mezclamos la nata con harina, harina, huevos azúcar. Solo nos queda formarlas y ¡Al horno! Si quieres ver la receta completa y todos los detalles pulsa en el titulo de esta receta sobre la foto

Y has aquí las recetas de galletas. ¡Yo creo que por no hacerle un feo a nadie me quedo con todas! ¿Y vosotros, cual os lleváis?

Mañana una nueva receta, mientras podéis seguirnos a través de mis redes sociales Facebook, twitter y google+

Gracias por leerme

Uncategorized

Paseo por la red. 6 recetas para refrescarnos ¡Adiós al calor!

Helados, batidos, polos, aguas frescas… ¡Hay un montón de ideas! y todas son una alternativa genial a los refrescos y otros productos industriales de cara al verano. Por eso desde el aquí os queremos animar a que los preparéis en vuestras casas y se transformen en las estrellas en reuniones familiares y celebraciones ¡Ya veréis como triunfan!

Aquí os proponemos 6 recetas para que disfrutéis del verano mitigando la ola de calor con estas preparaciones tan refrescantes. 

Sorbete de cerezas con toque cítrico

¡Ahora que es temporada de cerezas hay que aprovechar! Y si es con este sorbete con un toque de limón ¡Pues mucho mejor! Ya veréis que fácil se prepara y que rico os queda. Podéis ver la receta pulsando sobre el titulo encima de la foto

Helado de queso y mini chips ajoy

¡Como una tarta de queso pero mucho más rápida de preparar! Este helado es perfecto para una tarde de relax en le sofá con un buen libro ¡O para disfrutar preparándolo con niños! ¡Cuidado no se coman todas las galletas! Podéis ver la receta pulsando sobre el titulo encima de la foto




Helados de sangría

Zumo, trocitos de fruta y un buen chorro de vino ¡Más fácil imposible! Con esta receta sorprenderéis a todos vuestros  amigos. La mejor forma de terminar una buena cena ¿A que si? Podéis ver la receta pulsando sobre el titulo encima de la foto




Agua fresca de sandia y romero

Una verdadera opción a los refrescos industriales. Agua bien fría y aromatizada con lo que más os guste, en este caso con romero y sandia ¡Yo de vosotros no me la perdería! Podéis ver la receta pulsando sobre el titulo encima de la foto




Polos de melón y piña

¡Una combinación deliciosa! ¿A que solo con ver esta magnifica foto ya os apetece darles un bocado? Pues ya sabéis ¡Tenéis que animaros, que son muy fáciles! Podéis ver la receta pulsando sobre el titulo encima de la foto


Batido de fresas y plátano




¡Otra idea muy sencilla con la que olvidarse de los refrescos industriales! Seguro que vuestros hijos una vez los prueben no os pedirán otra cosa! ¡Además tienen un montón de vitaminas! Podéis ver la receta pulsando sobre el titulo encima de la foto

Y hasta aquí las 6 recetas para refrescarse en verano ¡Espero que os hayan gustado y que os animéis con alguna de ellas ¡Seguro que os encantan!

Por cierto ¿Y vosotros qué preparáis para refrescaros? Me encantaría saberlo ¡Así me dais ideas nuevas!

¡Ah! y si os ha gustado este recopilatorio me encantaria que lo compartieras en tus redes sociales ¡Asi me ayudaras a llegar a más gente!

Nos vemos mañana, mientras puedes seguirnos en nuestra pagina de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.


Gracias por leerme! 😉

Uncategorized

Helado de miel y sésamo

Cómo me esta gustando esto de hacer helados, en cuanto le coges el truco ¡Se pueden hacer de cualquier sabor! Además aunque parezca que son laboriosos lo bueno que tienen es que se puede hacer un día la crema y otro día la parte del mantecado(o helado) ¡Solo hace falta organizarse un poco!

Y dicho todo esto ¡vamos con la receta del helado de hoy! No se porque pero me encanta intentar preparar helado diferentes o que sean menos conocidos. En este caso he intentado reproducir, con bastante buen resultado, el primer helado que me comí el año pasado en Venecia ¡Qué recuerdos! Miel y sésamo, una combinación genial y que recuerda bastante a la repostería árabe.

Por cierto, cambiando de tema.. Hace ya un tiempo que recibo bastantes mensajes con dudas de recetas o sobre cocina en general y estaba pensado en crear un grupo en facebook para hablar obre recetas, gastronomía, y tal ¿Que os parece la idea? Bueno.. Seguiremos informando..

Mientras, os dejo con la receta de este delicioso helado de miel y sésamo ¡Vamos a por ella!

Ingredientes para el helado miel y sésamo

250ml de leche (mejor entera)

250ml de nata

100ml de miel (más suave o fuerte, a vuestro gusto. Yo utilicé de romero)

1 cucharada sopera de semillas de sésamo

Cómo hacer el helado de miel y sésamo

1.- En un cazo calentamos la leche, la nata y la miel. Cuando rompa a hervir apartamos del fuego y dejamos reposar durante media hora. Después enfriamos en la nevera durante un par de horas minimo.

2.- En una sartén sin aceite(mejor antiadherente) tostamos las semillas de sésamo hasta que comiencen a tomar color. En cuanto tengan un tono tostado suave apartamos del fuego y dejamos enfriar fuera de la sartén.

3.- Ahora dependiendo de si tenemos heladera seguiremos los pasos 3 y 4 que os contamos el post del helado de fresas. Y si no teneis heladera ¡No pasa nada!Congelamos la mezcla y removeremos cada cierto tiempo, una media hora, hasta que tenga la consistencia adecuada.

4.- En cualquiera de los dos casos cuando el helado esté casi, agregamos las semillas tostadas, mezclamos y terminamos de congelar. ¡Y ya lo tenemos listo para disfrutar cuando queramos! Solo hace falta dejarlo unos 10- 15 minutos fuera del congelador y lo tendremos perfecto.

Nos vemos mañana con una nueva receta, mientras podéis seguirnos en nuestra pagina deFacebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram, G+,Pinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Uncategorized

Pastel de cerezas y coco (Clafoutis)

Pastel de cerezas y coco (Clafoutis)

Como algunos ya sabéis (los que me seguís a través del Instagram) el fin de semana pasada estuve recogiendo una cerezas en los campos de la familia y claro.. ¡No podía desaprovechar la ocasión para enseñaros una receta!

Este caso me he decantado por preparar un delicioso pastel de cerezas típico de Francia al que yo le he añadido, como no, » mi toque». En varios blogs leí recetas que llevaban harina de almendra y se me ocurrió cambiarlo por coco rallado ¡No veáis que aroma tenia! ¡Una maravilla! Y de sabor estaba genial tanto templado como frío

  Ingredientes

Para un molde de 19cm de diámetro

400gr de cerezas

50gr de harina

70gr de azúcar

2 Huevos L

50 gr de coco rallado

100 ml de leche (Yo usé semidesnatada)

Además:

Mantequilla y un poquito de harina para el molde

Azúcar glass y unas cerezas para decorar

Pastel de cerezas y coco (Clafoutis)

   Cómo hacer el pastel de cerezas y coco

1.- Lavamos las cerezas bajo el chorro del agua fría y las secaremos. Por otro lado pre calentamos el horno a 180ºC.

2.- Untamos un molde desmontable con mantequilla y espolvoreamos con harina. Rellenaremos el fondo del molde con las cerezas. Yo las he puesto enteras que son como van en la receta original, pero las podéis poner sin hueso y partidas por la mitad, el único problemas es que se «manchará» la masa.

2.- Preparamos la crema mezclando el resto de ingredientes hasta formar una crema liquida y homogénea. Lo podéis hacer a mano, es muy rápido, eso si, aseguraos que no quedan grumos

3.- Vertemos la crema sobre las cerezas y hornearemos durante unos 25-30 min hasta que esté dorado por encima y cuajado en el centro (podéis pinchar con una brocheta para comprobarlo) Dejaremos templar

4.- Para servirlo podemos acompañarlo de unas cerezas frescas y simplemente decorar con un poco de azúcar glass. Se puede tomar tanto templado como frío. ¡Buen provecho!

Pastel de cerezas y coco (Clafoutis)

Espero que os animéis con esta receta¡No tenéis excusa, es sencillisima!



Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra pagina de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramG+Pinterest y Youtube.



Gracias por leerme

Uncategorized

Paseo por la red. 5 recetas de galletas

Como todas las semanas vamos con nuestro particular paseo por la red. En este caso vamos a hacer una pequeña recopilación de recetas de galletas caseras.

He recogido recetas para todos los gustos, desde las recetas mas sencillas hasta algunas algo más laboriosas, pero eso si ¡Todas riquísimas!

No lo dudéis: elegid vuestra receta favorita y ponemos manos a la obra ¡Seguro que no os arrepentiréis!

¡Vamos con la recopilación de recetas!

Galletas de zanahoria (carrot cookies)

Unas deliciosas galletas hechas con una masa de azúcar, mantequilla, harina, especias y, como no, zanahoria. La verdad es que la textura es deliciosa ¡Ademas toda tu casa olerá genial cuando las hornees! Por si esto fuera poco las podéis rellenar de una deliciosa crema de queso ¡Riquísimas!

Para ver la receta pulsa sobre el titulo de esta receta

Galletas enrejadas

¡Habéis visto que preciosidad! En esta ocasión estas galletas se preparan con masa quebrada y van rellenas de mermelada de fresas ¿A que os apetecen unas? Pues no os las perdáis ¡Están de vicio!

Para ver la receta pulsa sobre el titulo de esta receta


Galletas de Lacasitos

Seguro que estas son las galletas favoritas de vuestro hijos ¡Y son tan fáciles de preparar! Tenéis que animaros con ellas. La galleta de mantequilla y vainilla combinada con el sabor del chocolate y el crujiente de la cobertura de los Lacasitos ¡Se os caerá la baba! Para ver la receta pulsa sobre el titulo de esta receta


Galletas craqueladas de chocolate (chocolate crinkle cookies)

¡Estas galletas son una autentica belleza! No me diréis que no. Lo mejor de ellas es sin duda es el juego de texturas: muy crujientes por fuera y por dentro esponjosas ¡Yo no me las perdería! Y más siendo de chocolate ¿Qué más se puede pedir? Para ver la receta pulsa sobre el titulo de esta receta


Galletas de mantequilla clásicas

Las más sencillas, para decorar, para hacer con los niños, y, porque no, para improvisar, les puedes añadir el aroma que quieras, colorantes,.. ¡Seguro que si las preparas con tus niños os lo pasáis genial! Además estas galletas son las mejores para hacer formas ¿Porque no probáis ha hacer vuestros nombres en letras de galleta?  Para ver la receta pulsa sobre el titulo de esta receta



Y has aquí las recetas de galletas. ¡Yo creo que me quedo con todas! ¿Y vosotros?

Mañana una nueva receta, mientras podéis seguirnos a través de mis redes sociales Facebooktwitter y google+

Gracias por leerme

Uncategorized

Panna cotta de chocolate y plátano sin lactosa

¡Vaya sorpresa! El otro día se pusieron en contacto los chicos de la QuéBox, querían que probáramos su caja de productos «Sin» (sin lactosa, sin huevo, sin gluten..) ¡Y nosotros encantados! La verdad es que por suerte nosotros no padecemos ninguna de estas intolerancias pero como sabemos que algunos de vosotros si nos pareció una propuesta muy interesante.

En cuanto nos llego la abrimos con ansias ¡A saber que llevaría! La verdad es que todos los productos tienen muy buena pinta, cereales sin gluten, dulces y galletas también sin gluten, leche de soja, flash de frutas sin lactosa, picatostes también sin gluten ¡Vamos un montón de productos aptos para todos!

Esta foto esta hecha con el móvil.. las prisas..

Y después de ver todos los productos llego la gran pregunta ¿Cómo los usamos? Pues como mejor sabemos: ¡Preparando cosas ricas!

En este caso se nos ocurrió la idea de hace panna cotta sin lactosa usando la leche de soja SOJASUN sabor chocolate. Y para darle algo más de textura (ya que la panna cotta original se elabora con nata) decidimos añadirle el plátano ¡Todo un acierto!

¡Venga, vamos con la receta!

   Ingredientes

Para 4 vasitos

400 ml de leche de soja SOJASUN sabor chocolate

4 hojas de gelatina o 8 g de gelatina en neutra

50 gr de azúcar moreno

3 plátanos maduros

1/2 cucharadita de aceite (girasol, oliva..)

   Como hacer la panna cotta de chocolate y plátano sin lactosa

1.- Pelamos uno de los plátanos y lo trituramos junto con 50 ml de leche.

2.- Hidratamos la gelatina en un poco de agua y, mientras tanto, calentamos el resto de leche en un cazo. Esta leche es bastante dulce pero si usáis otra marca igual es necesario añadirle algo de azúcar.

3.- Una vez hierva la leche la apartamos del fuego y mezclamos con la gelatina escurrida y el plátano triturado.

4.-Vertemos la crema en los vasos con cuidado y dejamos en la nevera durante 2 horas para que cuaje.

5.- Mientras tanto en una sartén cocinamos los otros dos plátanos pelados con el aceite y el azúcar. Vamos removiendo con una cuchara de palo hasta que tengamos una especie de puré de plátano. Dejamos enfriar

6.- Una vez haya cuajado la panna cotta repartimos por encima con cuidado el puré de plátano y dejamos de nuevo enfriar bien en la nevera hasta la hora de servir.¡Buen provecho!

Espero que os haya gustado esta receta sin lactosa ¡Si es así nos encantaría saberlo para poder hacer más recetas «Sin»! 

Nos vemos mañana de nuevo, Mientras podéis seguirnos en Facebook, Instagram, G+, Pinterest Ah! y también enYoutube.

¡Gracias por leerme!

Uncategorized

Tarta de chocolate y maltesers

¿Que mejor forma de comenzar semana y mes que con una tarta de chocolate? ¡Arriba esos ánimos!

Esta receta la hice ya hace unos días, y ya os puedo decir que no duró ni media hora.  Eso si, esta receta solo es apta para los muy muy golosos y adictos al chocolate. Si eres uno de ellos ¡No te puedes perder esta receta!

La idea la saque de la gran Lorraine Pascale y su libro “Fast, fresh and easy food” (Bueno, grande si obviamos alguna receta como esta.. ejem ejem)

Al final de la receta original solo utilice el bizcocho ya que el relleno era buttercream y la verdad es que no me apetecía mucho ¡Es demasiada mantequilla incluso para mi! XD. Lo cambie por una trufa básica de chocolate ¡Y me quedé tan agusto!

¿Queréis la receta de esta tarta de chocolate y maltesers? ¡Pues tomad papel y boli!

   Ingredientes 

Para el bizcocho

110 gr de mantequilla sin sal a temperatura ambiente y un poco más para engrasar el molde.

210 gr de azúcar

125 gr de yogur

4 huevos M

150 gr de harina y un poco más para cubrir el molde.

75 gr de cacao en polvo

1 cucharadita de levadura química

Para la trufa de chocolate

200 gr de chocolate negro (mínimo 70%).

400 ml de nata para montar

Además

4 paquetes de 135gr de Maltesers.





Cómo hacer la tarta de chocolate y maltesers

1.- Comenzamos preparando la trufa de chocolate que será el relleno y la cobertura de la tarta. Ponemos la nata en un bol junto con el chocolate y calentamos en el microondas durante un par de minutos

2.- Removemos la mezcla de chocolate y nata hasta que sea una crema homogenea y dejamos que pierda temperatura. La taparemos con el film pegado a la crema y la metemos en la nevera hasta que esté bien fría. Mejor de un día para otro.

.

3.-  Ahora preparamos el bizcocho de chocolate. Para preparar la masa ponemos la mantequilla blanda, el azúcar, el yogurt, los huevos y la sal en un bol grande y batimos bien hasta conseguir una mezcla homogénea.

3.- Añadimos a la mezcla de líquidos la harina, el cacao y la levadura. Seguimos batiendo hasta que quede todo bien integrado y sin grumos.

4.- Vertemos la masa en el molde y horneamos durante uno 45 minutos hasta que el bizcocho este cocido. A partir de los 35 minutos es mejor ir comprobando para que no quede muy seco. Lo sacamos del horno, lo dejamos en el molde unos 5 minutos y a continuación lo desmoldamos y los dejamos sobre una rejilla.  Tienen que estar frío cuando vayamos a montar la tarta.

5.- Cuando la trufa esté ya bien fria la montaremos con la ayuda de una varillas eléctricas hasta que doble volumen.

6- Montamos la tarta. Cortamos el bizcocho por la mitad. Colocamos uno de las mitades en un soporte para tartas o en un plato, y encima vertemos 1/3 de la trufa. Extendemos. Ponemos el otro medio bizcocho y cubrimos con todo el resto de la crema, la parte superior y los lados de la tarta.

7.- Inmediatamente, vamos pegando los Maltesers uno a uno, de forma que nos quede lo más parejo posible, como podéis ver yo empecé de abajo hacia arriba, haciendo líneas. Dejamos enfriar en la nevera ¡Y a disfrutar!

Espero que os haya gustado esta tarta. Nos vemos mañana con una nueva receta. Mientras podéis seguirnos en Facebook, Instagram, G+, Pinterest Ah! y también enYoutube.

¡Gracias por leerme!

Uncategorized

Tarta de queso y limón fácil

Tarta de queso y limón fácil

Con la llegada del calor cada vez nos apetece menos encender el horno ¡No hay nada peor que un horno encendido en pleno verano! Así que pensando en vosotros (y un poquito en mi xdxd)  he aprovechado para preparar esta deliciosa tarta de queso y limón que ya es un clásico en mi cocina ¡Es tan sencilla!

Ya veréis que esta tarta de queso y limón os servirá para mas de una celebración ¡Os lo digo por experiencia! 

   Ingredientes 

(Para un molde de 19cm de diametro)

Para la base

160 gr de galletas (Yo use Digestive)

1/2 cuharadita de canela

80 gr de mantequilla

Para la crema de queso y limón

300 gr de queso crema (tipo Philadelphia)

Una lima

Un limón

50 gr de azúcar

5 gr de gelatina ( Yo he usado 3 laminas)

250 ml de nata para montar.

   Cómo hacer la tarta de queso y limón fácil

1.- Comenzamos preparando la base. Trituramos las galletas con el robot de cocina. Si no tenéis un robot de cocina las podéis poner dentro de una bolsa de plástico o un trapo de tela y chafar con un vaso, rodillo etc.

2.- Mezclamos la galleta triturada con la canela y la mantequilla previamente derretida. Con la masa resultante cubrimos la base de un molde desmontable de 19cm de diametro. Enfriamos una hora en la nevera,

3.- Ahora vamos a preparar la crema. Ponemos a hidratar la gelatina en agua fría. Lavamos bien la lima y el limón y los secamos. Rallamos la piel y los exprimimos.

4.- Batimos el queso con el azúcar, la mitad de la ralladura de cítricos. Añadiremos también el zumo de media lima y medio limón. Escurrimos bien la gelatina y la deshacemos en un par de cucharadas de agua caliente y lo añadimos también a la crema de queso. Mezclamos bien

5.- Batimos la nata bien fría hasta que la tengamos montada. Vamos añadiendo poco a poco la crema de queso a la nata montada mientras removemos con movimientos envolventes. Una vez tengamos una crema homogénea la vertemos sobre la base de galletas. Alisamos  y dejamos enfriar en la nevera hasta la hora de servir. Decoramos con el resto de ralladura que habíamos reservado. ¡Y ya tenemos lista nuestra tarta de queso y limón!

Tarta de queso y limón fácil

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas con miel muy fáciles y que te encantarán:

Tarta fría de leche condensada, limón y galletas ¡Sin horno ni gelatina!  Tarta de dos chocolates con galletas ¡Sin horno! 

Como siempre os animo a que me sigáis en Facebook, Instagram, G+ yPinterest. También, si os ha gustado esta receta, podéis compartirla en vuestra redes sociales. ¡Ah! y no os olvidéis que ahora también tenemos canal de Youtube.

Y, por supuesto, si tenéis cualquier duda sobre esta receta o cualquier otra podéis poneros en contacto conmigo a través de las redes sociales o mandadme un mensaje en el apartado «Contacta conmigo»

Un abrazo