Browsing Tag:

Postres y dulces (Indice)

Uncategorized

Turrón de leche condensada y chocolate blanco ¡Super fácil!

Turrón de leche condensada y chocolate blanco

¡No hay Navidad sin turrón! Así que hoy vengo con una receta muy sencilla de turrón de chocolate blanco con el toque delicioso de la leche condensada. Además le hemos añadido también unas almendras que le darán el punto crujiente. Con estos pocos ingredientes tan fáciles de encontrar en casa vamos a preparar un turrón casero ¡Para chuparse los dedos!

Lo mejor de esta receta es que se pueden añadir o mezclar  más cosas y conseguir el turrón que más os guste: cereales, chispas de chocolate, galletas, coco rallado…. Es una forma muy sencilla de hacer turrón, lejos de las complicaciones de otros como el duro o los que llevan mazapán como base.

Por cierto, como muchos me lo preguntasteis el año pasado, estos son los moldes para turrón que usamos ¡Son una auténtica maravilla! No se pega nada, desmoldan genial y se limpian en un pis-pas.

Y ahora si ¡Vamos con la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para una tableta de 23x10cm

120gr de chocolate blanco

90gr de leche condensada

40gr de almendra granillo (a cubitos)

20gr de azúcar

Cómo preparar turrón de leche condensada y chocolate blanco

1.- Comenzamos preparando la almendra caramelizada que le dará el toque crujiente a este turrón. Pondremos la almendra sin nada de aceite en una sartén a fuego medio y iremos removiendo. Cuando tenga ya color añadiremos el azúcar y dejaremos que caramelice. En cuanto comience a tener color dorado lo apartamos del fuego y lo repartimos sobre una hoja de papel de horno para que enfríe.

2.- Ahora preparamos la masa del turrón. Super fácil. Ponemos en un bol el chocolate a trocitos y la leche condesada y calentamos durante un minuto al microondas a media potencia. Debemos fundir el chocolate pero con cuidado de que no se queme. Este mismo paso también lo podemos hacer al año maría

3.- Mezclamos bien el chocolate con la leche condensada hasta conseguir una masa homogénea  añadimos la almendra. Removemos

4.- Vertemos la masa en nuestro molde y dejamos enfriar en la nevera. Desmoldamos ¡Y listo para disfrutar!

Turrón de leche condensada y chocolate blanco

¿Qué os ha parecido? ¿A que es una receta de turrón super fácil?

¡Espero que os haya gustado esta receta! Y os recuerdo que tenemos un Recetario de Navidad con un montón de ideas dulces y saladas ¡No os lo podeis perder!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Salami de chocolate y galletas. Dulce de navidad italiano

Salami de chocolate y galletas. Dulce de navidad italiano

¡Ni aun estando ya llegando a Navidad podíamos dejar de darnos una vuelta por la cocina italiana! Hoy os traemos un dulce tradicional de la zona de Sicilia. Se trata del salami de chocolate, salame di cioccolato o, como también lo conocemos en España, chorizo de chocolate. Este dulce es una especie de turrón de chocolate con trocitos de galleta que imita al famoso embutido. El chocolate sería la carne mientras que las galletas parecen los trocitos de grasa ¿A que es super original?

Como casi siempre pasa para cualquier postre tradicional, para este salami de chocolate hay muchas recetas diferentes. Nosotros esta vez nos hemos decantado por una versión sencilla y sin complicaciones, solo lleva galletas y almendra pero hay otras que añaden al relleno más frutos secos, ciruelas pasas, orejones, Nutella…

Además en esta ocasión hemos preferido preparar el salami de chocolate sin huevo. Algunas recetas llevan yemas o claras en la masa pero al no cocinarse nos parece que así nos podemos ahorrar unos cuantos problemas.

¿Te apetece prepararlo en casa? ¡Pues vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para dos piezas como la de las fotos

300gr de chocolate negro o con leche, el que más os guste.

120gr de mantequilla

150gr de galletas tipo Maria

50 gr de almendras o cualquier otro fruto seco a trocitos

Salami de chocolate y galletas. Dulce de navidad italiano

Cómo preparar el salami de chocolate y galletas.

1.- Comenzamos juntando en un bol el chocolate a trocitos y la mantequilla. Calentamos al baño maría o al microondas hasta que tengamos el chocolate medio fundido. Fuera del fuego (o del microondas) seguimos removiendo hasta que la mezcla sea homogénea. Dejamos que el chocolate pierda un poco de temperatura

2.- Mientras troceamos las galletas con los dedos dejando trocitos más grandes y otros más pequeñitos.

3.- Cuando el chocolate ya haya perdido algo de temperatura añadimos la galleta troceada y la almendra. Mezclamos

4.- Dividimos la masa en dos. Ponemos cada porción sobre un par de láminas de film transparente y con su ayuda formamos un rulo bien apretado imitando la forma que tendría una barra de salami. Giramos los extremos y los atamos con un nudo. La idea es que quede lo más apretado y firme posible. Metemos a enfriar durante al menos 5 horas. Mejor de un día para otro.

5.- Un vez tengamos los rulos fríos les quitamos el film con cuidado y los rebozamos por azúcar glass para imitar la textura del salami.

6.- Para que se parezca aún más lo cortamos a rodajas, mejor gorditas para que no se rompan, y lo presentamos sobre una tabla de madera o similar.

Salami de chocolate y galletas. Dulce de navidad italiano

¿Qué te ha parecido? ¿A que esta receta es super sencilla? Pues ya sabes, anímate a prepararla en casa y, como siempre te digo, si le hace una foto y las subes a las redes ¡Etiquetadnos!  Nos hace mucha ilusión saber vuestra opinión 

Antes de despedirme te recuerdo que tenemos el RECETARIO DE NAVIDAD a tu disposición con todas las recetas para estas fechas que hemos preparado hasta ahora en el blog ¡Esperamos que te sean de ayuda!

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Trufas de leche condensada y limón

Trufas de leche condensada y limón brigadeiros

¡Volvemos con otra idea de recetas para Navidad! Hoy vamos a preparar unas deliciosas trufas de leche condensada y limón super sencillas ¡Y muy muy muy ricas!

Esta receta de trufas de leche condensada es tradicional de Brasil donde los llaman brigadeiros ¡Y allí los preparan de un montón de sabores! En esta ocasión nosotros los hemos hecho de sabor a limón pero con esta misma idea los podeis saborizar con naranja, con canela, con jengibre o con algún licor que os guste… ¡Seguro que ya tenéis alguna idea!

No os perdáis la receta ¡Son realmente fáciles!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

370gr de leche condesada. 

30gr de mantequilla

75gr de chocolate blanco

Una cucharada sopera de ralladura de lima y/o limón

Azúcar glass para rebozar

Trufas de leche condensada y limón brigadeiros

Cómo preparar las trufas de leche condensada y limón

1.- Para comenzar fundiremos en una sartén o un cazo la mantequilla a fuego bajo.

2.- Una vez tengamos la mantequilla fundida añadiremos la leche condensada el chocolate blanco y la ralladura de cítricos. Removeremos y subiremos el fuego a potencia media.

3.- Vamos removiendo mientras la mezcla espesa. Sabremos que la crema está lista cuando arrastremos la masa con una cuchara y podamos ver el fondo de la sartén durante un par de segundos.

4.- Apartaremos la masa para las trufas del fuego, untaremos un plato hondo o recipiente similar con un poco de aceite y vertemos la crema

5.- Meteremos la masa a la nevera para que enfríe y acabe de tomar cuerpo.

6.- Una vez la masa esté fría, en nuestro caso fueron unas 4 horas, la sacamos de la nevera y con la ayuda de una cucharita haciendo bolitas. Las terminamos de redondear con las manos.

7.- Antes de servir las rebozamos con azúcar glass ¡Y listas!

Trufas de leche condensada y limón brigadeiros

¿Que os ha parecido? ¿A que es son super sencillas de hacer? Pues como siempre os animo a que las hagáis en casa. Además no encantaría ver el resultado asi que te invitamos a que subas una foto a las redes y nos etiquetes ¡Nos haria mucha ilusión!

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas dulces de navidad que os encantarán:

Turrón de chocolate y Nutella Galletas de jengibre y miel

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Brownie de Nutella ¡Con solo 3 ingredientes!

brownie de Nutella con solo 3 ingredientes

¡Saca papel y boli! Porque estoy seguro de que esta receta de brownie de Nutella te la vas a guardar.

Después de ver como os gusto la receta de la tarta de queso con solo 3 ingredientes he decidido traeros otra de esas recetas que lo tiene todo: Es sencilla, muy rápida y, además con solo 3 ingredientes que tendrás a mano seguro ¿De verdad que no quieres probarla?

Así que, sin más explicaciones ¡Vamos a por esta super receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

250gr de Nutella (o la crema de cacao y avellanas que uséis habitualmente)

2 huevos

60gr de harina

brownie de Nutella con solo 3 ingredientes

Cómo preparar el brownie de Nutella con solo 3 ingredientes

1.- Comenzamos batiendo los huevos en un bol amplio durante un par de minutos. Deben de quedar un poco espumosos.

2.- Añadimos la harina a los huevos y mezclamos hasta que no queden grumos.

3.- Para terminar la masa añadimos la Nutella o la crema de cacao que más os guste. Si está muy densa podeis calentarla un poco en el microondas, lo justo para que sea más fluida. Mezclamos hasta tener una masa homogenea.

4.- Pincelamos un molde o bandeja de horno de unos 23x15cm con un poco de aceite y mantequilla.

5.- Vertemos la masa en el molde y horneamos a 180ºC durante unos 20-25 minutos. Debemos tener cuidado para que el brownie no se pase de cocción ya que lo más característico de este dulce es la jugosidad. ¡Y la lo tenemos listo!

Se puede comer frio, templado o caliente, en este ultimo caso lo mejor es acompañarlo con una bolita de helado de vainilla ¡Veréis que delicia!

brownie de Nutella con solo 3 ingredientes

¿Que os ha parecido? ¿A que es super sencilla esta receta del brownie de Nutella?

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Galletas de leche condensada y maicena

Galletas de leche condensada y maicena

¿Que os parece estas galletas de leche condensada y maicena que le hemos «robado» a Duly del blog Duly´s kitchen?

¿Por fin ha llegado el ultimo domingo de Octubre! Y como ya viene siendo habitual el ultimo domingo de cada mes se lo dedicamos al reto #Asaltablogs. Un reto super divertido el cual un grupo de bloggers asaltamos la cocina de uno de nuestros compañeros y «nos llevamos» alguna de sus recetas.

Este mes el blog que ha salido por sorteo ha sido Duly´s kitchen un blog que tiene un montón de recetas tanto dulces como saladas perfectas para el día a día ¡Y todas tienen muy buena pinta!

En esta ocasión lo tuve muy fácil, en cuanto me metí en su blog me aparecieron estas preciosas galletas de leche condensada ¡No pude evitar prepararlas! Y no han defraudado, son super sencillas de preparar, rápidas ¡Y están buenísimas!


 Saca papel y lápiz que comenzamos… ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para unas 25 galletas

350gr de harina de maiz (maicena)

200gr de leche condensada

125gr de mantequilla a temperatura ambiente

40gr de azúcar

1 cucharada de azúcar avainillado (o aroma de vainilla)

1 yema

Una pizca de sal

Galletas de leche condensada y maicena

Cómo preparar las galletas de leche condensada y maicena

1.- Comenzamos la receta mezclando en un bol amplio la leche condensada, los azucares, la sal, la mantequilla blandita y la yema. Batimos hasta que esté todo bien integrado.

2.- Tamizamos la maicena para evitar que queden grumos y la añadimos a la mezcla anterior. Mezclamos hasta tener una masa manejable y homogénea.

3.- Dividimos la masa en bolitas y las colocamos en una bandeja de horno con papel. En mi caso para que quedaran todas iguales las he ido pesando, en este caso las bolitas son de 25gr.

4.- Una vez las tengamos todas en la bandeja de horno les haremos unas rallitas con un tenedor para que queden más bonitas. Para que el tenedor no se pegue a la masa lo mejor es pasarlo antes por un poco de maicena ¡Así quedaran perfectas!

5.- Horneamos las galletas a 160ºC durante unos 12-14 minutos. Deben quedar blanquitas, como mucho con un tono hueso. Solo se tostará un poco la base, esa será la clave para saber que están en su punto

6.- Las sacamos del horno y las dejamos enfriar antes de moverlas ya que en caliente se rompen muy fácilmente.

Galletas de leche condensada y maicena

¡Y hasta aquí la receta de este mes del #Asaltablogs ¿Que os han parecido estas galletitas? ¿Os animáis a prepararlas en casa? Ya sabéis que si las hacéis nos encantaría saber como os han quedado. Podéis hacer una foto, subirla a las redes y etiquetarnos ¡Nos hará mucha ilusión! ^^

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de galletas que os encantarán:

Galletas fáciles de miel Galletas de zanahoria rellenas de queso

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta mousse de chocolate blanco ¡Fácil y deliciosa!

Tarta mousse de chocolate blanco ¡Fácil y deliciosa!

¡Por fin! Hacia un montón de tiempo que tenia pendiente subir esta receta de la tarta mousse de chocolate blanco  y hoy por fín he tenido un poco de tiempo.

Esta tarta de chocolate blanco es muy fácil de preparar y tiene una textura muy suave. Además no es excesivamente dulce por lo que no empalaga demasiado.

Nosotros la preparamos para un cumpleaños ¡Y fue todo un éxito! Así que os la recomendamos

¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 21cm de diámetro (8 raciones)

Para la mousse

600ml de nata para montar o  crema

300gr de chocolate

Un chorrito de vainilla líquida

6 hojas de gelatina (10gr)

Para la base

150gr de galletas tipo «Digestive» o las que os guten

70 gr de mantequilla

Para decorar

Grajeas de chocolate de colores

Tarta mousse de chocolate blanco ¡Fácil y deliciosa!

Cómo preparar la tarta mousse de chocolate blanco

1.- Como siempre, para comenzar con este tipo tartas preparamos la base. Trituramos las galletas hasta que tengan textura fina y lo mezclamos con la mantequilla fundida. Debe quedar como arena mojada.

2.- Con esta mezcla cubrimos el fondo de un molde de 21cm de diámetro. En este caso para poder desmoldar la tarta más fácilmente hemos cubierto el fondo con papel de horno. Dejamos enfriar en la nevera.

3.- Ahora llega el momento de preparar la mouuse de chocolate blanco. Comenzamos poniendo a hidratar la gelatina en agua fría.

4.- Por otro lado fundiremos el chocolate blanco con un par de cucharadas de nata. Lo podemos hacer al baño maría o la microondas. Con este chocolate debemos tener mucho cuidado ya que se quema con facilidad

5.- Una vez tengamos el chocolate fundido añadiremos la gelatina hidratada y bien escurrida. Mezclamos y dejamos que pierda un poco de temperatura.

6.- Montamos la nata hasta que doble el volumen y forma picos que se mantengan. Recordad que para que la nata monte bien ha de estar bien fría.

7.- Añadimos el chocolate fundido con la gelatina y la vainilla a la nata  y mezclamos con movimientos suaves y envolventes.

8.- Cuando la mezcla anterior sea homogénea la vertemos en el molde sobre la base de galletas. Metemos en la nevera y dejamos enfriar unas 4-5 horas. Lo mejor es  hacerla de un día para el siguiente.

9.- Cuando la tarta esté ya bien fría la desmoldamos. La colocamos sobre el pie o plato que más nos guste y la decoramos. En nuestro caso usamos grajeas de colores pero puedes ponerle lo que más te guste: chocolate blanco o negro, frutos rojos, mermelada, fruta a trocitos…

¿Que te ha parecido? ¿Te animas a prepararla en casa?

Antes de despedirme te dejo otras dos recetas de tartas con mousse que os encantarán

Tarta de mousse de crema catalana Tarta mousse de café

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de Instagram y Pinterest   ¡Ah! y no te olvides de Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

Tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

Vengo con una tarta de queso con solo tres ingredientes que estoy seguro de que os va a encantar! Es muy sencilla de hacer y será un postre ideal o una fantástica merienda. Así que si eres goloso no te lo puedes 😉

Para esta receta sólo vamos a necesitar huevos, queso en crema y chocolate blanco. ¿No te parece sorprendente? Pues el resultado es una tarta de queso bastante amarilla muy muy sabrosa y de una textura suave y aterciopelada. Prueba a hacerla con los niños. Se divertirán y después podrán disfrutar probandola ¡Plan redondo!

Por cierto, casi se me olvida, a preparar este postre con solo tres ingredientes nos han retado desde el canal de Youtube de Secretos de cocina. Su receta fue este espectacularflan de coco. Y, para seguir con el juego nosotros hemos retado a Maite del blog Antojo en tu cocina ¡Que hace muy poco ha estrenado también canal de Youtube! ¡A ver que postre nos prepara con solo 3 ingredientes!

Y ahora si, ¡Vamos a por la receta!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 19cm de diámetro

Para la tarta de queso

6 huevos

240gr de queso crema

240gr de chocolate blanco

Para acompañar

Mermelada de fresa

Chocolate blanco rallado

Tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

Cómo preparar la tarta de queso ¡Con solo 3 ingredientes!

1.- Comenzamos separando las claras de las yemas.

2.- A continuación, en un bol amplio ponemos el chocolate blanco a trocitos y los fundimos. Lo podemos hacer al baño maría o al microondas. Si lo hacéis al microondas recordad hacerlo a media potencia y en golpes de no más de un minuto ya que este chocolate se quema muy fácilmente.

3.- Una vez tenemos el chocolate fundido lo mezclamos con el queso crema. Y en cuanto la mezcla sea homogénea añadimos también las yemas y removemos hasta que se integren perfectamente.

4. -Ahora es el momento de montar las claras a punto de nieve. Un truco para que sea más fácil es añadir una pizca de sal. ¡Verás que rápido montan!

5.- Una vez tenemos las claras montadas las añadimos en tres veces a la mezcla de yemas, chocolate y queso. Debemos mezclarlo con movimientos suaves y envolventes para que las claras pierdan el menos aire posible.

6.- Preparamos un molde. El interior lo cubrimos de papel de horno untado con aceite. De esta forma nos desmoldará muy fácilmente. Y por el exterior, si usáis un molde desmontable, le pondremos un par de capas de papel de aluminio para evitar que al cocinarlo al baño maría se meta agua dentro.

7.- Horneamos la tarta primero 15 minutos a 170ºC, bajamos la temperatura del horno 160ºC y horneamos 15 minutos más. Para terminar la cocción apagamos el horno y dejamos que se enfrie completamente dentro del horno.

8.- Ponemos la tarta en la nevera un par de horas para que tome más cuerpo y la desmoldamos. Se puede servir tal cual o, como en nuestro acompañarla de mermelada o chocolate ¡Esta deliciosa!

¿Que os ha parecido esta tarta de queso con solo 3 ingredientes? ¿A que es super sencilla?

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de tartas de queso que te encantarán ¡Seguro!

New York Cheesecake Vasitos de tarta de queso fáciles

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Tarta de chocolate y kit kat

tarta de chocolate y kit kat

¡No he podido evitarlo! Te lo digo en serio. El otro día vi la bolsa de barritas de chocolate ahí mirándome con cara de pena y…  Bueno, vale, lo confieso, en verdad vi una foto en Pinterest  y me entro el antojo ¡Esta tarta de chocolate y Kit Kat quea tan bonita! No me diréis que no. Pero ¿A que me perdonas?

Esta tarta esta hecha al estilo de una Charlota (o Carlota), es decir un relleno cremoso cubierto por fuera de bizcocho o algún tipo de barquillo. En esta ocasión el relleno es una mouuse de chocolate sencilla y un par de capas de bizcocho plancha, como no, también de chocolate. Y por fuera, claro está, toda cubierta de Kit Kat ¿Que más podéis pedir?

Pues sin más explicaciones ¡Vamos con la receta de esta delicia!

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde de 23cm de diámetro

Para la mousse de chocolate

500 ml de nata para montar

250 gr de chocolate

6 láminas de gelatina (10gr)

200 ml leche

Para el bizcocho plancha de chocolate

3 huevos

90 gr de azúcar

80 gr de harina

30 gr de cacao en polvo

1/2 cucharadita de levadura química

Una pizca de sal

Además

Barritas pequeñas de Kit-Kat o similares

Grageas de colores

tarta de chocolate y kit kat

Cómo preparar la tarta de chocolate y kit kat

1.- Comenzamos preparando el bizcocho que nos servirá de base. Por un lado montamos las claras con una pizca de sal. Cuando esté ya empezando a montar vamos añadiendo el azúcar hasta que tengamos un merengue bastante firme.

2.- Por otro lado batimos las yemas y las añadimos al merengue con movimientos suaves y envolventes.

3.- Añadimos también el cacao, la harina y la levadura tamizados. Mezclamos también con movimientos envolventes y suaves hasta tener una crema homogénea.

4.- Esparcimos la masa en una bandeja de horno ( de unos 40×30 cm) cubierta con papel de horno. Lo podemos hacer con una espatula o similar pero mi consejo es pasar la crema a una manga he ir repartiendola de forma uniforme. Importante que todo el bizcocho tenga la misma altura. Horneamos a 180ºC durante 12 minutos. Dejamos enfriar.

5.- Por otro lado preparamos el mousse de chocolate que utilizaremos para el relleno. Ponemos las hojas de gelatina a hidratar en agua fría.

tarta de chocolate y kit kat

6.- Calentamos la leche con el chocolate, al microondas o al baño maría hasta que esté caliente. Removeremos hasta tener una crema homogénea. Añadimos también la gelatina bien escurrida removemos para que se integre.

7.- Mientras se enfría el chocolate montamos la nata. Una vez tengamos el chocolate a temperatura ambiente lo añadimos a la nata, poco a poco, y mezclamos con movimientos envolventes y con cuidado de no bajar la mezcla.

8.- Montamos la tarta. Forramos el interior de un molde con papel de horno .Cubrimos las paredes con las barritas de Kit kat.  Cortamos do circulo de bizcocho y colocamos uno en el fondo del molde. Tened en cuenta que el circulo será un poco más pequeño que el molde ya que hemos cubierto las paredes.

9.- Vertemos la mitad el mousse sobre el fondo de la tarta. Cubrimos con el otro circulo de bizcocho y añdimos el resto de la mousse. Damos unos pequeños golpes al molde para que la parte superior quede lisa. Enfriamos todo el conjunto un mínimo de 3h en la nevera.

10.- A la hora de servir desmoldamos con cuidado. Decoramos la parte superior con las grajeas de colores y, como detalle, podemos pasar una cinta de tela o una cuerda alrededor de la tarta y hacer un bonito lazo ¡Ya tenemos la tarta lista!

¿A que tampoco es tan complicada? Bueno, quizás no es un tarta para el día a día, pero por ejemplo seria un cumpleaños o alguna otra ocasión especial

Antes de despedirme os dejo otras dos recetas de ensaladas deliciosas y que os encantarán:

Tarta de Nutella y obleas ¡Super fácil! Tarta de mousse de chocolate con cookies

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Brownies cheesecake

Brownies cheesecake

¿Que os parece estos Brownies cheesecake que le hemos «robado» a Laura del blog La cocina de Lauritenes?

¿Por fin ha llegado el ultimo domingo de Septiembre! Y como ya viene siendo habitual el ultimo domingo de cada mes se lo dedicamos al reto #Asaltablogs. Un reto super divertido el cual un grupo de bloggers asaltamos la cocina de uno de nuestros compañeros y «nos llevamos» alguna de sus recetas.

Este mes el blog elegido ha sido La cocina de Laurites, un blog que lleva muchos años publicando y tiene un montón de recetas tanto dulces como saladasAdemás, como podreis ver en su blog, es muy activa con los asaltos.

En esta ocasión he aprovechado para hacer un receta que ella tiene publicada y que llevaba tiempo queriendo hacer. Se trata de los famosos pastelitos brownies cheesecake. ¡Si los brownies de chocolate ya están buenisimos ¡Imaginatelos con una capa de tarta de queso por encima! BUE-NI-SI-MOS


¿Vamos a por la receta de estos pastelitos? Saca papel y lápiz que comenzamos…

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Para un molde rectangular de unos 15cm x 22cm

Para la masa de brownies

120gr de chocolate

110gr de mantequilla

80gr de harina común

20gr de harina de maiz

100gr de azúcar

3 huevos

1 cucharadita de levadura química

Para la masa de cheesecake

250gr de queso crema

1 huevo

50gr de azucar glass

Un chorrito de aroma de vainilla

Brownies cheesecake

Cómo preparar los brownies cheesecake

1.-Comenzamos preparando la masa de los brownies. Ponemos en un bol la mantequilla junto con el chocolate y lo fundimos. Podemos hacerlo en el microondas a media potencia durante un par de minutos o al baño maría. Una vez fundido removemos bien hasta tener un crema homogenea y dejamos que se temple

2.- A continuación pondremos en un bol los 3 huevos y los batiremos junto con el azúcar. Una vez bien mezclado, y sin dejar de batir, añadiremos el chocolate poco a poco.

3.- Para terminar la masa de brownies añadiremos la harina común, la harina de maiz y la levadura química. Mezclaremos hasta que la masa no tenga grumos.

4.- Ahora es el turno de preparar la masa de cheesecake. Batiremos el queso hasta que es este cremoso. Añadiremos huevo y la vainilla. Volvemos a mezclar.

5.- Una ves estén el resto de ingredientes integrados añadiriremos a la masa de cheesecake el azucar glass y batiremos hasta tener una masa homogenea.

Brownies cheesecake

6.- Preparamos el molde untandolo con mantequilla. En mi caso también le puesto un papel para poder desmoldar mejor.

7.- Vertemos la masa de los brownies en el fondo del molde. Reservamos un par de cucharadas para decorar. Encima vertemos la masa de cheesecake. Añadimos unos «pegotitos» de la masa de brownies  y removemos un poco para que se queden como ondas sobre el cheesecake.

8.-Horneamos a 180ºC durante unos 35-45 minutos dependiendo del horno y del molde. En mi caso por ejemplo fueron 45 minutos porque, entre otras cosas el molde era de cerámica bastante grueso y tarta algo más de tiempo en coger temperatura que los moldes de metal.

9.- Dejamos enfriar dentro del molde y, con mucho cuidado, cortamos a cuadraditos. En mi aso fueron 8 porciones 🙂

Nos vemos en el próximo post, mientras podéis seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉

Uncategorized

Mermelada casera de piña con vainilla

Mermelada casera de piña con vainilla

Por fin, despues de un verano de descanso ¡Hoy toca de nuevo el Desafío en la cocina! Como ya sabrás cada mes una de las «jefas» del grupo nos proponen una receta clásica o un tema concreto para que cada uno preparemos nuestra versión. El tema de este mes ha sido el de las conservas dulces: Mermeladas, compotas y fruta en almíbar.. ¡No hay mejor época del año para estas recetas!

Cuando lo leí tuve muchas ideas pero, la verdad, os lo tengo que confesar, la idea de hacer la mermelada de piña surgió de casualidad. Teníamos una piña en casa que habíamos comprado para otra receta y estaba ya muy madura. Así que se nos ocurrió lo de hacer la mermelada ¡Y vaya acierto! ¡Esta buenísima! Además la vainilla le da un toque genial, de verdad te recomiendo que la pruebes.

¿Quieres saber cómo prepararla? Pues sigue leyendo

Receta en vídeo paso a paso

Si quieres ver la receta sin perderte ningún detalle o simplemente no te apetece leer ¡Dale al play!

Si te gusta este vídeo puedes ver muchos más en nuestro canal de Youtube. Suscríbete ¡Y danos like!

Ingredientes

Una piña madura de mas o menos 1,3kg*

800gr de azúcar*

1/2 vaina de vainilla

Un limón

*En las mermeladas la cantidad de azúcar siempre va en relación a la cantidad de fruta. En este caso 80gr de azúcar cada 100 de fruta ya lista. A nosotros la piña un vez pelada se quedó en un kilo por lo que usamos 800gr de azúcar

Mermelada casera de piña con vainilla

Cómo preparar la mermelada casera de piña con vainilla

1.- Comenzamos preparando la piña. Le cortamos los extremos, la pelamos, le quitamos el tronco central y la cortamos a dados.

2.- Ponemos la piña en la batidora junto al zumo del limón y trituramos. Podemos dejar el puré de piña mas o menos grueso dependiendo de nuestro gusto. Si os gusta encontrar trocitos de piña podeis dejar una parte por triturar, cortarla a daditos y añadirselos antes de cocinar la mermelada

3.- Añadimos el azúcar a la batidora y le damos otro golpe de batido de esta forma se disolverá mucho más rápido.

4. -Pasamos el puré de piña a un bol. Rascamos las semillas del interior de la vaina de vainilla y se las añadimos al puré. Mezclamos

5.- Dejamos reposar el puré de piña con vainilla de un día para otro. Este paso no es imprescindible pero ayuda a que la piña tome más aroma y a que suelte más liquido que ayuda en la cocción.

6.- Ponemos la mermelada a cocer a fuego lento removiendo cada poco tiempo. Dejamos cocer la mermelada unos 30-45 minutos hasta que tenga la textura que nos guste.

Mermelada casera de piña con vainilla

7.- Para comprobar que esta «al punto» podemos medir la temperatura con un termómetro de cocina, cuando llegue a 105ºC estará perfecta. Si no tienes termómetro puedes apartar una cucharadita de mermelada en un plato y dejar que se enfríe un poco para ver la textura

8.- Una vez esta hecha la vamos a envasar para que se mantenga más tiempo en perfectas condiciones. Esterilizamos unos botes de cristal con tapa metálica unos 15 minutos en agua hirviendo. Los sacamos y los rellenamos con la mermelada caliente. Los cerramos, les damos a vuelta y los dejamos boca abajo hasta que se enfríen del todo.  De esta forma tan sencilla los botes quedan cerrados «al vacío»

¡Y ya tenemos mermelada para desayunar, merendar o preparar estos deliciosos vasitos de piña, ron y mascarpone

Por cierto!! No te olvides de pasar a ver la recopilación de conservas dulces: Mermeladas, compotas y fruta en almíbar para ver las recetas de mis compis del Desafío

Nos vemos en el próximo post, mientras puedes seguirnos en nuestra página de Facebook, y también puedes ver que tramamos a través de InstagramPinterest y Youtube.

Gracias por leerme

Un abrazo 😉